Los municipios metropolitanos reciclan el 67% de los desechos
Los municipios metropolitanos de Madrid separaron para su posterior reciclaje el 67% de los envases (lata, brik y pl¨¢stico) en 2006, una cifra similar a la registrada en 2005, seg¨²n indic¨® ayer un portavoz del Gobierno regional, que explic¨® que a¨²n no se han cerrado todos los datos.
La Comunidad de Madrid tiene en marcha hasta septiembre una campa?a de sensibilizaci¨®n: Si t¨² reciclas, reciclamos todos, que incluye publicidad en radio, prensa, televisi¨®n, cine, Internet y exterior, entre otros. El Gobierno regional y Ecoembes, la empresa responsable del sistema de gesti¨®n de residuos a escala nacional, firmaron un convenio en octubre para poner en marcha esta campa?a divulgativa, cuya inversi¨®n asciende a un mill¨®n de euros.
El objetivo es concienciar a los madrile?os de la importancia de separar los envases en sus casas para conservar el medio ambiente y ahorrar materias primas.
La Comunidad recuper¨® 45.126 toneladas de residuos en 2005, entre envases, papel y cart¨®n, un 72% del total de estos materiales. En Espa?a se recuperaron 1.245.188 toneladas de residuos en el mismo periodo, de los que se consigui¨® reciclar un mill¨®n, seg¨²n datos de Ecoembes. Casi la mitad, 587.043 toneladas, fueron de papel y cart¨®n, 185.519 de envases de pl¨¢stico y 221.071 toneladas de metales.
La Uni¨®n Europea ha fijado diciembre de 2008 como plazo para que todos los pa¨ªses europeos reciclen, al menos, el 60% del papel cart¨®n, el 50% de los envases de metal, el 22,5% de los de pl¨¢stico y el 15% de la madera. La directiva europea sit¨²a el objetivo global de reciclado en el 55% del total de desechos.
Una bufanda de botellas
Uno de los errores m¨¢s frecuentes a la hora de reciclar es depositar objetos de pl¨¢stico que no son envases en el contenedor amarillo. Otro es dejar los briks en el contenedor azul, el destinado a papel y cartones.
El reciclaje ofrece muchas posibilidades, seg¨²n Ecoembes. El pl¨¢stico de las botellas de detergente, por ejemplo, sirve para hacer papeleras como las de los colegios u oficinas. Con cinco botellas de litro y medio de agua mineral, se puede confeccionar una bufanda de forro polar. El metal recuperado permite fabricar objetos como bicicletas, lavadoras o nuevos envases met¨¢licos. Una lata de metal tarda m¨¢s de un siglo en degradarse en los vertederos. Se pueden fabricar 20 latas de aluminio con material reciclado utilizando la misma energ¨ªa que ser¨ªa necesaria para fabricar una con material nuevo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Tratamiento residuos
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Provincia Madrid
- Residuos
- Comunidad de Madrid
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud