El Supremo pone fin al intento del PP de privatizar la televisi¨®n p¨²blica valenciana
El alto tribunal rechaza el recurso de casaci¨®n presentado por RTVV en 2005
El Tribunal Supremo ha zanjado el intento del entonces presidente de la Generalitat Eduardo Zaplana de privatizar parcialmente la gesti¨®n de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV). El Supremo ha rechazado el recurso de casaci¨®n presentado por el ente p¨²blico en 2005 despu¨¦s de que los tribunales ordinarios declarasen nulos los concursos para privatizar la edici¨®n de los informativos, el suministro de contenidos y la venta de publicidad. Gl¨°ria Marcos, coordinadora general de EUPV, dijo ayer, tras hacer p¨²blica la sentencia, que la pretensi¨®n de RTVV no ten¨ªa soporte legal.
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casaci¨®n presentado en 2005 por R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV) contra la decisi¨®n de los tribunales ordinarios de anular los concursos para privatizar una parte de la gesti¨®n de Canal 9. La decisi¨®n del Supremo, subray¨® ayer Gl¨°ria Marcos, acaba con la pretensi¨®n del entonces Gobierno valenciano, que presid¨ªa Eduardo Zaplana, de "acometer una privatizaci¨®n encubierta y progresiva" del canal auton¨®mico.
El Supremo basa su rechazo, explicaron los abogados Enric Bataller y Javier Trives, en que el ente RTVV es "un simple gestor del servicio p¨²blico de televisi¨®n, pero no puede considerarse como una Administraci¨®n que tenga confiada la interpretaci¨®n y defensa de los intereses generales". Adem¨¢s, el tribunal argumenta que no existe motivo que justifique una casaci¨®n en inter¨¦s de ley -como argument¨® RTVV en su recurso- porque el ente se limit¨® a invocar "la idea gen¨¦rica y no demostrada de que la gesti¨®n privatizada de un servicio supone una mejor¨ªa del mismo respecto a la gesti¨®n directa p¨²blica".
La privatizaci¨®n de Canal 9 -promovida por el gobierno de Zaplana y que el ahora presidente de la Generalitat, Francisco Camps, congel¨® a la vista de los recursos judiciales presentados contra el proceso- la acord¨® el consejo de administraci¨®n del ente en marzo de 2003. Concretamente, el consejo decidi¨® ceder a la empresa privada por periodos de cinco a?os renovables la edici¨®n de los informativos, el suministro de los contenidos audiovisuales y la venta de espacios publicitarios de Canal 9.
EUPV recurri¨® junto a otras formaciones pol¨ªticas y organizaciones sindicales -se presentaron hasta seis recursos- la decisi¨®n del consejo y la convocatoria de concursos para privatizar la gesti¨®n. Los juzgados de lo Contencioso-Administrativo primero, y luego el Tribunal Superior de Justicia valenciano decretaron la paralizaci¨®n cautelar de los concursos y m¨¢s tarde su nulidad. Tambi¨¦n invalidaron el acuerdo del consejo de 2003. "EU entend¨ªa", agreg¨® la coordinadora, "que los votos del PP [mayor¨ªa en el consejo] no pod¨ªan imponer una resoluci¨®n contraria a la legalidad y que vaciaba de contenido sus funciones".
Marcos reclam¨® al Gobierno valenciano y a RTVV que reconozcan que estaban incumpliendo la ley cuando intentaron privatizar la televisi¨®n auton¨®mica. "La pretensi¨®n de RTVV convert¨ªa en papel mojado la posibilidad efectiva del consejo de control social", apostill¨® la coordinadora general. La actual candidata a la presidencia de la Generalitat por Comprom¨ªs pel Pa¨ªs Valenci¨¤ defendi¨® una nueva forma de dirigir RTVV, "con un plan de viabilidad, la utilizaci¨®n mayoritaria del valenciano, la recuperaci¨®n de la producci¨®n propia y un consejo de administraci¨®n con plenas competencias".
CALENDARIO DEL PROCESO
Mayo de 2002. El presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, dice que el ambiente "es propicio" para privatizar RTVV.
Marzo de 2003. El consejo de administraci¨®n del ente acuerda, con los ¨²nicos votos del PP, el pliego de condiciones para la privatizaci¨®n.
Abril de 2003. El PSPV, EUPV, UGT, CC OO y CGT, entre otros, recurren la privatizaci¨®n.
Febrero de 2004. Los tribunales estiman un recurso de UGT y declaran nulo el acuerdo del consejo de RTVV. En julio el TSJ declara ilegales los concursos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Canal 9
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Tribunal Supremo
- Declaraciones prensa
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Gloria Marcos
- Presidencia auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Privatizaciones
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Tribunales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Poder judicial
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Televisi¨®n
- Proceso judicial
- Empresas
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n