Los cantos de la bruja
En 1964, Yoko Ono public¨® Pomelo, un m¨ªtico libro de poemas y "recetas" para pintar cuadros sin necesidad de ejecutarlos f¨ªsicamente. Con un humor¨ªstico pr¨®logo de John Lennon, el volumen acaba de traducirse por primera vez en Espa?a.
Yoko Ono ejemplifica como pocos los conflictos, las connivencias y las atracciones fatales entre la vanguardia y el pop. O sea, entre las arriesgadas especulaciones de los artistas experimentales y los productos que una industria que ha sido capaz de convertir la m¨²sica en un entretenimiento popular masivo, que muta a una velocidad de v¨¦rtigo sin dejar nunca de ser fiel a cuatro estereotipos.
POMELO
Yoko Ono
Introducci¨®n de John Lennon
Traducci¨®n de Pilar V¨¢zquez
Centro de Creaci¨®n Experimental
Cuenca, 2007
316 p¨¢ginas. 18 euros
La gente del pop odi¨® a Yoko
durante mucho tiempo, acus¨¢ndola de ser la arp¨ªa que, habi¨¦ndose apoderado con no se sabe cu¨¢l de todas sus malas artes de la fl¨¢cida voluntad de John Lennon, precipit¨® la disoluci¨®n de los Beatles. Y quien, despu¨¦s del asesinato del mismo, remat¨® su tarea demoniaca vendiendo sus dibujos y produciendo discos con sus canciones in¨¦ditas. Si es que eran de Lennon, que vaya usted a saber qu¨¦ hizo el muerto antes de que le mataran. ?La puntilla? Calificar de infamia que ella arrastrase a Lennon a participar en la experiencia chirriante de Plastic Ono Band, ese v¨ªdeo en el que la japonesa no hac¨ªa otra cosa que pegar gritos. ?Demasiado!
Pero esta historia de condenas y desencuentros ha tenido un final feliz si es que hemos de creer los resultados de Yes, I'm a witch, un disco ahora en circulaci¨®n, donde, gracias a unos grupos musicales, asociados mayoritariamente a la franja indie, se han sellado las paces entre la industria discogr¨¢fica y los chillidos de quien tiene todav¨ªa el suficiente sentido del humor como para calificarse a s¨ª misma de bruja. Lo declar¨® Wayne Coyne, de los Flaming Lips, a prop¨®sito de su versi¨®n en ese disco de Cambridge 1969: "Convertimos los aullidos de Yoko y las r¨¦plicas refunfu?antes de Lennon en una especie de melod¨ªa al estilo de Ornette Coleman". O sea: aqu¨ª haya paz y despu¨¦s gloria. Lo fascinante es que esta reconciliaci¨®n entre enemigos tan aviesos ya estaba anticipada en Pomelo, el m¨ªtico libro de Yoko Ono, editado por primera vez en ingl¨¦s en 1964 y traducido por primera vez en Espa?a por Pilar V¨¢zquez y editado en Cuenca. El desenfado de que habla Coyne ya est¨¢ en uno del centenar largo de poemas, receta que componen este espl¨¦ndido libro, tan alegremente cercano a John Cage y a Zaj. Se titula Pintura para ponerse y dice as¨ª: "Compra cuadros de Da Vinci, Rafael o De Kooning / Y util¨ªzalos para hacerte chaquetas y vestidos / La parte pintada la puedes llevar / por dentro o por fuera. / Tambi¨¦n puedes hacer con ellos ropa interior". Est¨¢ fechado en el verano de 1962.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.