El pueblo m¨¢s rico de Euskadi
Laukiz es el municipio que dispone de mayor renta tanto personal como familiar de todo el Pa¨ªs Vasco

"No somos ricos", dicen casi al un¨ªsono los vecinos de Laukiz de toda la vida, aunque reconocen que se vive muy bien en esta peque?a localidad vizca¨ªna de apenas mil habitantes. Ellos son "los de abajo", los que heredaron las tierras de sus padres y sus abuelos y los que han visto cambiar al pueblo sin que eso altere la paz y la tranquilidad de sus vidas.
Laukiz, que empieza donde acababa el cintur¨®n de hierro de Bilbao, es el municipio cuyos vecinos vecinos disponen de mayor renta personal y familiar de todo el Pa¨ªs Vasco, seg¨²n los ¨²ltimos datos del Eustat. La renta personal media asciende a 23.363 euros brutos anuales, unos 5.000 euros m¨¢s que los habitantes de Sukarrieta, que figura en segundo lugar. La renta familiar, 70.922 euros brutos anuales, es m¨¢s de 24.000 euros superior a la de quienes ocupan el segundo lugar, los vecinos de Gatzaga.
Las normas no permiten construir bloques de pisos y no hay adosados
El informe del Eustat ha sido la comidilla de todo el pueblo, aunque tampoco ha llegado a alterar demasiado su ritmo. Ese puesto destacado se debe a "los de arriba", apuntan con normalidad los vecinos. "Los de arriba" son los residentes de la urbanizaci¨®n privada Unbe Mendi, que comenz¨® a desarrollarse en la d¨¦cada de los 70, un grupo de chal¨¦s unifamiliares, la mayor¨ªa de m¨¢s de 300 metros cuadrados, cuyos inquilinos, profesionales liberales o ejecutivos de rentas altas, hacen subir la media, explican fuentes municipales.
Unbe Mendi, elevada sobre su entorno hasta 301 metros, suma unas 130 casas con unas vistas impresionantes de la desembocadura del Nervi¨®n y el superpuerto. Por contra, no hay ni una vivienda social en todo el municipio. Las normas urban¨ªsticas no permiten construir bloques de pisos y la palabra "adosado" ha sido extirpada del diccionario local.
La vida discurre con total normalidad entre "los de arriba" y "los de abajo". Todos viven muy bien y el municipio ha sido muy cuidado por las instituciones para albergar y dar servicios a sus residentes.
Gobernado desde siempre por el PNV, el pueblo que vio nacer al poeta Esteban Urkiaga, Lauaxeta (1905-1937), disfruta de un envidiable nivel de vida, en el que lo p¨²blico y lo privado conviven juntos "pero no revueltos" y colaboran con naturalidad. Las patolog¨ªas que afectan a sus vecinos no var¨ªan mucho de las de otras localidades: "La gripe", responden con una sonrisa en la ¨²nica farmacia del pueblo.
En la plaza comparten espacio la iglesia, el Ayuntamiento, la escuela y el batzoki, junto a un polideportivo despampanante, sombreado por varios magnolios, pinos y una mimosa de m¨¢s de medio siglo.
La directora de la escuela, Bego?a Arrieta, ha visto c¨®mo en nueve a?os las matr¨ªculas han pasado de 18 ni?os a 42, que se reparten en cuatro aulas. "Ofrecemos una calidad excelente y tenemos tambi¨¦n un servicio de guarder¨ªa, aunque luego la mayor¨ªa de esos ni?os van a centros privados", indica.
Los ni?os tienen derecho a utilizar las piscinas de Unbe en verano, siempre que vayan acompa?ados por un adulto, explican en el Ayuntamiento. El transporte en autob¨²s es gratuito para los vecinos entre todos los puntos del diseminado t¨¦rmino municipal, aunque las l¨ªneas sean privadas.
Quiz¨¢s esa buena comunicaci¨®n con Bilbao (13 minutos por carretera), Sopelana (10) y Mungia (8) sea la clave para explicar que el pueblo cuente con 12 restaurantes, aunque no haya ni una oficina bancaria.
Floren Eguzkiza, del restaurante Larratz, dice que en Laukiz se come "de maravilla". "Todav¨ªa puedo identificar de qu¨¦ caserio es la carne que estamos sirviendo", presume. Las alubias y los huevos con chorizo han ido dejando paso a los pescados. "Los fines de semana esto se llena, y todos, los de arriba y los de abajo disfrutan de la calidad de la gastronom¨ªa". En Laukiz hay muy poco men¨² del d¨ªa, casi todo es carta.
El ¨²nico pero es la inicial desconfianza con la que el visitante es acogido si no llega coincidiendo con alguno de los eventos que aglutinan la vida social: la misa del domingo y el deporte rural de los fines de semana.
49 inmigrantes, ocho beb¨¦s y 700 turismos
Laukiz, que en 1970 ten¨ªa 500 habitantes, parece que fue fundada en 1903 por Munio Munioruz de Laukiniz, quien figura en la escritura de donaci¨®n del monasterio de Alboniga.
M¨¢s de cien a?os despu¨¦s, registra 49 inmigrantes empadronados (35 de la UE y 14 americanos), seg¨²n los ¨²ltimos datos del INE. No existen viviendas sociales, aunque ahora parece que se est¨¢ elaborando alg¨²n proyecto. El ¨²nico establecimiento hotelero es una casa rural, pero est¨¢ en Gatika, lo que da la imagen de un pueblo de servicios bien comunicado. Una de las l¨ªneas de autob¨²s va a Urduliz, donde se puede tomar el metro.
Las cada vez menos explotaciones agr¨ªcolas o ganaderas son familiares y mejoran el entorno d¨¢ndole un aspecto de postal.
Para la dimensi¨®n que tiene dispone de un polideportivo espectacular con zona espec¨ªfica para deporte rural, y gimnasio. El Gobierno instal¨® un KZGunea para aprender y conectarse a Internet. Tambi¨¦n hay una biblioteca p¨²blica en la que se pueden consultar algunas obras de Lauaxeta.
En 2005 nacieron ocho beb¨¦s, de los que cinco eran ni?as. En las ¨²ltimas elecciones al Parlamento vasco, en 2005, sobre un censo electoral de 791 personas, 424 votaron al PNV, 91 al PP, 57 a EHAK, y 47 al PSE. En 2006 hab¨ªa 22 demandantes de empleo.
El n¨²mero de coches asciende a 693. Con camiones, autobuses, motos y tractores suman 881 veh¨ªculos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
