Maragall discrepa de Esquerra y reitera que no es recurrible la tercera hora de castellano
Carod antepone los beneficios sociales de la Ley de Dependencia al debate competencial

El consejero de Educaci¨®n, Ernest Maragall, asegur¨® ayer que en el intenso debate en el seno del Gobierno catal¨¢n a prop¨®sito del decreto ministerial sobre ense?anzas m¨ªnimas "se demostrar¨¢ la cohesi¨®n" del Ejecutivo presidido por Jos¨¦ Montilla. Sin embargo, Maragall insisti¨® en que "no es recurrible" uno de los aspectos que Esquerra Republicana (ERC) y Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) s¨ª estiman recurrible: la fijaci¨®n del horario que incluye una hora m¨¢s de ense?anza de lengua castellana. El portavoz de ERC, Joan Ridao, mantiene, en cambio, que el decreto ministerial "va m¨¢s all¨¢ de regular el 55% del horario" que le corresponde en ejercicio de sus competencias.
Los mecanismos de consulta y coordinaci¨®n entre los partidos aliados en el Gobierno catal¨¢n y entre sus grupos parlamentarios han funcionado de manera satisfactoria durante esta semana. Han evitado que la presentaci¨®n del recurso contra el decreto de ense?anzas m¨ªnimas que afecta a la ense?anza del castellano divida al tripartito de izquierdas en un asunto de particular sensibilidad pol¨ªtica, con el que CiU intenta abrir una brecha entre ERC y los socialistas.
Pero eso no significa que no haya habido sus m¨¢s y sus menos. El consejero Maragall provoc¨® las iras de sus socios al presentar a la prensa el pasado mi¨¦rcoles como pactado con sus aliados el futuro decreto catal¨¢n que tiene que complementar el del ministerio. Result¨® que no estaba pactado y el presidente Montilla tuvo que poner orden.
Algo por el estilo sucede todav¨ªa acerca del contenido exacto que debe tener el recurso de la Generalitat contra el decreto del ministerio. Maragall insiste en que la tercera hora de castellano "no es recurrible" y cita para ello los informes jur¨ªdicos del Gobierno catal¨¢n, pero Ridao mantiene todav¨ªa la posici¨®n contraria.
El grupo de CiU present¨® ayer la solicitud de un pleno extraordinario del Parlament para debatir la presentaci¨®n del recurso. La petici¨®n persigue dar el m¨¢ximo relieve posible a ese debate, en el que CiU pretende hurgar en las diferencias entre ERC y sus socios. Lo m¨¢s probable es, seg¨²n indicaron ayer fuentes de ERC y de ICV, que este pleno extraordinario se celebre el d¨ªa 14, una hora antes del pleno ordinario. Y se mostraron convencidos de que el tripartito acudir¨¢ a ¨¦l con criterios unificados.
El l¨ªder de ERC y n¨²mero dos del Gobierno catal¨¢n, Josep Llu¨ªs Carod, dio ayer una muestra de su sinton¨ªa con Montilla en otro asunto que ha sacudido esta semana al Gobierno catal¨¢n: la presunta inconstitucionalidad advertida por el Consejo Consultivo en 34 de los 47 art¨ªculos de la Ley de Dependencia aprobada en su d¨ªa en las Cortes con el voto de todos los partidos de izquierda y del PP, y la oposici¨®n de CiU y el Partido Nacionalista Vasco (PNV). Los nacionalistas ya han anunciado que propondr¨¢n recurrir contra la ley al Tribunal Constitucional en defensa de las competencias de la Generalitat en esta materia.
Como hizo anteayer el presidente Montilla, Carod afirm¨® ayer que en esta cuesti¨®n tanto su partido como el Gobierno catal¨¢n van a poner por delante "los derechos de las personas, sobre todo las que m¨¢s lo necesitan, y no determinados problemas legales", como la conflictiva delimitaci¨®n de las competencias entre las administraciones central y aut¨®noma.
Este es un asunto tambi¨¦n muy controvertido en el seno de ERC. La consejera de Acci¨®n Social, la republicana Carme Capdevila, asegur¨® tambi¨¦n ayer que en este debate estar¨¢ "junto a las familias que nos piden responsabilidad en el desarrollo de la ley estatal", para no poner en cuesti¨®n la percepci¨®n de beneficios que en Catalu?a "afectan a cerca de 280.000 personas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.