Mayores, pero iguales
Expertos piden un trabajo institucional coordinado para evitar malos tratos a los ancianos
"La tolerancia frente a las conductas inadecuadas con las personas mayores es inaceptable, pero est¨¢ bastante generalizada. Parece que estar ante alguien de 85 ¨® 90 a?os, dependiente y con un deterioro cognitivo da permiso para todo", critic¨® ayer la directora del Observatorio de Personas Mayores del Imserso, Mar¨ªa Teresa Sancho.
Y subray¨® que hay que realizar un trabajo de sensibilizaci¨®n para exigir "no tanto que se respete a las personas mayores de una manera especial, sino que se les trate igual que queremos que nos traten a nosotros mismos".
Sancho particip¨® en San Sebasti¨¢n en la jornada Malos tratos y prevenci¨®n del trato inadecuado a personas mayores y sus cuidadores, organizada por el Instituto Gerontol¨®gico Matia (Ingema) y Hurkoa, una instituci¨®n encargada de tutelar a personas incapaces. En el marco de este encuentro, indic¨® que Espa?a no cuenta todav¨ªa con un estudio que ofrezca datos "rigurosos" sobre cu¨¢ntos ancianos son v¨ªctimas de diferentes formas de maltrato. Se baraja una horquilla del 3% al 12%, pero es tan amplia, dijo, que le parece "absurdo" hacer uso de ella.
Matia y Hurkoa han querido analizar los campos en los que es preciso trabajar para atajar los casos de maltrato, pero, sobre todo, para prevenirlos. Para ello han organizado en Euskadi un seminario permanente del que forman parte una treintena de t¨¦cnicos de las principales instituciones y organismos que trabajan en la atenci¨®n de los mayores.
Los t¨¦cnicos han concluido que hay que abordar dos realidades. Por un lado, es necesario promocionar entre la poblaci¨®n a¨²n no muy mayor y que se vale por s¨ª sola los derechos que les amparan, para que los puedan ejercer. En ese sentido, quieren eliminar "las barreras" existentes para el ejercicio real de esos derechos, seg¨²n explic¨® el director de Ingema, Francisco Javier Leturia.
Pero el gran caballo de batalla son las personas muy mayores dependientes, que son las que m¨¢s sufren las situaciones de maltrato y trato inadecuado. Dentro de este colectivo hay que diferenciar a su vez dos grupos. Por una parte, los ancianos cuidados por familiares, quienes muchas veces llevan a cabo esta labor sin recurrir a los servicios sociales y alcanzan "situaciones l¨ªmite" en las que el riesgo de maltrato o negligencia es importante. Por otra, las personas mayores que viven en residencias, donde muchas veces no existen los servicios especializados que necesitan esos ancianos, seg¨²n alert¨® Leturia.
Para evitar y dar respuesta a estos episodios de malos tratos, que pueden pasar por abusos econ¨®micos, abandonos durante excesivas horas o mala dispensaci¨®n de medicamentos, Matia y Hurkoa creen imprescindible ofrecer apoyo a los cuidadores. Y tambi¨¦n ven necesario impulsar el trabajo coordinado entre los ambulatorios, los servicios sociales de base y las entidades jur¨ªdicas, seg¨²n expuso la secretaria general de Hurkoa, Evelia Cantera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.