El 57% de los docentes, a favor de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa
La pol¨¦mica asignatura tiene m¨¢s aceptaci¨®n en la ense?anza concertada que en la p¨²blica

La mayor¨ªa de los profesores est¨¢ de acuerdo con introducir la asignatura de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa. Seg¨²n el estudio Las emociones y los valores en el profesorado, elaborado por la Fundaci¨®n SM, un 57% de los profesores en activo se muestra favorable a esta pol¨¦mica materia. Un porcentaje que ascender¨ªa al 78%, en los profesores en formaci¨®n. Adem¨¢s, esta asignatura tiene m¨¢s aceptaci¨®n en los centros privados y concertados.
El estudio muestra que el 57,2 % de los profesores en activo considera positiva la incorporaci¨®n de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa y los Derechos Humanos en el sistema educativo. Este porcentaje es algo m¨¢s alto en la escuela concertada (60,6%) que en los centros p¨²blicos, donde un 53,5%, se muestra de acuerdo o muy de acuerdo en la implantaci¨®n de esta materia.
Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa, cuenta con el apoyo de la mayor¨ªa de los profesores, seg¨²n este estudio, a pesar de las criticas que ha recibido por parte de colectivos religiosos, que han llamado incluso a las familias a la objeci¨®n de conciencia, contra ella. Adem¨¢s, los centros religiosos concertados han denunciado presiones para que renuncien a impartir la materia, creada por la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n (LOE). Esta materia tiene un porcentaje mayor de aprobaci¨®n, un 77,8%, entre los futuros docentes.
La indiferencia ante la implantaci¨®n de esta materia tambi¨¦n es significativa. A un 25,7% de los profesores en activo encuestados les da igual que se imparta Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa, mientras que un 17,2% se muestra muy en desacuerdo.
La pol¨¦mica materia tiene m¨¢s apoyo en los docentes de primaria; un 63,9% de los maestros encuestados se mostr¨® de acuerdo con ella, frente al 48,6% de los de secundaria, seg¨²n el informe presentado ayer en Madrid por el profesor de Psicolog¨ªa Evolutiva y de la Educaci¨®n ?lvaro Marchesi, uno de los autores.
El estudio revela que los profesores, en general, conf¨ªan poco en las instituciones educativas. Entre los docentes en activo, s¨®lo el 16 % conf¨ªa en el Ministerio de Educaci¨®n, el 19% en la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, el 30%, en la universidad y el 41%, en los centros de Formaci¨®n. "El profesorado en formaci¨®n cree m¨¢s en las instituciones", explic¨® Marchesi.
El colectivo m¨¢s optimista y esperanzado son los profesores de educaci¨®n primaria. Tambi¨¦n hay m¨¢s optimismo entre las mujeres y los j¨®venes, seg¨²n este estudio, elaborado a trav¨¦s de encuestas a 2.556 profesores y maestros -1.791 de ellos en activo y 765 en formaci¨®n-. "M¨¢s del 90% de los profesores est¨¢ satisfecho con la profesi¨®n escogida", asegur¨® Marchesi.
Sin embargo, cerca del 60% de los docentes prefiere la Ley General de Educaci¨®n (LGE), frente a la LOGSE, con lo que m¨¢s de la mitad volver¨ªa a la estructura organizativa de los a?os setenta y ochenta. "Una tendencia m¨¢s acusada en los profesores de secundaria y en los de los centros p¨²blicos. Casi todos relacionan LOGSE con cambio social y tecnol¨®gico", explic¨® Marchesi. Alrededor del 70% de los docentes considera que la educaci¨®n ha empeorado en los ¨²ltimos 30 a?os. Esto les hace tener, seg¨²n Marchesi, una actitud pesimista con el futuro de la educaci¨®n. Consideran insatisfactoria la estructura del sistema educativo. Tambi¨¦n la actitud de los padres, que aunque se relacionan con los maestros, no se preocupan por la educaci¨®n de sus hijos y son demasiado permisivos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- LOGSE
- Educaci¨®n ciudadan¨ªa
- Centros concertados
- Encuestas
- Educaci¨®n secundaria
- Materias educativas
- Educaci¨®n primaria
- Profesorado
- Legislaci¨®n educativa
- Estad¨ªsticas
- Ense?anza general
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Opini¨®n p¨²blica
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Legislaci¨®n
- Educaci¨®n
- Justicia
- Civismo
- Sociedad