La polic¨ªa del Ulster, acusada de complicidad en 15 asesinatos pol¨ªticos
Un informe oficial implica al antiguo Royal Ulster Constabulary con una banda unionista
Nuala O'Loan, ombudsman de la polic¨ªa de Irlanda del Norte, acus¨® ayer a la antigua polic¨ªa de la provincia (Royal Ulster Constabulary, RUC) de "connivencia" con una banda de paramilitares unionistas que asesin¨® a 15 personas en los a?os noventa. El informe, que revela un nivel de protecci¨®n de la guerra sucia superior al esperado, ha causado gran impacto pol¨ªtico. Tony Blair lo calific¨® de "profundamente perturbador" y el jefe del Servicio de Polic¨ªa de Irlanda del Norte (PSNI, sucesor del RUC) pidi¨® "disculpas".
El informe coincide con el debate de los republicanos sobre la conveniencia de aceptar como propia a la polic¨ªa de la provincia. Aunque los datos revelados por Nuala O'Loan describen un grado de connivencia que ha sorprendido, y a pesar tambi¨¦n de que parece muy dif¨ªcil que los polic¨ªas implicados lleguen a ser perseguidos por la justicia, no parece que vaya a impedir que el congreso que el Sinn Fein celebrar¨¢ el domingo apruebe la propuesta de la direcci¨®n republicana de apoyar a la nueva polic¨ªa del Ulster. Gerry Adams afirm¨® ayer que la investigaci¨®n es "un incentivo" para integrarse y controlar la polic¨ªa desde dentro.
El informe, elaborado durante tres a?os, es consecuencia de la campa?a iniciada por el protestante Raymond McCord tras el asesinato de su hijo del mismo nombre a cargo de la unidad Mount Vernon del grupo paramilitar unionista UVF (Fuerza de los Voluntarios del Ulster) en 1997. McCord siempre sostuvo que los asesinos de su hijo hab¨ªan actuado bajo la protecci¨®n de los servicios especiales del RUC. Ayer admiti¨® que "no esperaba que el grado de corrupci¨®n y connivencia estuviera tan extendido".
Los investigadores sostienen que el l¨ªder de ese grupo lealista, citado como "informante n¨²mero uno", aunque se da por descontado que se trata de Mark Haddock, recibi¨® pagos de por lo menos 80.000 libras (120.000 euros) durante el periodo que abarca el informe, entre 1991 y 2003. La ombudsman concluye que hubo "connivencia" entre esa unidad del UVF y "ciertos elementos" de los servicios especiales del RUC y considera probado que los informantes policiales est¨¢n ligados a 10 asesinatos y que hay indicios menos concluyentes pero cre¨ªbles de que participaron al menos en otros cinco asesinatos, adem¨¢s de otros 10 intentos de asesinato, palizas y disparos de castigo, un ataque con bomba y diversas operaciones de tr¨¢fico de drogas, extorsiones e intimidaciones. Muchos de los muertos son antiguos lealistas, como el propio Raymond McCord hijo.
Tambi¨¦n concluye que es la protecci¨®n que recibe desde el RUC, donde se eliminan todo tipo de pruebas que pueden incriminarles, lo que dio a ese grupo la capacidad de actuar con impunidad, y precisamente por eso concluye que hubo connivencia. La ombudsman no ha hecho p¨²blico los nombres de los polic¨ªas -muchos ya retirados-, pero ha hecho llegar la lista al ministro brit¨¢nico para Irlanda del Norte, Peter Hain, al jefe del PSNI, sir Hugh Orde, y altos funcionarios brit¨¢nicos. Muchos de los polic¨ªas interrogados se han negado a declarar, aunque s¨ª lo ha hecho su responsable en aquellos a?os, sir Ronnie Flanagan.
El ministro Hain admiti¨® ayer que los hechos relatados por el informe son "terribles" y, aunque los circunscribi¨® a un grupo de oficiales, admiti¨® que "no se trata de un hecho aislado y puede que se hayan repetido en d¨¦cadas anteriores", extendiendo una gran sombra sobre el grado de guerra sucia con que la polic¨ªa de Irlanda del Norte combati¨® el terrorismo del IRA. Pero Hain, al igual que el portavoz de Tony Blair, puso sobre todo el acento en que se trata de episodios del pasado y que las medidas que se han tomado en la nueva polic¨ªa hacen imposible que se puedan repetir.
![Agentes del Royal Ulster Constabulary examinan la escena de un crimen en 2000.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6YBPJCJ7R7WRKK3DEU7MCRLBN4.jpg?auth=96f1e6dc8482c6e6b3cfcb2e8de3278563f16246a9f954e369f3a31225bb99a3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.