M¨¢s all¨¢ del sobresaliente
La Universidad de Huelva distingue con un DiezC a los alumnos con m¨¢s dedicaci¨®n
Siempre ha habido alumnos trabajadores. Estudiantes laboriosos que, en silencio, no s¨®lo sacan buenas notas, sino que, al mismo tiempo, completan su formaci¨®n al margen de las clases diarias. A algunos les da por aprender idiomas. Otros deciden realizar cursos por su cuenta. Incluso hay quien saca tiempo para ayudar a los dem¨¢s a trav¨¦s de su trabajo como voluntario en una ONG. Son personas que se ejercitan en una serie de competencias que les pueden ser muy ¨²tiles en su futura vida profesional: comunicaci¨®n interpersonal, gesti¨®n de tiempo y de personas, din¨¢mica de grupos...
Para reconocer su labor y fomentar que haya m¨¢s estudiantes inquietos por completar y ampliar su formaci¨®n y competencias, la Universidad de Huelva lleva tres a?os otorgando la posibilidad a los estudiantes de convertirse en Alumnos DiezC, un proyecto patrocinado por la C¨¢tedra Cepsa.
Catalogados como DiezC
?Qu¨¦ significa tal catalogaci¨®n? Lo explica su responsable, el catedr¨¢tico de Organizaci¨®n de Empresas de la Universidad de Huelva, Alfonso Vargas: "Se trata de una experiencia pionera en la que entregamos una especie de sello acreditativo de formaci¨®n. Incluimos el 10 porque se refiere a lo integral y completo. Y la C, viene por las competencias".
Los DiezC son estudiantes que, en suma, trascienden lo meramente acad¨¦mico. "Entroncamos as¨ª con la filosof¨ªa del nuevo ¨¢mbito europeo universitario, en el que las competencias generales de los estudiantes son b¨¢sicas", destaca el profesor Vargas. "Buscamos competencias, no s¨®lo expediente acad¨¦mico. Hoy en d¨ªa las notas no lo son todo en el mundo laboral. Hace falta m¨¢s". El responsable del proyecto Alumnos DiezC quiere dejar bien: "No queremos encontrar a los cl¨¢sicos empollones. Se trata de reconocer y apoyar a los alumnos que quieran y tengan una educaci¨®n integral. Y abarcamos todas la titulaciones, no s¨®lo las empresariales o econ¨®micas".
El a?o pasado la Universidad de Huelva reconoci¨® su trabajo a 16 alumnos con la catalogaci¨®n DiezC. Y otros tantos lo fueron en la experiencia piloto del a?o anterior. Todos recibieron, adem¨¢s de una acreditaci¨®n, un curso intensivo de formaci¨®n de tres d¨ªas. Para este curso, Alfonso Vargas espera superar el n¨²mero de aspirantes de la ¨²ltima edici¨®n, que casi lleg¨® a la treintena. "El plazo de presentaci¨®n de solicitudes termina el 22 de este mes, y no tenemos duda de que vamos a superar las ¨²ltimas convocatorias".
Para fomentar el inter¨¦s y animar a la comunidad estudiantil a presentarse al sello DiezC, la universidad recuerda a los alumnos que tienen a su disposici¨®n un amplio marco de posibilidades en sus propias instalaciones: aulas culturales como la de teatro, servicios de voluntariado, cursos de libre configuraci¨®n... "As¨ª, queremos incentivar a los nuevos alumnos. Sobre todo a aquellos que se encuentran en los primeros cursos de la carrera", apunta Vargas. Porque son precisamente ellos los que pueden, desde ya, empezar a trabajar para ser un DiezC.
Ah¨ª van los ingredientes necesarios para ser un Alumno DiezC: Tener completados al menos un 75% de los cr¨¦ditos de su titulaci¨®n; acreditar formaci¨®n recibida en habilidades sociales, interpersonales, emprendimiento e innovaci¨®n; poseer conocimientos de inform¨¢tica; acreditar estancias en otras universidades espa?olas o extranjeras; haber pasado por ¨®rganos de representaci¨®n estudiantil de la universidad; haber sido alumno interno de un departamento; contar con becas de colaboraci¨®n; haber participado en actividades deportivas, coro musical, grupo de teatro o similares, as¨ª como en actividades de voluntariado; tener conocimientos de otros idiomas; y haber realizado pr¨¢cticas en empresas.
El curso que viene, la Universidad de Huelva tiene planeado dar un nuevo salto. "Vamos a poner en marcha el Centro de Desarrollo de Competencias. Atender¨¢ a las necesidades de alumnos y profesores, as¨ª como de entidades externas que requieran de sus servicios: mejorar en competencias de gesti¨®n, comunicaci¨®n, organizaci¨®n.... Y en esto volvemos a ser pioneros en Andaluc¨ªa y en Espa?a", destaca Vargas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.