"No vea televisi¨®n, ?h¨¢gala!"
'Horitz¨®TV' es un proyecto audiovisual alternativo que se celebra en Barcelona y permite al p¨²blico dise?ar sus propios programas
"No vea televisi¨®n... ?H¨¢gala!". Con este lema apareci¨® en Caracas, en marzo de 2001, CatiaTVe, la primera televisi¨®n comunitaria de Venezuela, que desempe?¨® un papel fundamental en la restituci¨®n del poder al presidente Hugo Ch¨¢vez, tras el frustrado golpe de Estado de 2002. Uno de sus fundadores, Ricardo M¨¢rquez, ha estado en Barcelona para participar en Horitz¨®TV, un proyecto de Clara Gar¨ª, directora del Centro de Creaci¨®n Contempor¨¢nea Nau C?clea que presenta las diferentes alternativas de la comunicaci¨®n audiovisual actual, como microtelevisiones, Tvblogs en Internet, televisiones comunitarias anal¨®gicas y telestreets, o como se denominan en Italia las televisiones libres.
Horitz¨®TV, abierta en la sala de exposiciones La Cappella de Barcelona hasta el 1 de abril, no se limita a ofrecer diversas programaciones tem¨¢ticas, que ilustran el panorama din¨¢mico y fragmentado de las cadenas alternativas, sino que incluye un verdadero plat¨®, desde el cual -a lo largo de este mes, de martes a s¨¢bado, de 16 a 20 horas- se emite en streaming (en tiempo real, sin necesidad de descargar previamente los archivos en el ordenador), a trav¨¦s de Internet.
De esa forma, el p¨²blico, adem¨¢s de ver en vivo c¨®mo se hace la que Gar¨ª define "una televisi¨®n horizontal y no profesional, sin equipos sofisticados ni vinculaciones con grupos de poder econ¨®mico o pol¨ªtico", podr¨¢ participar en las transmisiones y ofrecer sus propias producciones.
"El plat¨® est¨¢ abierto a todos los que quieran hacer su programa", asegura Gar¨ª. Al emitir v¨ªa Internet (www.horitzo.tv), toda la programaci¨®n -nuevos formatos de noticiarios, debates sobre el monopolio, programas de entretenimiento, m¨²sica, circo y poes¨ªa e intervenciones de representantes de las televisiones libres de diversos pa¨ªses- se almacena en el archivo para que el p¨²blico la pueda ver cuando prefiera.
Los canales comunitarios est¨¢n teniendo una gran expansi¨®n en las comunidades ind¨ªgenas y los barrios marginales de las metr¨®polis de Am¨¦rica Latina, donde se han convertido en una herramienta pacificadora, capaz de resolver conflictos sociales y contribuir a la autogesti¨®n civil. Catia TVe, que fue objeto de una verdadera persecuci¨®n por parte del alcalde de Caracas, ahora llega a m¨¢s de seis millones de habitantes, emite 14 horas diarias y el 80% de programas los realiza la gente. "Para que la producci¨®n no se quede en manos de unos pocos, ya familiarizados con la tecnolog¨ªa audiovisual, organizamos talleres pr¨¢cticos y les facilitamos todos los equipos", explic¨® M¨¢rquez. "Es necesario proporcionar a la gente un espacio de expresi¨®n y al mismo tiempo fortalecer los contenidos para constituir una verdadera alternativa", a?adi¨® Cristian Valdivia, uno de los fundadores de Se?al 3 La Victoria, un canal colectivo de Santiago de Chile, que emite desde una poblaci¨®n s¨ªmbolo de la lucha contra la dictadura de Pinochet y sus secuaces y las desigualdades. "Actualmente llegamos a unos 800.000 hogares, pero queremos expandirnos a trav¨¦s de Internet y crear una red de cadenas comunitarias de Am¨¦rica Latina", explica Valdivia.
"Las televisiones libres son ¨¢reas del paisaje medi¨¢tico ajenas a las leyes del beneficio y de la guerra, pero tambi¨¦n de la soledad y el ansia competitiva", se?ala Franco Berardi, Bifo, uno de los fundadores de Orfeo TV de Bolonia, que dio comienzo al fen¨®meno de las telestreets italianas, nacidas con el objetivo de oponerse a la ley de las licencias radio-televisivas y de ofrecer una alternativa al duopolio de la RAI, la televisi¨®n estatal, y Mediaset, las cadenas propiedad de Silvio Berlusconi.
Adem¨¢s, del 13 al 17 de febrero, NeokinokTV, un proyecto de televisi¨®n art¨ªstica experimental, fundado en Barcelona por Daniel Miracle, dar¨¢ voz a los protagonistas de la comunicaci¨®n audiovisual alternativa espa?ola.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.