Vasijas de hace casi 3.800 a?os
Una muestra en Vitoria recupera un dep¨®sito de cereal de la Edad de Bronce
Guardaron aquellas vasijas llenas de semillas para emplearlas en la pr¨®xima cosecha hace casi 3.800 a?os, en Estarrona, un pueblo de Vitoria. Ese silo de la Edad de Bronce pas¨® decenas de siglos desconocido hasta que en 1984 fue descubierto casualmente y el pasado jueves cerr¨® su recorrido con la inauguraci¨®n en el Museo de Arqueolog¨ªa de ?lava Barros olvidados, una muestra que acoge las piezas que se encontraron enterradas en ese dep¨®sito excavado en una loma. La exposici¨®n incluye el estudio del yacimiento y la recreaci¨®n de lo que pudo ocurrir all¨ª.
Y es que parece inexplicable c¨®mo pudieron abandonarse esas grandes tinajas y otras vasijas repletas de semillas de cereal, guardadas en un dep¨®sito cerrado herm¨¦ticamente. Como describe la muestra, los due?os de las vasijas abrieron un hoyo de poco m¨¢s de un metro de profundidad y unos 65 cent¨ªmetros de di¨¢metro. Enlucieron la superficie con barro y luego le prendieron fuego para mejorar su impermeabilidad. En el interior, sobre una base de piedras, colocaron las vasijas, que taparon con un entramado de madera y pieles, que sellaron con barro, tambi¨¦n secado con fuego.
"Si abandonaron definitivamente el lugar fue porque no pod¨ªan acercarse con seguridad"
Sin embargo, algo ocurri¨® para que aquellos habitantes de la zona de Estarrona abandonaran aquel silo natural. La directora del Museo de Arqueolog¨ªa, Amelia Balde¨®n, considera que aquel grupo de la Edad de Bronce tal vez tuviese que salir huyendo de la zona a consecuencia de una agresi¨®n. "Sabemos que eran semin¨®madas, pero si lo abandonaron definitivamente fue porque no pod¨ªan acercarse al lugar con seguridad ni plantar en los alrededores", explica. No hay que olvidar que se ha constatado que dep¨®sitos similares han servido para conservar semillas durante m¨¢s de cien a?os en perfecto estado.
En Estarrona, el dep¨®sito ha llegado a la actualidad en mal estado, ya que, al estar en ladera, se abri¨® a causa de las lluvias y el arrastre de tierras. Y, adem¨¢s, su hallazgo por una pala excavadora que abr¨ªa una zanja para instalar una conducci¨®n de agua supuso que se perdieran algunas piezas. As¨ª y todo, es el mejor conjunto de la Edad de Bronce en ?lava, una ¨¦poca de la que se han encontrado escasos hallazgos.
La exposici¨®n est¨¢ compuesta por las piezas halladas: 20 vasijas cer¨¢micas completas o reconstruibles, junto a 1.064 fragmentos de otras que ha sido imposible recomponer. Junto a ello, tambi¨¦n hab¨ªa tres dientes de hoz y 24 restos l¨ªticos. En las investigaciones se ha podido comprobar que los s¨ªlex proced¨ªan de la costa vizca¨ªna y de Trevi?o, lo que refleja la movilidad de aquellas gentes. Adem¨¢s, se localizaron carbones, semillas y c¨¢scaras de frutos, que revelan c¨®mo la le?a utilizada en el fuego que sell¨® el dep¨®sito era de encina.
Barros olvidados. Museo de Arqueolog¨ªa de ?lava. Correr¨ªa, 116; Vitoria. Hasta el 31 de mayo.Horarios: de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30; s¨¢bados, de 10.00 a 14.00; domingos y festivos, de 11.00 a 14.00; lunes, excepto festivos, cerrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.