"El esfuerzo no se negocia"
![Jos¨¦ Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F813e8446-27c8-44c6-a043-b17f5b5ee30a.png?auth=a11d5ace1ce4658575ea2feddadfb0c701fbac80225da7d147a9b26cbc1d4f71&width=100&height=100&smart=true)
En un final de Liga no apto para card¨ªacos, Diego Pablo Simeone (Buenos Aires, 36 a?os) devolvi¨® a Estudiantes de La Plata el pasado 13 de diciembre un t¨ªtulo que no cataba desde hac¨ªa 23 a?os. A falta de dos jornadas, los pincharratas estaban a cuatro puntos del l¨ªder del torneo Apertura, Boca Juniors. Empatados a 44 puntos, remontaron el partido de desempate (2-1) en la cancha neutral de V¨¦lez, el primer equipo del Cholo. "Charlemos, charlemos", invita Simeone al otro lado del tel¨¦fono.
Pregunta. Tasaron a lo grande su chaqueta despu¨¦s del Apertura.
Respuesta. Siempre hacemos un acto de beneficencia, y bueno, me pareci¨® una buena idea subastarla y dar a un hospital lo que se pod¨ªa sacar.
"Suspender el f¨²tbol no es bueno. Lo mejor para los que se salen de las leyes es crearlas firmes"
P. ?Cu¨¢nto se gan¨®?
R. No importa cu¨¢nto. La plata no importa. ?Cu¨¢nto fue? Unos 12.000 pesos argentinos [3.000 euros]. Ac¨¢ es un buen n¨²mero.
P. "En la vida siempre hay que creer". As¨ª resumi¨® el triunfo.
R. ?Es que en la vida siempre hay que creer! Es la mejor manera de encararlo todo. A partir de ah¨ª, el trabajo diario, pensando que siempre se va a poder.
P. As¨ª que el esfuerzo no se negocia.
R. Uno puede jugar bien o jugar mal, pero el esfuerzo no se negocia. Es una pauta clara de la manera de trabajar que tenemos. Nuestra base y prioridad es el esfuerzo. El esfuerzo es la base de todo. Con ¨¦l viene lo dem¨¢s.
P. ?Es casualidad que la camiseta de Estudiantes tenga un gran parecido con la del Atl¨¦tico?
R. La verdad es que me va muy bien con esos colores... Lo he pensado tambi¨¦n, pero bueno, vivo en la realidad, que es Estudiantes, y estoy muy bien. Trabajo tranquilo y muy c¨®modo.
P. Perseveraron y no cejaron nunca. ?A Boca se le escap¨® el t¨ªtulo o se lo arrebat¨® Independiente?
R. Mir¨¢, 44 puntos los hab¨ªan sacado muy pocos equipos en estos campeonatos. A nosotros nos toc¨®, como a todos, un mal momento entre la cuarta y la s¨¦ptima jornada. A Boca le dio el baj¨®n entre la decimosexta y la decimonovena.
P. En la final, Palermo no celebr¨® su gol.
R. Palermo siempre dijo que es hincha de Estudiantes, ha jugado aqu¨ª de chico y dem¨¢s... En una final la satisfacci¨®n va por dentro.
P. ?Le sorprendi¨® la dimisi¨®n de La Volpe, que as¨ª lo hizo si perd¨ªa el t¨ªtulo con Boca?
R. No opino de las reacciones y decisiones de los dem¨¢s. Cada uno se responsabiliza por lo que dice y por lo que hace. Bastante tenemos individualmente para resolver de la mejor manera nuestros temas.
P. ?C¨®mo prev¨¦ el Clausura?
R. Importante, porque vuelven jugadores como Claudio L¨®pez y Riquelme que le van a dar mucho m¨¢s valor. Su presencia jerarquiza a nuestro f¨²tbol, permiten que el campeonato siga teniendo un nivel bueno.
P. Al partido de desempate les acompa?aron 20.000 aficionados y no hubo episodios violentos.
R. Sucedi¨® una fiesta muy linda, primero porque en Argentina no se suelen ver finales y ¨¦sta fue una excepci¨®n, una final seca. Ver el campo de juego dividido, con un colorido muy lindo, me hizo recordar mucho a las finales de la Copa del Rey en Espa?a. Ojal¨¢ sea el inicio de algo que veamos con naturalidad, no con sorpresa. No como lo vivimos, ?como un partido normal, con festejos, con juego!
P. Parece que no lo han entendido barras bravas como las de River Plate y sus luchas intestinas.
R. El problema es dif¨ªcil a escala mundial; en Estados Unidos aparece una persona y empieza a matar gente en un centro comercial, en Italia pasa lo que pasa... La sociedad est¨¢ enferma y la ¨²nica manera de ayudarla es mejorando como individuos. As¨ª se mejora al colectivo. Y despu¨¦s est¨¢n las leyes.
P. En Italia han optado por cerrar los estadios.
R. Suspender el f¨²tbol no es bueno. Habr¨ªa que buscar m¨¢s profundamente d¨®nde est¨¢ el problema para resolverlo de otra manera. Lo mejor para los que se salen de las leyes es crearlas firmes. Y que se cumplan. Hay que tener mano dura.
P. ?La adaptaci¨®n fue dura?
R. Desde el momento en que dej¨¦ de ser jugador me sent¨ª absolutamente entrenador. La adaptaci¨®n [en Racing] fue mejor debido a que mis ex compa?eros se comportaron muy bien. Mi proceso en Estudiantes quiz¨¢ sea m¨¢s real, debido a que me encontraba con otros jugadores. Nuevos. Pas¨® lo mismo. El respeto va delante de cualquier cosa. Respet¨¢ndonos, todo es posible. As¨ª nos manejamos.
P. ??sa es su mayor virtud como t¨¦cnico?
R. Es muy pronto para ser tan puntual en ver virtudes y defectos. La mejor virtud que pueda tener un entrenador es que el jugador se encuentre c¨®modo en el lugar donde se le hace jugar. Y, sobre todo, que haga lo que el entrenador quiere sin que se d¨¦ cuenta.
P. ?Le parece exagerado que le cataloguen como disc¨ªpulo de Marcelo Bielsa?
R. Los r¨®tulos nunca me gustaron. Nadie es igual a nadie. Todos tenemos personalidad propia y caracter¨ªsticas diferentes. De Bielsa puedo decir que es uno de los entrenadores m¨¢s grandes que tuve.
P. Vamos, que nada de menottista, bilardista...
R. ?Nooo!, trato de ser yo mismo, recordando las experiencias con los entrenadores que tuve, pero poniendo la cuota y convicci¨®n m¨ªa. El entrenador con convicciones, que cree en lo que hace, transmite al jugador un mensaje que se termina ejecutando muy bien.
P. A ra¨ªz de los fichajes por clubes europeos de chicos muy j¨®venes, Batistuta dijo que los cr¨ªos pueden perder la ilusi¨®n y no terminar de formarse.
R. Quiz¨¢s antes pod¨ªa suceder y no hab¨ªa tanta publicidad. Lo mejor ser¨ªa llegar con una buena base, un trabajo en las inferiores, luego en Primera... Para que cuando llegue al f¨²tbol europeo sea un jugador diferente del resto. Les servir¨ªa como perspectiva, teniendo una vida m¨¢s regular. Pero en la econom¨ªa familiar no me meto.
P. ?Y la crisis econ¨®mica fortaleci¨® el gen argentino?
R. Forma parte de nuestra esencia; es nuestra naturaleza. El argentino es muy competitivo, vaya econ¨®micamente bien o no.
P. ?C¨®mo ve a Gago e Higua¨ªn en el Madrid?
R. El Madrid est¨¢ pasando un momento dif¨ªcil, pero en el momento que los jugadores est¨¦n bien... La calidad existe, ojal¨¢ Capello lo pueda resolver de la mejor manera.
P. ?D¨®nde tiene Gago m¨¢s presi¨®n, en el Bernab¨¦u o en la Bombonera?
R. La palabra presi¨®n no me gusta, prefiero "responsabilidad". Yo entro en la Bombonera como en el Bernab¨¦u, aunque en la Bombonera vayan con la camisa abierta y en el Bernab¨¦u con traje.
![El entrenador de Estudiantes de La Plata, Diego Simeone.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BUGEEMDJIORV3LGZC7BBMHITTE.jpg?auth=da70ce6058f2b984cf0f8dc33ae623e6a43f215f6eeafb0e1abc28d7798a60a7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F813e8446-27c8-44c6-a043-b17f5b5ee30a.png?auth=a11d5ace1ce4658575ea2feddadfb0c701fbac80225da7d147a9b26cbc1d4f71&width=100&height=100&smart=true)