Gaby Jogeix publica un segundo disco de m¨²sica negra presidido por el 'blues'
Gaztelupeko Hotsak cuenta entre sus referencias con grabaciones de distinta ¨ªndole, pero lo que realmente distingue a la discogr¨¢fica guipuzcoana es su gusto por la m¨²sica negra. Esa afici¨®n se concret¨® hace cuatro a?os con la constituci¨®n de Errabal, un activo subsello especializado en jazz, justifica la participaci¨®n de sus gestores en la organizaci¨®n de festivales como el Debajazz y permite que lleguen al mercado discos como Steel the blues. As¨ª se t¨ªtula su ¨²ltimo lanzamiento, el segundo ¨¢lbum de Gaby Jogeix, guitarrista, cantante y compositor vizca¨ªno de ascendencia francesa y afincado actualmente en Madrid.
En los estudios Sonoland de esa ciudad grab¨® en directo Steel the blues, trabajo en que se aplica a la hora de asimilar influencias de g¨¦neros como el gospel y de tocar boogie, funk y distintas suertes de blues. Suena el estilo piedmont, houserockin' blues y blues tejano, y el repertorio le permite exhibir dominio de la t¨¦cnica slide y la lap steel guitar.
El disco lo produjo Francisco Sim¨®n, quien se ha hecho un nombre en la escena blusera espa?ola al frente de Red House y animando con su guitarra programas televisivos como Caiga Quien Caiga. Nueve de los 13 temas llevan la firma de Jogeix, otro es una adaptaci¨®n del tradicional Wade in the water y el sexteto tambi¨¦n aborda versiones de Jimi Hendrix (Voodoo chile), de Louis Armstrong (Saint James Infirmary) y del cl¨¢sico Stormy monday.
Estreno de Gringo
Jogeix descubri¨® la m¨²sica negra escuchando los discos de gospel que su madre acostumbraba a escuchar en casa. No se conform¨® con la t¨ªpica formaci¨®n autodidacta asociada a la escucha reiterada de discos de Elmore James, B.B. King y Hound Dog Taylor, tres de los bluesmen a los que admira. As¨ª, en 1999, estudi¨® teatro y ambientaci¨®n musical en Winchester (Inglaterra) y tres a?os despu¨¦s se traslad¨® a B¨¦lgica, donde ampli¨® nociones r¨ªtmicas junto a m¨²sicos africanos.
Mientras, The return of the fucking losers es el t¨ªtulo del estreno discogr¨¢fico de Gringo, un quinteto formado por antiguos componentes de Inte Domine, uno de los numerosos grupos que alimentaron el Getxo Sound durante sus a?os de mayor dinamismo, en la d¨¦cada pasada. Sus canciones cuentan con teclados como complemento de las guitarras y se ubican entre el rock indie, la tensi¨®n el¨¦ctrica y el gusto por las melod¨ªas.
El quinteto, formado en 2004, cita a Wilco o Neil Young entre sus influencias, canta en ingl¨¦s y ma?ana presentar¨¢ su disco en la sala Azkena de Bilbao.
Tambi¨¦n est¨¢ vinculada a Getxo Retrodelia, banda comandada por Gaby Salaverry, antiguo cantante de Los Nabos, y afincada actualmente en Madrid. Ha debutado con un CD m¨¢s DVD en el que predomina el pop rock en castellano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.