Touri?o pone en marcha una Carta para defender los derechos de los gallegos
El texto garantizar¨¢ el "buen trato" de la Xunta a los ciudadanos
El presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o, anunci¨® ayer la tramitaci¨®n de una Carta de Derechos Ciudadanos que se convertir¨¢ en un "mandato" para la Xunta, que deber¨¢ garantizar la calidad de sus servicios, evitar la "opacidad y la prepotencia" y comprometerse a un "buen trato" a quienes recurren a la Administraci¨®n. El proceso para la elaboraci¨®n de esta Carta comenz¨® ayer con una reuni¨®n del presidente de la Xunta con representantes de m¨¢s de 40 colectivos gallegos que trabajan en las ¨¢reas de discapacidad, ecolog¨ªa, infancia y otras.
Los gallegos contar¨¢n en verano con una Carta de Derechos Ciudadanos, un "cat¨¢logo de compromisos" de c¨®mo deben ser tratados dentro y fuera de la Administraci¨®n. Se trata, seg¨²n indic¨® el presidente gallego, de elaborar este cat¨¢logo de derechos mediante la interlocuci¨®n y di¨¢logo de todas las fuerzas sociales y la Administraci¨®n gallega, as¨ª como con el Valedor do Pobo, que participar¨¢ en la tramitaci¨®n y anualmente har¨¢, cuando concluya el proceso, un informe evaluando el grado de cumplimiento de los citados derechos.
P¨¦rez Touri?o apunt¨® que esta carta tiene entre sus objetivos poner a disposici¨®n de la ciudadan¨ªa una herramienta que exija de las administraciones la mejora de canales de informaci¨®n y participaci¨®n. Tambi¨¦n persigue la adopci¨®n de c¨®digos de conducta que eliminen "actitudes de silencio, opacidad y prepotencia" de la Administraci¨®n y que, por el contrario, supongan un "compromiso firme de un buen trato al ciudadano", manifest¨®.
El presidente explic¨® que la Carta de Derechos Ciudadanos constituye un "paso adelante" en el acercamiento entre los servicios p¨²blicos y las necesidades de los gallegos y sus demandas, y tambi¨¦n que contribuir¨¢ a dejar atr¨¢s el modelo "tradicional de relaci¨®n paternalista" entre la Administraci¨®n y los administrados, dijo.
El jefe del Ejecutivo gallego enmarc¨® esta iniciativa en el deseo del Gobierno gallego de una mayor transparencia, en l¨ªnea con otras iniciativas tambi¨¦n tendentes a un acercamiento a los ciudadanos, como la ley de Transparencia o el proceso de reforma de la Administraci¨®n que llevar¨¢ consigo la nueva ley de Administraci¨®n P¨²blica.
El presidente de la Xunta consider¨® que este documento a?adir¨¢ un "plus de valor al concepto de ciudadan¨ªa" y que no se trata de un cat¨¢logo de "buenas intenciones", sino que recoger¨¢ criterios de impulso, evaluaci¨®n y colaboraci¨®n institucional para garantizar derechos. La Carta de los Derechos Ciudadanos ser¨¢ un compendio de los principios que orientar¨¢n la acci¨®n del Gobierno en materia de derechos ciudadanos pero, ante todo, afirm¨® P¨¦rez Touri?o, ser¨¢ un "mandato" para la Administraci¨®n.
En el acto, al que tambi¨¦n asisti¨® el conselleiro de Presidencia, Jos¨¦ Luis M¨¦ndez, el secretario general de la Presidencia, Gumersindo Guinarte, explic¨® que ayer comenzaban los trabajos para la elaboraci¨®n de la Carta, que supondr¨¢ un "cat¨¢logo de derechos exigibles" por los ciudadanos a la Administraci¨®n. Se abrir¨¢ para ello un proceso "participativo", como la recopilaci¨®n de derechos recogidos en distintas normas legales, la creaci¨®n de grupos de trabajo o la elaboraci¨®n de indicadores del grado de cumplimiento de cada derecho.
Esta carta tambi¨¦n propondr¨¢ la creaci¨®n de un Observatorio de los derechos ciudadanos, para que el Valedor do Pobo eval¨²e anualmente el grado de desarrollo de los derechos recogidos en la carta y las medidas adoptadas por la Administraci¨®n para alcanzar el cumplimiento de sus compromisos.
El documento est¨¢ inspirado en varias experiencias similares que se han desarrollado en otras partes de Espa?a e incluir¨¢ recomendaciones sobre los tiempos de espera y sobre las maneras de facilitar la informaci¨®n.
Autoimposici¨®n
Este cat¨¢logo de buena conducta de la Administraci¨®n auton¨®mica recoger¨¢ adem¨¢s compromisos sobre los derechos fundamentales de los gallegos en ¨¢mbitos como la igualdad entre sexos o la conciliaci¨®n de la vida familiar y laboral. En principio, es una carta "autoimpuesta", que s¨®lo se extender¨¢ a otras administraciones o entidades privadas si ¨¦stas as¨ª lo desean. Su plasmaci¨®n fuera de la Xunta se har¨ªa a trav¨¦s de lo que los promotores del proyecto llaman "cartas de servicios". Estos documentos concretar¨ªan los principios establecidos por el Gobierno gallego y podr¨ªan ser asumidas por los ayuntamientos, asociaciones o empresas.
El proceso de redacci¨®n pretende dar voz a los ciudadanos y se har¨¢ a trav¨¦s de un estudio sociol¨®gico y de una encuesta, para conocer la opini¨®n de los gallegos sobre el trato que reciben y sobre los nuevos derechos que creen que se les deber¨ªan reconocer.
En julio, al Parlamento
?l proceso de elaboraci¨®n de la Carta de Derechos de los Ciudadanos comenzar¨¢ con una investigaci¨®n sociol¨®gica coordinada por la Facultad de Ciencias Pol¨ªticas de la Universidad de Santiago. En 12 mesas de trabajo, una muestra heterog¨¦nea de ciudadanos relatar¨¢n si conocen sus derechos, si creen que se les respetan y cu¨¢les se les deber¨ªa reconocer.
Seg¨²n explican fuentes del Gobierno gallego, los resultados de este estudio sociol¨®gico ser¨¢n enviados a cada conseller¨ªa a partir de finales de marzo y los responsables de estos organismos deber¨¢n aclarar por escrito "hasta d¨®nde quieren llegar" en sus compromisos en relaci¨®n con la atenci¨®n a los ciudadanos.
Los pronunciamientos de cada departamento auton¨®mico conformar¨¢n un borrador que ser¨¢ remitido al Valedor do Pobo.
A este primer documento se le introducir¨¢n las modificaciones que se deriven de otro. Esta vez se trata de una encuesta sobre derechos que realizar¨¢ la Administraci¨®n auton¨®mica. Los resultados de esta encuesta y la opini¨®n de las asociaciones ciudadanas ser¨¢n tambi¨¦n enviadas al Valedor. Ser¨¢ esta instituci¨®n la que lleve la propuesta de Carta al Parlamento y aqu¨ª ser¨¢ donde, antes del pr¨®ximo mes de julio, comparecer¨¢ el presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o, para explicar su contenido.
El trabajo para la elaboraci¨®n de la Carta de Derechos Ciudadanos comenz¨® ya hace unos meses, aunque el anuncio de su tramitaci¨®n no se oficializ¨® hasta ayer ante los representantes de colectivos gallegos que trabajan en ¨¢reas como la discapacidad, la igualdad, la ecolog¨ªa, la infancia, la ense?anza o el cuidado de enfermos.
Hasta ahora se ha redactado un informe que da cuenta de todas las normas espa?olas y gallegas que afectan a los derechos de los ciudadanos. Del informe se extrajo un ¨ªndice que enumera todos los derechos que amparan a los residentes en Galicia y que servir¨¢ de punto de partida a la investigaci¨®n sociol¨®gica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VII Legislatura Galicia
- Presidencia auton¨®mica
- Emilio P¨¦rez Touri?o
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Atenci¨®n ciudadano
- Comunidades aut¨®nomas
- Tr¨¢mites administraci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Xunta Galicia
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica