Un nuevo programa inform¨¢tico colapsa las bibliotecas municipales
M¨¢s de 100.000 libros se acumularon en el s¨®tano del Conde Duque
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)
Entrar en una biblioteca municipal y pronunciar frente a un empleado Estela es mentarle a la bicha. Todos ponen cara rara, suspiran, asienten en silencio y dicen que no quieren o no pueden hablar. El nombre de mujer corresponde al del software que el Ayuntamiento implant¨® hace ocho meses en su red de bibliotecas. No funciona bien y ha provocado el colapso del dep¨®sito central, donde se acumularon m¨¢s de 100.000 libros. Reci¨¦n estrenado, el Ayuntamiento estudia ahora reemplazar el Estela. IU critica la inoperancia del nuevo sistema.
Tras m¨¢s de tres a?os de preparaci¨®n y ocho meses en funcionamiento, el programa inform¨¢tico que gestiona la catalogaci¨®n de los libros de las bibliotecas municipales de la capital sigue sin funcionar. El Estela, que sustituy¨® al Syrtex en junio de 2006 y fue dise?ado por la empresa Software AG, ha dejado un rastro de miles de libros acumulados en el dep¨®sito central. "Ahora empieza a funcionar, pero se sigue colgando todo el tiempo. Es un fastidio continuo", dice un empleado de una biblioteca que no quiere revelar su identidad.
Los fallos de funcionamiento en el Estela han provocado que m¨¢s de 100.000 ejemplares reci¨¦n adquiridos y a la espera de ser mandados a alguna de las 27 bibliotecas de la capital quedasen acumulados en un s¨®tano del Palacio del Conde Duque. El nuevo software no ha estado a la altura de lo que se esperaba ni de los cerca de 300.000 euros que cost¨® a los ciudadanos de Madrid.
El nuevo programa ha tenido consecuencias para los empleados y para los usuarios. "Todav¨ªa no hemos conseguido trasladar la lista de morosos de un programa a otro. Los ten¨ªamos perfectamente localizados, y ahora existe el riesgo de perderlos. Yo he tenido que estar pasando nombres manualmente de uno a otro", revela otra empleada. "En verano tenemos un plan especial en el que los usuarios pueden coger seis libros de una vez. Este a?o no ha podido hacerse".
IU denunci¨® ayer que los contratos suscritos por el Ayuntamiento con la empresa que dise?¨® el programa superan los 700.000 euros. "Es absolutamente escandaloso que despu¨¦s de casi cuatro a?os de preparaci¨®n y miles de euros, ahora el nuevo sistema inform¨¢tico no valga para nada que no sea ser un ejemplo inadmisible de despilfarro", dijo Concha Denche, portavoz de las Artes de IU en el Ayuntamiento.
Juan Jos¨¦ Echeverr¨ªa, director General de Patrimonio, confirm¨® que Estela no funciona adecuadamente. Seg¨²n Echeverr¨ªa, el programa fue una demanda de los propios bibliotecarios al t¨¦rmino de la anterior legislatura. El nuevo software deb¨ªa implantarse de forma completa en diciembre de 2006, "pero todav¨ªa no funciona". Seg¨²n Echeverr¨ªa, "ahora mismo debe estar al 80% de sus posibilidades".
Como consecuencia, Patrimonio ha solicitado al Organismo Aut¨®nomo de Inform¨¢tica del Ayuntamiento de Madrid (IAM), que fue quien contrat¨® a la empresa Software AG, que solucione el problema. "Nosotros s¨®lo somos usuarios", dicen. Adem¨¢s, piden que el sistema sea compatible con el que utiliza la red de bibliotecas de la Comunidad de Madrid, con quien han formado un consorcio recientemente. Parece que el flamante Estela tiene los d¨ªas contados.
Enrique Mart¨ªn Cabrera, gerente del IAM, abog¨® ayer tambi¨¦n por implantar el sistema inform¨¢tico de la Comunidad. "Fue el anterior Gobierno quien contrat¨® los servicios de Software AG
. Nosotros quiz¨¢ fuimos un poco blandos al aceptar que se dise?ara en funci¨®n de las peticiones de los bibliotecarios y no de lo que realmente requer¨ªa la red de bibliotecas. Visto el resultado que ha dado, creo que lo mejor es no empe?arse m¨¢s en que funcione y usar un sistema compatible", explic¨® Mart¨ªn Cabrera.
![Entrada al cuartel del Conde Duque.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZHHHDSFMVN3Q3KNJHL7AHMJCNE.jpg?auth=02a995867ee820bc3cb615815003623eb7d7e5e76593e46eddee6fcf83e10220&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)