Enanos de jard¨ªn en Collserola
Jordi de Manuel utiliza la sierra como escenario de su novela 'El raptor de gnoms'
Se llama Mag, es peque?o, chato, y el rosa es el color predominante en su figura. Hace unos d¨ªas estren¨® morada en Collserola. Una nueva compa?¨ªa para la amplia representaci¨®n de la fauna mediterr¨¢nea que, seg¨²n la web oficial del parque, habita en el pulm¨®n verde de Barcelona. Pero Mag no es un animal, sino un enano de jard¨ªn moldeado en cer¨¢mica. Fue liberado en la sierra por el escritor Jordi de Manuel (Barcelona, 1962), el autor de El raptor de gnoms (La Magrana). De Manuel escogi¨® el nombre de Mag como homenaje a la editorial que ha publicado la nueva entrega de las aventuras de su inspector Marc Sergiot, que tiene en Collserola uno de sus principales escenarios.
En el libro, Sergiot investiga la defunci¨®n de un millonario con un turbulento pasado como traficante de drogas. El suceso coincide en el tiempo con los atentados del 11-M y el inspector recibe la orden de cerrar el caso en el plazo de una semana. Pero ¨¦l no se conforma con las evidencias superficiales que explicar¨ªan la muerte. Est¨¢ convencido de que la desaparici¨®n de un gnomo del jard¨ªn de la casa del millonario guarda alguna relaci¨®n con el suceso. Y se emplea a fondo para encontrar al autor del robo.
La investigaci¨®n de Sergiot se intercala con las andanzas de Dragan Isakovic, un hombre atormentado por su participaci¨®n en la guerra de los Balcanes que se ha instalado como un ermita?o en las ruinas del casino de la Rabassada, en plena sierra de Collserola. Sus escapadas a la ciudad tienen como ¨²nico objetivo secuestrar gnomos de jard¨ªn y liberarlos en la monta?a. "Los recuerdos de Dragan son el tercer escenario de la novela. ?l es un hombre torturado por la guerra en la antigua Yugoslavia", explica el autor. En los gnomos encuentra una v¨ªa para expiar sus recuerdos, y por eso los bautiza con un nombre con mucho significado en ese pasado desapacible. Ninguno de ellos se llama como la figurilla que De Manuel dej¨® a buen recaudo en la frondosidad del bosque el d¨ªa en que El raptor de gnoms se presentaba a la prensa.
Jordi de Manuel conoce al dedillo Collserola, un lugar laber¨ªntico para el excursionista no iniciado. Un mapa topogr¨¢fico le ayud¨® a situar los emplazamientos escogidos por Dragan para liberar a los enanos de barro que va sustrayendo por la ciudad.
De Manuel, bi¨®logo y profesor de secundaria, inscribe su producci¨®n literaria en los ¨¢mbitos de la ciencia-ficci¨®n y la novela negra. A su juicio, escribir literatura de g¨¦nero y adem¨¢s hacerlo en catal¨¢n supone algo as¨ª como resignarse a tener un p¨²blico minoritario, pero ¨¦l es un entusiasta de ambos, y reivindica su capacidad para ser "libros cultos, que pueden plantear dilemas morales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.