"La participaci¨®n futura est¨¢ asegurada"
La participaci¨®n ciudadana ha estado presente en la reforma del Estatuto desde el principio de su gestaci¨®n. Si bien, en el Estatuto del 80 y en todo lo que antecedi¨® al refer¨¦ndum, el papel de las asociaciones vecinales estuvo en las convocatorias de la calle y, por tanto, en las movilizaciones.
En este proceso hemos tenido la posibilidad de estar trabajando desde dentro. No s¨®lo las asociaciones vecinales, sino todo el entramado representativo de la sociedad civil. As¨ª, podemos afirmar que la elaboraci¨®n de este Estatuto ha sido el mayor proceso de participaci¨®n ciudadana que se ha dado en la Andaluc¨ªa democr¨¢tica. Como consecuencia de ello, no s¨®lo en este art¨ªculo 30 se hace referencia a la participaci¨®n ciudadana, sino que el texto est¨¢ jalonado de alusiones a la participaci¨®n. Incluso, se llega en alg¨²n apartado m¨¢s all¨¢ del hasta ahora m¨¢s representativo de los estatutos: el catal¨¢n.
La poco habitual alianza que se ha dado entre la clase pol¨ªtica, las organizaciones sociales, ciudadanas, empresariales y de todo tipo, ha sido, sin duda alguna, reflejo de la madurez de todos y cada uno de los actores que de una forma u otra representamos a la sociedad andaluza. ?sta ha dado sus frutos y esa complicidad ha pre?ado de futuro participativo la Andaluc¨ªa del siglo XXI.
El vecindario andaluz tiene el 18 F una nueva oportunidad hist¨®rica para seguir demostrando que deseamos seguir avanzado, que somos un pueblo maduro, que nuestro deseo de nuevas conquistas socio-pol¨ªticas son tan serias como reales, lejos, muy lejos, de la Andaluc¨ªa de pandereta que muchos pretenden seguir vendiendo.
Por eso, necesitamos un ¨²ltimo empuj¨®n y estoy convencido que la Andaluc¨ªa del pueblo llenar¨¢ de votos las urnas, dando un paso m¨¢s en el camino que iniciamos el 28 de febrero de 1980.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Asociaciones vecinos
- Refer¨¦ndum Estatuto Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Refer¨¦ndum
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatuto Andaluc¨ªa
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia