Las agresiones al personal sanitario se duplicaron el a?o pasado
El a?o pasado se produjeron en los centros m¨¦dicos de Galicia 200 agresiones a personal del Sergas, casi el doble que las 89 registradas en 2005. Este aumento de la violencia en hospitales y ambulatorios ha llevado a la Conseller¨ªa de Sanidade a impulsar el Plan de Prevenci¨®n da Violencia Laboral para proteger a sus 35.000 trabajadores. Una red de 150 mediadores asesorar¨¢ a las v¨ªctimas de estos sucesos de manera confidencial y les aportar¨¢ apoyo sanitario, psicol¨®gico y judicial.
"La introducci¨®n de esta figura facilitar¨¢ a los trabajadores afectados por situaciones de violencia laboral toda la informaci¨®n sobre el procedimiento de reclamaci¨®n, har¨¢ la investigaci¨®n interna de los hechos y establecer¨¢ las medidas necesarias para la dispensaci¨®n de apoyo sanitario y psicol¨®gico a las v¨ªctimas, as¨ª como asesoramiento legal", se?al¨® ayer la conselleira, Mar¨ªa Jos¨¦ Rubio.
Los mandos intermedios del Sergas recibir¨¢n adem¨¢s formaci¨®n para gestionar situaciones de conflicto con los pacientes, especialmente en los servicios de urgencias, en zonas aisladas o en las ¨¢reas de psiquiatr¨ªa. Sanidade elaborar¨¢ protocolos de actuaci¨®n para abordar estos problemas en los centros sanitarios.
El plan contra la violencia laboral en hospitales y ambulatorios prev¨¦ medidas para mejorar la informaci¨®n a los enfermos y sus familiares, reforzar la seguridad en los edificios del Sergas y fomentar el "confort de los usuarios durante su estancia en los recintos sanitarios". "Tenemos que compaginar el respeto a los derechos de todas las partes con el cumplimiento de sus deberes", opina la conselleira.
Los profesionales sanitarios sufrieron 200 agresiones en 2006. La mitad fueron de car¨¢cter f¨ªsico y 145 de estos ataques se dirigieron a mujeres, mientras que s¨®lo cinco de ellos provocaron da?os en el mobiliario. "Son los centros hospitalarios los que m¨¢s casos concentran, 137 frente a 63 en atenci¨®n primaria", puntualiza Rubio.
Delito de atentado
La Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia acaba de aprobar una instrucci¨®n que otorga protecci¨®n penal al personal sanitario ante cualquier agresi¨®n que pueda sufrir en el ejercicio de su actividad. Los ataques a m¨¦dicos y enfermeros ser¨¢n tipificados a partir de ahora como delitos de atentado.
La medida considera funcionario a toda persona que "participa en el ejercicio de funciones p¨²blicas, con independencia de la incorporaci¨®n org¨¢nica del sujeto a la Administraci¨®n". "De esta manera, se considera funcionario a interinos o al personal con funciones de sustituci¨®n, y ser¨ªa igualmente protegido por el C¨®digo Penal con esta nueva figura de atentado", explica el fiscal jefe del alto tribunal gallego, Carlos Varela. La Conseller¨ªa de Sanidade cree que esta modificaci¨®n supone un "importante paso" para atajar el problema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.