La Casa Blanca promete super¨¢vit fiscal con un dr¨¢stico recorte del gasto social
El nuevo presupuesto pretende sacar al Estado de n¨²meros rojos en 2012 sin subir los impuestos
El proyecto de presupuesto presentado ayer por el presidente de EE UU, George W. Bush, para el ejercicio fiscal 2008 tiene un objetivo principal: alcanzar el equilibrio fiscal en cinco a?os sin tener que elevar los impuestos. La Casa Blanca pide al Congreso que le autorice a echar mano de un total de 2,9 billones de d¨®lares (2,2 billones de euros) para gastar durante el pr¨®ximo a?o, lo que representa un alza del 4,9% respecto al ejercicio de 2007. El plan de Bush contempla un aumento del gasto en defensa y energ¨ªa, y dr¨¢sticos recortes en programas sociales destinados a los pobres y los jubilados.
El ejercicio fiscal 2008 empieza el pr¨®ximo 1 de octubre en EEUU. El proyecto presupuestario se apoya en un crecimiento econ¨®mico del 3% del PIB, una tasa de paro del 4,6% y unos tipos de inter¨¦s a 10 a?os estables, en torno al 5%. La Casa Blanca deber¨¢ negociar ahora los detalles del proyecto con el Congreso, dominado por primera vez bajo presidencia de Bush por el Partido Dem¨®crata. Los liberales exigen desde hace a?os a la Casa Blanca que haga lo posible para rebajar el abultado d¨¦ficit fiscal, que en el ejercicio 2006 alcanz¨® los 247.700 millones de d¨®lares, el 1,9% del PIB.
El desequilibrio de las cuentas p¨²blicas es, junto al d¨¦ficit exterior y el enfriamiento en el mercado inmobiliario, uno de los puntos oscuros que m¨¢s preocupan fuera de EEUU y que est¨¢n afectando negativamente al valor del billete verde. Bush prometi¨® durante la campa?a presidencial de 2004 que rebajar¨ªa el d¨¦ficit a la mitad para 2009, un objetivo que cumpli¨® tres a?os antes de lo previsto, despu¨¦s de reducir los n¨²meros rojos un 22,3% en 2006. La proyecci¨®n de d¨¦ficit para 2007 se prev¨¦ que baje a los 244.000 millones y a los 239.000 millones en 2008.
A medio plazo, la Casa Blanca conf¨ªa en reducir el equilibrio fiscal hasta los 187.000 millones en 2009 y hasta los 94.000 millones para 2010. Es m¨¢s, Bush cree que es posible salir de n¨²meros rojos para 2012, por primera vez en 11 a?os, ejercicio para el que se prev¨¦ un super¨¢vit de 61.000 millones. Esto ser¨¢ posible en gran parte a una dr¨¢stica ca¨ªda del gasto militar en Irak a partir de 2009, cuando est¨¦ instalado el sucesor de Bush.
El equipo econ¨®mico presidencial conf¨ªa adem¨¢s en que se produzca un incremento de los ingresos gracias a la buena marcha de la econom¨ªa y quiere cortar el gasto en 95.900 millones durante los pr¨®ximos cinco a?os. El grueso de los ahorros afectar¨¢n a los programas de salud Medicare -jubilados y discapacitados- y Medicaid -beneficencias- y por la reforma del r¨¦gimen de la Seguridad Social -pensiones-. Bush busca eliminar o reducir la financiaci¨®n en un total de 141 programas sociales, algunos de ellos ya propuestos en el presupuesto de 2007 y que fueron rechazados por el Congreso.
Menos cobertura familiar
En paralelo, el plan incluye una iniciativa con deducciones para ampliar la cobertura a familias que no tienen seguro m¨¦dico, incentivos al uso de nuevas fuentes energ¨¦ticas e incrementa las becas universitarias. Tambi¨¦n crece el gasto en el ¨¢mbito de la Defensa, en un claro reflejo del alto coste de las operaciones militares en Irak y Afganist¨¢n.
Bush precis¨® que esta correcci¨®n en el d¨¦ficit fiscal ser¨¢ posible sin tener que subir los impuestos. Y aqu¨ª es donde el presidente de EEUU choca frontalmente con la oposici¨®n dem¨®crata, que se muestra contraria a hacer permanentes los incentivos fiscales lanzados por la Casa Blanca para sacar a la econom¨ªa de la ¨²ltima crisis y adem¨¢s temen que una desaceleraci¨®n en el crecimiento trastoque los planes.
Estos beneficios fiscales expirar¨¢n en 2010 si no reciben la luz verde del Congreso, donde se esperan cuatro intensos meses de batalla. Se calcula que este recorte de impuestos tendr¨¢ un coste de 1,6 billones durante una d¨¦cada. El secretario del Tesoro, Henry Paulson, explic¨® que este presupuesto es "realista" y permite "promover las oportunidades econ¨®micas, combatir las amenazas a la seguridad nacional y la econom¨ªa de EE UU y conseguir un Gobierno m¨¢s efectivo y eficiente".
Es la primera vez que George W. Bush presenta durante su presidencia un presupuesto ante un Legislativo dem¨®crata, donde ya se ha tomado con las primeras voces de rechazo. Kent Conrad, presidente del comit¨¦ presupuestario del Senado, dijo sin embargo que este plan est¨¢ lleno de "deuda y enga?os". "Est¨¢ desconectado de la realidad", remach¨®.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.