La 'ley del jam¨®n' crear¨¢ un registro de parcelas para la cr¨ªa de cerdos de bellota o recebo
El Ministerio de Agricultura realizar¨¢ un estudio minucioso de todas las parcelas que se destinen al pastoreo de los cerdos de raza ib¨¦rica en todos los municipios que dispongan de dehesas aptas para la alimentaci¨®n de animales para la calificaci¨®n del producto final como "de bellota" o de "recebo", seg¨²n el anteproyecto de real decreto que est¨¢ elaborando la Administraci¨®n. El objetivo es garantizar que los animales que pastan en esas zonas tienen una alimentaci¨®n suficiente de bellota y que adem¨¢s disponen de una carga ganadera que no pone en riesgo el ecosistema.
Por otro lado, ante la insuficiencia de las actuaciones llevadas a cabo en el pasado por las entidades certificadoras y de control, todos estos requisitos "deber¨¢n ser controlados por entidades de inspecci¨®n debidamente acreditadas", seg¨²n una nota enviada ayer por el Ministerio de Agricultura.
La nueva disposici¨®n actualmente a debate y estudio por las comunidades aut¨®nomas y organizaciones de industriales y ganaderos, tiene entre sus principales objetivos clarificar la actual situaci¨®n del mercado del cerdo ib¨¦rico desde la producci¨®n a la elaboraci¨®n y, sobre todo, a su comercializaci¨®n, con especial cuidado en que el etiquetado responda al producto.
La nueva disposici¨®n mantiene las actuales definiciones sobre cerdo ib¨¦rico en funci¨®n de la raza, con posibilidad de animales cruzados hasta un 50% y animales ib¨¦ricos puros.
1.531 pueblos
La Administraci¨®n, sin embargo, pretende establecer nuevas exigencias para la calificaci¨®n de un animal ib¨¦rico en funci¨®n del sistema de crianza utilizado. En esta l¨ªnea se da un paso m¨¢s al delimitar pueblo a pueblo las zonas de dehesa con encina o alcornoque. Solamente se podr¨¢n calificar como ib¨¦ricos de bellota-montanera o bien de recebo los animales criados en esas parcelas, y siempre que en las mismas hayan dispuesto de la materia prima suficiente como para definir la calidad de ese animal.
En esa lista se hallan 1.531 pueblos, fundamentalmente de las provincias extreme?as, C¨¢diz, Cordoba, Granada, Huelva, Ja¨¦n, M¨¢laga, Sevilla, Salamanca, ?vila, Burgos, Segovia, Zamora, Valladolid, Soria, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Guadalajara, nueve pueblos de Le¨®n, un pueblo de Cuenca y otro de Palencia.
S¨®lo en esas localidades y parcelas ser¨¢ posible producir un cerdo ib¨¦rico de bellota o recebo con los debidos controles sobre su crianza. En el resto de las provincias, 27, ser¨¢ legal producir un cerdo ib¨¦rico de cruce o puro, pero no ser¨¢ jam¨®n de bellota o recebo. Solamente habr¨¢ la posibilidad de etiquetar el mismo como de cebo (en base a piensos), crianza que puede ser semiextensiva o simplemente intensiva, como se producen hoy los cerdos blancos.
En medios del sector del ib¨¦rico de bellota se insiste en la necesidad de controles rigurosos en la crianza para evitar el fraude sobre la base de piensos con ole¨ªnas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica ganadera
- VIII Legislatura Espa?a
- Denominaci¨®n origen
- Productos c¨¢rnicos
- Marcas agr¨ªcolas
- PSOE
- Productos ganaderos
- Ministerios
- Comercializaci¨®n agraria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Ganader¨ªa
- Econom¨ªa agraria
- Gobierno
- Agricultura
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Ministerio de Agricultura