Fraga apoya a su "ilustre sucesor" y dice que la reforma no tiene prisa
El ex presidente de la Xunta, Manuel Fraga, suscribe "palabra a palabra" la propuesta de Estatuto de Autonom¨ªa que present¨® su "ilustre sucesor", Alberto N¨²?ez Feij¨®o. El ahora senador popular respalda el trabajo del presidente gallego del partido y de Mariano Rajoy. Rechaza la definici¨®n de Galicia como "naci¨®n" que propon¨ªan el PSOE y el BNG, y est¨¢ de acuerdo con la f¨®rmula "sentimiento nacional" que Feij¨®o defendi¨® para incluir en el pre¨¢mbulo del texto a la hora de referirse a la identidad del pa¨ªs. "Galicia no es una naci¨®n separada de Espa?a, los gallegos se sienten tan espa?oles como gallegos y tan gallegos como espa?oles", se?al¨®, en declaraciones a Europa Press, el fundador del PP.
Fraga considera que "no hay prisa" para pactar la reforma del Estatuto gallego porque "lo que hay que hacer es hacerla bien". El senador advierte de que, "por correr", el PP "no va a aceptar lo que no puede". Reconoci¨® que el actual texto tiene "cosas que se pueden completar y mejorar", pero "dentro de la unidad y solidaridad de Espa?a". "Con todo lo que quepa en la Constituci¨®n", subray¨® Fraga.
El pol¨ªtico que gobern¨® el pa¨ªs durante 16 a?os piensa que "Galicia no es la que fue" y afirm¨® que empresas como Pescanova "se est¨¢n marchando". "Todo el mundo no se f¨ªa de la Galicia de ahora, porque no se f¨ªa de estos se?ores", se?al¨® en referencia al Ejecutivo de coalici¨®n de PSOE y BNG que lo desbanc¨® a ¨¦l del Gobierno gallego.
"Galicia est¨¢ de luto"
El Partido Galeguista (PG) califica de "penosa y pat¨¦tica" la negociaci¨®n del Estatuto entre PSOE, PP y BNG que ha acabado en fracaso. "Cada uno de ellos", se?ala la formaci¨®n en referencia a los l¨ªderes de las tres fuerzas, "no para de pensar en su propio partido, en su cerrada concepci¨®n de Galicia". "Y as¨ª le va a Galicia", a?ade el PG.
Para el secretario general de este partido, Manoel Soto Ferreiro, "Galicia est¨¢ de luto" por culpa de "los tres partidos del Parlamento gallego". "El PG estar¨¢ en el pr¨®ximo Parlamento gallego para no consentir desfeitas como esta", vaticina, "y por el camino intentaremos ayudar, noble y lealmente, si los dem¨¢s se dejan".
El sindicato UGT tambi¨¦n lamenta la ausencia de un acuerdo y teme que la comunidad gallega "quede en el vag¨®n de cola con respecto a las reformas del resto de las comunidades". La central pide "generosidad" a las tres fuerzas parlamentarias para un futuro acuerdo y reclama que se atienda a los "intereses generales" del pa¨ªs.
La organizaci¨®n reconoce el "esfuerzo" del PSdeG y del BNG que accedieron, se?ala, a "matizar" su propuesta inicial para acercar posturas. Y a?ade: "La generosidad y la responsabilidad debe pasar por el abandono de intereses partidistas y por dejar al margen del proceso negociador el clima de confrontaci¨®n que se vive en la pol¨ªtica estatal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.