El rechazo del PP al t¨¦rmino "naci¨®n" frustra las negociaciones entre los tres l¨ªderes pol¨ªticos
Feij¨®o rechaza la propuesta de consenso de Touri?o, que s¨ª logr¨® el apoyo de Quintana
El proceso de reforma del Estatuto de Autonom¨ªa de Galicia entr¨® ayer en un callej¨®n sin salida. Los l¨ªderes de los tres partidos gallegos, el presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o (PSdeG), el vicepresidente Anxo Quintana (BNG) y el l¨ªder de la oposici¨®n, Alberto N¨²?ez Feij¨®o (PP), certificaron, despu¨¦s de m¨¢s de seis horas de reuni¨®n. el fracaso de las negociaciones, una vez constatada la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en torno a la identidad de Galicia.
Touri?o, Quintana y Feij¨®o intentaron durante seis horas aproximar posiciones en torno a las principales discrepancias que sus partidos mantienen en el proyecto de reforma el Estatuto gallego, tanto en materia de financiaci¨®n como de estatus jur¨ªdico de la lengua gallega e identidad nacional.
Sin embargo, el esfuerzo de los tres dirigentes para encontrar una redacci¨®n que pudiese ser asumida por el conjunto de las fuerzas pol¨ªticas gallegas no fue suficiente. PSdeG, PP y BNG han decidido suspender indefinidamente la reforma a la espera de que cambien las circunstancias pol¨ªticas que la han hecho inviable. Un contexto que, seg¨²n socialistas y nacionalistas, es el resultado del clima de crispaci¨®n que han alcanzado las relaciones entre el PSOE y el PP en el conjunto de Espa?a. El fracaso de las negociaciones bloquea definitivamente el proceso de reforma iniciado hace casi un a?o y convierte a Galicia en la segunda comunidad, despu¨¦s del Pa¨ªs Vasco, que se queda fuera del proceso de actualizaci¨®n de estatutos al que se han sumado el conjunto de las autonom¨ªas.
En lo que se refiere a la identidad nacional, el principal punto de discrepancia, quedaba por resolver la redacci¨®n del pre¨¢mbulo estatutario, una vez asumido por todos que en el articulado figurara la definici¨®n de Galicia como "nacionalidad".
A lo largo de la reuni¨®n, celebrada en la residencia oficial de Touri?o en Monte P¨ªo, el l¨ªder del BNG, Anxo Quintana, volvi¨® a ceder posiciones en aras del consenso y asumi¨® la propuesta presentada por el presidente de la Xunta. La redacci¨®n defendida por Touri?o para el pre¨¢mbulo, que hu¨ªa deliberadamente de una declaraci¨®n formal, dec¨ªa lo siguiente: "Galicia desarroll¨® una clara identidad cultural y pol¨ªtica reflejada en la vigente Ley de S¨ªmbolos de Galicia, que recoge la formulaci¨®n del sentimiento galleguista y del pasado compartido hablando del hogar y de la naci¨®n com¨²n de los gallegos".
Este texto, que seg¨²n Touri?o recoge el "m¨ªnimo exigible" para que Galicia no pierda posiciones en el conjunto de Espa?a, alude al himno gallego, recogido en la citada ley, que en su d¨ªa fue aprobada, entre otros, por el actual presidente del PP Mariano Rajoy, cuando era diputado en Galicia.
El PP no acept¨® esta redacci¨®n, y defendi¨® sin ¨¦xito una propuesta en la que, en relaci¨®n con la identidad gallega, se limitaba a se?alar que la autonom¨ªa pol¨ªtica de Galicia fue anhelada a lo largo del tiempo, entre otros, por los nacionalistas "como manifestaci¨®n de un sentimiento nacional".
Cristiandad jacobea
El pre¨¢mbulo de los populares, con el que Feij¨®o esperaba hacer "un gui?o" al BNG que facilitase un acuerdo, se?alaba tambi¨¦n que "desde la Edad Media, Galicia ya es identificada en toda Europa como una de las regiones hist¨®ricas del mundo occidental, asociada a su doble condici¨®n de finisterre continental y centro geogr¨¢fico de la cristiandad jacobea". Y reflejaba que, desde "el pensamiento y la tradici¨®n galleguista que las fuerzas pol¨ªticas comparten" describieron la identidad propia de Galicia "con diferentes expresiones a lo largo de la historia".
En lo que s¨ª estuvieron de acuerdo ayer los l¨ªderes de las tres fuerzas pol¨ªticas gallegas es en que no hay fecha para retomar el proceso. Tanto socialistas como nacionalistas condicionaron la posibilidad de volver a negociar a un cambio de escenario pol¨ªtico. Los l¨ªderes de ambas formaciones est¨¢n convencidos de que, en pleno deterioro de la situaci¨®n pol¨ªtica espa?ola y con un PP volcado en contra de las posiciones nacionalistas, N¨²?ez Feij¨®o dispone de un margen muy escaso para alcanzar acuerdos. El aludido, sin embargo, afirma que la reforma debe reflejar el peso parlamentario de cada formaci¨®n y que el 80% de los gallegos no acepta el t¨¦rmino "naci¨®n".
El l¨ªder popular, de un lado, y Quintana y Touri?o, del otro, tampoco lograron cerrar acuerdos en torno a la lengua y a la financiaci¨®n auton¨®mica, si bien en estos casos se produjeron avances significativos. En relaci¨®n con el gallego, las diferencias entre los textos defendidos por el presidente de la Xunta -con el apoyo del portavoz nacional del BNG- y por el l¨ªder del PP se quedaron en cuestiones de matiz, una vez que los nacionalistas renunciaron a hacer constar expresamente el deber de conocer el gallego.
Tambi¨¦n en materia financiera se produjeron acercamientos entre las propuestas de las tres fuerzas pol¨ªticas, aunque no lo suficiente para que cuajasen en un texto com¨²n.
![Alberto N¨²?ez Feij¨®o, Emilio P¨¦rez Touri?o y Anxo Quintana, ayer al comienzo de la reuni¨®n sobre el Estatuto que mantuvieron en un sal¨®n de la residencia presidencial de Monte P¨ªo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PHYRU6UCGBYWXDSPTCXEUGINMY.jpg?auth=f22400c412081bf0648d9f409804067f81091db93bcfe1fe75d8433c233cfdf3&width=414)
LAS CLAVES DEL DESENCUENTRO
- Touri?o ofreci¨® una alusi¨®n de la vigente Ley de S¨ªmbolos, "que recoge la formulaci¨®n del sentimiento galleguista (...) hablando del hogar y de la naci¨®n com¨²n de los gallegos"
- Quintana, a pesar de sus reservas, renunci¨® a una declaraci¨®n de reconocimiento expreso de Galicia como naci¨®n y acept¨® la propuesta del presidente de la Xunta
- Feij¨®o rechaz¨® la oferta y constat¨® que el PP s¨®lo est¨¢ dispuesto a aceptar una referencia al "sentimiento nacional"
de los nacionalistas
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- Emilio P¨¦rez Touri?o
- Anxo Quintana
- VII Legislatura Galicia
- Pol¨ªtica nacional
- Xunta Galicia
- BNG
- Reformas estatutarias
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Galicia
- Actividad legislativa
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Eventos
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal