Fracasa el ¨²ltimo intento de los l¨ªderes gallegos para la reforma del Estatuto
Los populares asum¨ªan aludir al "sentimiento nacional", pero no la palabra "naci¨®n"
El proceso de reforma del Estatuto de Autonom¨ªa de Galicia entr¨® ayer en un callej¨®n sin salida. Los l¨ªderes de los tres partidos gallegos, el presidente de la Xunta,Emilio P¨¦rez Touri?o (PSdeG), el vicepresidente Anxo Quintana (BNG) y el l¨ªder de la oposici¨®n, Alberto N¨²?ez Feij¨®o (PP), certificaron, despu¨¦s de seis horas de reuni¨®n, el fracaso de las negociaciones. La identidad de Galicia se ha convertido en un problema insalvable: el PP aceptaba hablar del "sentimiento nacional" de los gallegos, pero no la menci¨®n de la palabra "naci¨®n" que propon¨ªan PSdeG y BNG.
Touri?o, Quintana y Feij¨®o intentaron durante seis horas aproximar posiciones en torno a las principales discrepancias que sus partidos mantienen en el proyecto de reforma el Estatuto gallego, tanto en materia de financiaci¨®n como de estatus jur¨ªdico de la lengua gallega y la identidad nacional.
Sin embargo, el esfuerzo de los tres dirigentes para encontrar una redacci¨®n que pudiese ser asumida por el conjunto de las fuerzas pol¨ªticas gallegas no fue suficiente. PSdeG, PP y BNG han decidido suspender indefinidamente la reforma a la espera de que cambien las circunstancias pol¨ªticas que la han hecho inviable. Ese contexto, seg¨²n socialistas y nacionalistas, es el resultado del clima de crispaci¨®n que han alcanzado las relaciones entre el PSOE y el PP en el conjunto de Espa?a.
En lo que se refiere a la identidad nacional, el principal punto de discrepancia, quedaban por resolver la redacci¨®n del pre¨¢mbulo estatutario, una vez asumido por todos que en el articulado figurara la definici¨®n de Galicia como "nacionalidad". A lo largo de la reuni¨®n, el l¨ªder del BNG, Anxo Quintana, volvi¨® a ceder posiciones en aras del consenso y asumi¨® la propuesta presentada por el presidente de la Xunta. La redacci¨®n defendida por Touri?o para el pre¨¢mbulo, que hu¨ªa deliberadamente de una declaraci¨®n formal, dec¨ªa la siguiente: "Galicia desarroll¨® una clara identidad cultural y pol¨ªtica reflejada en la vigente Ley de S¨ªmbolos de Galicia, que recoge la formulaci¨®n del sentimiento galleguista y del pasado compartido hablando del hogar y de la naci¨®n com¨²n de los gallegos". Est¨¦ texto alude al himno gallego, recogido en la citada ley, que en su d¨ªa fue aprobada, entre otros, por el actual presidente del PP, Mariano Rajoy, cuando era diputado en Galicia.
El PP no acept¨® esta redacci¨®n y defendi¨® sin ¨¦xito una propuesta en la que se limitaba a se?alar que la autonom¨ªa pol¨ªtica de Galicia fue anhelada a lo largo del tiempo, entre otros, por los nacionalistas "como manifestaci¨®n de un sentimiento nacional".
Para Touri?o y Quintana, la propuesta del PP supondr¨ªa aceptar la p¨¦rdida de estatus de Galicia. Para Feij¨®o, la de sus adversarios no cabe dentro de la Constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.