El primer ministro Haniya dimite para dar paso a un Gobierno de unidad palestino
El dirigente de Ham¨¢s recibe el encargo del presidente Abbas de formar un nuevo Gabinete
Bajo la amenaza de una nueva crisis y tras una jornada de intrigas y negociaciones, ayer se cumpli¨® el primer paso para la formaci¨®n de un Gobierno de unidad palestino. En Gaza, el primer ministro, el islamista Ismail Haniya, dimiti¨® y recibi¨® el encargo del presidente, Mahmud Abbas, de formar la nueva coalici¨®n que ya tiene el rechazo de EE UU. "Se?or Ismail Haniya, le designamos para formar el Gobierno palestino", le dijo Abbas, que tuvo como respuesta otra frase corta y de rigurosos tr¨¢mite: "A partir de ahora empezar¨¦ los contactos con los otros partidos".
Haniya tiene un plazo de cinco semanas para hacer realidad el pacto de La Meca y superar los obst¨¢culos que aun le separan del movimiento Al Fatah. Ayer, al menos, los dos grupos rivales resolvieron algunas diferencias que estuvieron a punto de romper el acuerdo del Gobierno de unidad. Los palestinos esperan que ahora se desvanezca la amenaza de una guerra civil, tras meses de violentos enfrentamientos.
Siete d¨ªas despu¨¦s de anunciar en La Meca la formaci¨®n del nuevo Ejecutivo, Abbas y Haniya se volvieron a ver las caras en Gaza para aclarar los malentendidos y las interpretaciones del documento firmado ante el rey saud¨ª Abdal¨¢. La jornada de ayer estaba marcada en el calendario palestino como el d¨ªa del festivo discurso televisado del presidente sobre el acuerdo de La Meca y se convirti¨® en una maratoniana serie de gestiones y conversaciones telef¨®nicas hasta conseguir que Abbas dijera: "El pueblo palestino tiene ahora motivos para la alegr¨ªa".
De Arabia Saud¨ª sali¨® un acuerdo muy ambiguo que, al llegar a la franja de Gaza, se top¨® con los detalles y su dif¨ªcil puesta en pr¨¢ctica. Las supuestas nuevas condiciones impuestas por Ham¨¢s, el enfado de Abbas y la posibilidad de un estrepitoso fracaso provocaron ayer la intervenci¨®n de Riad a trav¨¦s de su ministro de Exteriores, Saud al Faisal. Este convers¨® con Haniya, que le prometi¨® que el nuevo Gobierno de unidad "ser¨¢ una realidad y fiel al esp¨ªritu y a la letra de los acuerdos de La Meca". Paralelamente, Abbas dialog¨® con el l¨ªder de Ham¨¢s en el extranjero, Jaled Meshal, para reconducir la situaci¨®n.
Feliz tras un complicado parto que ha dado a luz un Gobierno que ofrece esperanza a los palestinos, Razi Hamad, en nombre de Ham¨¢s, apunt¨® los tres aspectos que amenazan con dinamitar el acuerdo: Uno, la exigencia de que Abbas acepte todas las medidas aprobadas en el ¨²ltimo a?o por el Ejecutivo de Haniya, incluyendo la pol¨¦mica creaci¨®n de la nueva fuerza militar, compuesta por 6.000 hombres de Ham¨¢s. Dos, la identidad del nuevo ministro de Interior. Y tres, el nombramiento de los altos funcionarios del Gobierno.
La voluntad de Abbas de designar como viceprimer ministro al dirigente de Al Fatah, Mohamed Dahlan, supone un problema. El movimiento islamista odia a Dahlan, al que acusa de ser el instigador de los enfrentamientos internos y de actuar "como socio del complot americano e israel¨ª para derribar el Gobierno Ham¨¢s".
Sufian Abu Zaide, dirigente de Al Fatah, comentaba anoche que no dudaba del acuerdo: "Era impensable que tras firmar de pu?o y letra el acuerdo ante el rey Abdal¨¢, Ham¨¢s se viniera atr¨¢s. Hay mucho en juego". Se refiere al anhelado grifo econ¨®mico y los petrod¨®lares saud¨ªes para la reconstrucci¨®n de la econom¨ªa palestina. El acuerdo tambi¨¦n sirve de plataforma para levantar el bloqueo econ¨®mico.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.