Escolares de Baiona ganan un concurso internacional para prevenir los malos tratos
Los adolescentes dise?aron 20 carteles y uno de ellos se distribuir¨¢ por todo el planeta

Escolares del colegio p¨²blico Cova Terre?a de Baiona han sido premiados por un jurado internacional por plasmar en 20 carteles-denuncia de "extraordinaria calidad" un "claro mensaje" contra la violencia dom¨¦stica. Los muchachos gallegos, de 12 y 13 a?os, compitieron con casi 5.000 estudiantes de los cinco continentes despu¨¦s de que la ONG Paz y Cooperaci¨®n convocase el concurso en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
Por un planeta sin violencia de g¨¦nero. Inspirados por este lema, elegido por los organizadores del certamen, los escolares de Baiona elaboraron 20 ilustraciones con pintura de cera y a cada una le asignaron un eslogan contra los malos tratos.
El jurado, integrado por representantes de Egipto, Bulgaria, Marruecos, Panam¨¢, Yemen y Chipre, eligi¨® las creaciones de los gallegos como "el mejor trabajo conjunto", seg¨²n explica Marina Cou?ago, la profesora de Pl¨¢stica que inscribi¨® a los chavales en el concurso.
Entre los premiados por la ONG Paz y Cooperaci¨®n se encuentran escolares de pa¨ªses tan dispares como Bangladesh, Luxemburgo, Om¨¢n, Guinea Ecuatorial, Eslovaquia, Per¨², Kuwait, Senegal, Turqu¨ªa o Cuba. Adem¨¢s de concederles un galard¨®n, la organizaci¨®n del concurso auspiciado por la ONU ha seleccionado uno de los carteles dise?ados en el colegio de Baiona para ilustrar la convocatoria del concurso para este a?o.
La entidad repartir¨¢ por todo el planeta la imagen creada por los gallegos y la acompa?ar¨¢ del lema Mi derecho a decidir, que hace alusi¨®n a los derechos humanos, el tema sobre el que versar¨¢n los trabajos que se presenten en esta ocasi¨®n. El dibujo del centro Cova Terre?as, obra de Rub¨¦n Castrill¨®n Simil, de 13 a?os, servir¨¢ para difundir en espa?ol el eslogan del certamen, mientras que otros cinco dise?os de escolares de otros tantos pa¨ªses se distribuir¨¢n en chino, ingl¨¦s, franc¨¦s, ruso y ¨¢rabe.
La ONG Paz y Cooperaci¨®n convoca desde 1986 un concurso anual entre escolares de todo el mundo sobre los asuntos que centran la atenci¨®n de Naciones Unidas. En 2006, la organizaci¨®n abord¨® la prevenci¨®n de la violencia dom¨¦stica y propuso a los participantes en el certamen que ideasen diferentes formas para transmitir un mensaje contra los malos tratos que llegue con facilidad a ni?os y adolescentes. Los chavales de menos de 8 a?os presentaron dibujos de un "planeta en paz", los que tienen entre 9 y 14 a?os dise?aron carteles y lemas, los de 15 a?os en adelante crearon c¨®mics y los profesores escribieron cuentos que rompen con el t¨®pico tradicional de las mujeres "sumisas" y los hombres "guerreros".
Los estudiantes de Baiona recibir¨¢n ma?ana el premio en su ayuntamiento. A la ceremonia, que empezar¨¢ a las 19 horas, asistir¨¢ la conselleira de Educaci¨®n, Laura S¨¢nchez Pi?¨®n, reci¨¦n llegada de Madrid, de otro homenaje a un centro escolar gallego.
Los otros pacificadores
El de Baiona es el segundo colegio de Galicia que recibir¨¢ esta semana un galard¨®n por una iniciativa pacifista. El director del IES Carlos Casares de Viana do Bolo, Luis Fern¨¢ndez, y la coordinadora del equipo de mediaci¨®n del centro, Susana Fern¨¢ndez, recibir¨¢n hoy de manos de la ministra de Educaci¨®n, Mercedes Cabrera, el segundo premio del certamen de innovaci¨®n educativa convocado por el Gobierno central en toda Espa?a.
El centro orensano ha sido galardonado por una experiencia que pretende prevenir los enfrentamientos en las aulas y el acoso escolar. El instituto de secundaria forma a alumnos, profesores, padres y personal administrativo para que aprendan a mediar en las situaciones de conflicto m¨¢s habituales en los recintos escolares. Tras superar un curso, los participantes entran en un equipo de mediadores al que acuden los estudiantes y docentes cuando tienen alg¨²n problema.
Ante el ¨¦xito de la iniciativa, los pacificadores de Viana do Bolo han impartido ya seminarios y charlas en otros centros gallegos de Pontevedra, Santiago, Ourense y Lugo, y ofrecen asesoramiento para que otros colegios creen servicios similares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Baiona
- Violencia dom¨¦stica
- Violencia escolar
- ONG
- Institutos
- Colegios p¨²blicos
- Solidaridad
- Convivencia escolar
- Ense?anza p¨²blica
- Provincia Pontevedra
- Asociaciones
- Pol¨ªtica educativa
- Colegios
- Comunidad educativa
- Comunidades aut¨®nomas
- Galicia
- Violencia
- Centros educativos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica