Aguirre cierra la legislatura con s¨®lo una docena de leyes aprobadas en la Asambl ea
La presidenta utiliza para cambiar normativas una f¨®rmula que elude el debate parlamentario
Tres leyes al a?o. Doce en total. ?sta ha sido la escasa actividad legislativa del Gobierno de Esperanza Aguirre durante esta legislatura en la Asamblea regional -sin contar los Presupuestos Generales ni las llamadas leyes de Acompa?amiento-. El anterior presidente, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, sac¨® adelante 51 normas en su ¨²ltimo mandato. Estos datos, sin embargo, no significan que Aguirre reh¨²ya la actividad legislativa. La presidenta ha modificado unas 50 leyes, pero siempre mediante la aprobaci¨®n en bloque de las leyes de Acompa?amiento, que evitan el debate p¨²blico.
Otros parlamentos regionales tienen una media de leyes aprobadas m¨¢s alta. Al Parlamento de Andaluc¨ªa, el Gobierno de Manuel Chaves (PSOE) ha llevado unas 30 normas y tiene otras siete en tramitaci¨®n, informa Lourdes Lucio. En las Cortes Valencianas, el Ejecutivo de Francisco Camps (PP) ha aprobado 55 leyes en el mismo tiempo, informa Diego Barcala.
"La labor del Gobierno regional no es s¨®lo legislativa", justific¨® el viernes un portavoz de la Comunidad de Madrid. "Si se considera que hay que modificar una ley es porque, o bien hay un vac¨ªo legal, o porque se debe hacer", a?ade.
Sobre el hecho de que el Ejecutivo de Aguirre haya hecho poco uso del debate parlamentario para renovar la normativa regional, replic¨®: "El Parlamento no est¨¢ s¨®lo para legislar, sino para debatir". Y cit¨® como ejemplo el control al Gobierno que se hace cada jueves. "Cada a?o no necesariamente debe aprobarse un n¨²mero determinado de leyes", argument¨®.
Sin embargo, los grupos de oposici¨®n critican que apenas pueden participar en materia legislativa. Tanto el PSOE como IU rechazan que se eluda el debate, en el que se pueden mejorar las leyes y debatir sobre los cambios. "El cuerpo legislativo fundamental se hizo en las dos primeras legislaturas, pero ahora la funci¨®n de la Asamblea es, sobre todo, modificar leyes para adaptarlas a los cambios y a las nuevas necesidades de la sociedad", explica la portavoz adjunta de IU, Marga Ferr¨¦, sobre el papel de la C¨¢mara.
Desde el PSOE subrayan que es m¨¢s dif¨ªcil para la oposici¨®n presentar sus propias propuestas a debate, porque confeccionar una ley es una tarea ardua. Y no compensa si se sabe que va a ser rechazada con los votos de la mayor¨ªa del PP (57 diputados), que supera la suma de los socialistas (45 esca?os) e IU (nueve). Por eso, en cuatro a?os s¨®lo ha habido cuatro propuestas de la oposici¨®n, ninguna aceptada por los populares.
Propuestas de la oposici¨®n
Los socialistas han presentado una Ley de Calidad y Equidad de la Educaci¨®n y otra para modificar la Ley Reguladora de la Hacienda. Los diputados de IU plantearon la Ley de Protecci¨®n de los Animales Dom¨¦sticos y otra para modificar la Ley de Promoci¨®n de la Accesibilidad y Supresi¨®n de Barreras Arquitect¨®nicas.
El diputado socialista Adolfo Pi?edo se queja, adem¨¢s, de que su propuesta para modificar la Ley de la Hacienda la retir¨® despu¨¦s de que el grupo del PP le prometiera asumir sus propuestas en la nueva regulaci¨®n sobre la materia que iba a presentar el Gobierno regional. Nunca se hizo y, hace dos semanas, Pi?edo volvi¨® a presentar su propuesta en la C¨¢mara regional, aunque no dar¨¢ tiempo a tramitarla en esta legislatura.
Sin pasar por la Asamblea regional, la Ley de Hacienda ha sido modificada tres veces en este mandato por el Gobierno de Aguirre a trav¨¦s de las leyes de Medidas Fiscales y Administrativas, conocidas como leyes de Acompa?amiento. La ¨²ltima en diciembre de 2005.
Pero lo m¨¢s grave para la oposici¨®n es que algunas de las promesas electorales de Aguirre en este tiempo no se han llevado a la C¨¢mara regional. La oposici¨®n hace hincapi¨¦ en la Ley del Suelo, que fue un compromiso que la presidenta adquiri¨® en el debate de investidura, celebrado en noviembre de 2003.
"La presidenta ofreci¨® un pacto para aprobar la ley y no recibi¨® una respuesta entusiasta", explica el consejero de Medio Ambiente y Ordenaci¨®n del Territorio, Mariano Zab¨ªa. Adem¨¢s, recuerda que el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero tiene previsto presentar una ley estatal. "Lo l¨®gico es esperar a ver qu¨¦ hace el Ministerio para no cambiar la ley ahora y modificarla despu¨¦s", agrega.
Sin embargo, el Ejecutivo s¨ª ha cambiado algunos preceptos de esa normativa con la Ley de Acompa?amiento del pasado diciembre. De nuevo, sin someterse al debate parlamentario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Junta Andaluc¨ªa
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad Valenciana
- Madrid
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica