Montilla avanza que mantendr¨¢ los principios del Estatuto diga lo que diga el Constitucional
El presidente catal¨¢n advierte a Zapatero de que no tolerar¨¢ "dilaciones innecesarias"
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
El Estatuto catal¨¢n est¨¢ tambale¨¢ndose en el Tribunal Constitucional, pero sus principios no tienen marcha atr¨¢s. As¨ª lo defendi¨® ayer el presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, quien avanz¨® que, diga lo que diga el alto tribunal, las instituciones catalanas y las Cortes ya han marcado el camino. "Y encontraremos la manera de seguirlo", remach¨®. Adem¨¢s, advirti¨® al Gobierno central de que no tolerar¨¢ "dilaciones innecesarias" en la aplicaci¨®n del texto.
El presidente de la Generalitat record¨® su fobia al dramatismo y a los aspavientos innecesarios, pero en la conferencia pronunciada con motivo de los 100 d¨ªas de andadura de su Gobierno, quiso transmitir que defender¨¢ el Estatuto con mano de hierro. Sin dar muchos detalles, s¨ª explicit¨® que no se quedar¨¢ "con los brazos cruzados", en caso de que el Estatuto resulte mutilado. "El camino fijado por las instituciones, las fuerzas pol¨ªticas y el pueblo de Catalu?a, sigue siendo el que trazaron y encontraremos la manera de seguirlo", dijo.
Hasta la fecha Montilla siempre se hab¨ªa limitado a decir que no preve¨ªa que el Estatuto fuera rechazado por el Constitucional. Ayer lo repiti¨®, pero tambi¨¦n admiti¨® su "preocupaci¨®n" por los movimientos pol¨ªticos que han afectado el Alto Tribunal y que pueden desembocar en un pleno de mayor¨ªa conservadora y escasamente autonomista.
Para Montilla, un final feliz para el Estatuto es una condici¨®n necesaria para la mejora de las relaciones Catalu?a-Espa?a. "Nosotros debemos pedirles que nos respeten y nosotros admitir que formamos parte de Espa?a", dijo gr¨¢ficamente en una conferencia organizada por El Colegio de Periodistas y que reuni¨® a todos los consejeros del Gobierno catal¨¢n y a representantes de organizaciones sociales y sindicales.
Para el presidente de la Generalitat, ni los siete recursos de inconstitucionalidad que pesan sobre el Estatuto ni la crispaci¨®n pol¨ªtica que se ha instalado en Espa?a no deben ser motivo para retrasar el desarrollo de la carta auton¨®mica. "Es una ley catalana, pero tambi¨¦n espa?ola", record¨®. Por esto se dirigi¨® al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, para decirle que no tolerar¨¢ "dilaciones innecesarias" en la aplicaci¨®n del Estatuto. "Defenderemos el autogobierno de Catalu?a con firmeza, sin renuncias y con lealtad institucional", apunt¨®.
Quiso tambi¨¦n demostrar que la Generalitat exigir¨¢ al Estado el cumplimiento del texto con la tranquilidad de haber hecho los deberes que le tocaban. As¨ª, record¨® que en sus 100 d¨ªas al frente de la Generalitat su Gobierno ha aprobado la creaci¨®n de la Agencia Tributaria de Catalu?a y que est¨¢ ultimando la ley del Tribunal de Garant¨ªas Estatutarias.
El pr¨®ximo paso ser¨¢ inaugurar la comisi¨®n de infraestructuras, la ¨²nica de las tres comisiones bilaterales Estado-Generalitat previstas en el Estatuto que todav¨ªa no ha comenzado a andar. Lo har¨¢ "en las pr¨®ximas semanas", asegur¨® el presidente, quien no pudo evitar el debate sobre las infraestructuras que tanto ha agitado la vida pol¨ªtica catalana en las ¨²ltimas semanas.
Repar¨® especialmente en el reto de convertir el aeropuerto de El Prat en un centro de conexiones transoce¨¢nico. Para lograrlo, dijo, la Generalitat tendr¨¢ un peso "decisivo" en las deliberaciones de AENA para adjudicar a una u otra alianza a¨¦rea la gesti¨®n de la nueva terminal de El Prat. Hasta la fecha, el Gobierno central siempre ha evitado comprometerse a dar a la Generalitat un car¨¢cter decisivo en los procesos de toma de decisiones en el aeropuerto.
Montilla tambi¨¦n tuvo tiempo para exponer su dec¨¢logo de prioridades de Gobierno. Lo encabezan, por este orden, la seguridad, la educaci¨®n, la vivienda y la inmigraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Relaciones Gobierno central
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Recurso inconstitucionalidad
- Transferencia competencias
- Enaire
- Pol¨ªtica justicia
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Presidencia Gobierno
- Recursos judiciales
- Aeropuertos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Tribunales
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Poder judicial
- Transporte a¨¦reo
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n