12 d¨ªas tumban tres a?os de mentiras
El primer mes de juicio entierra las sospechas del PP y sus medios
La derrota electoral del PP tras el atentado del 11-M dej¨® algunas secuelas pol¨ªticas graves. La m¨¢s importante fue el empecinamiento de los derrotados por airear sospechas respecto a los autores de la matanza de los trenes. Desde entonces, el PP denuncia maniobras perversas en la investigaci¨®n del atentado para justificar su p¨¦rdida del poder.
Esas sospechas han marcado estos tres a?os de investigaci¨®n del mayor atentado en la historia de Espa?a hasta el punto de convertir el juicio del 11-M en un escenario donde cada d¨ªa se pone en cuesti¨®n la actuaci¨®n de jueces, fiscales, polic¨ªas, guardias civiles y servicios de informaci¨®n. Y se lanzan sugerencias sobre la posible complicidad de todos ellos con los terroristas.
Las 12 primeras jornadas de un juicio que se prolongar¨¢ hasta el mes de julio han permitido enterrar las m¨¢s repetidas teor¨ªas de la conspiraci¨®n que apoyan numerosos dirigentes del PP, que airean varios medios de comunicaci¨®n y que defienden algunas acusaciones particulares vinculadas o patrocinadas por administraciones gobernadas por los populares.
EL EXPLOSIVO DE LA MATANZA DE LOS TRENES.
El PP sostiene, aun tres a?os despu¨¦s y con decenas de informes periciales, que en los trenes pudo explotar dinamita de la utilizada por ETA (tytadine robada en Francia), pero no ha habido ni un solo an¨¢lisis de explosivos que haya encontrado rastro de los principales componentes de ese explosivo. El ¨²ltimo an¨¢lisis elaborado en los d¨ªas previos al inicio del juicio, y supervisado por ocho peritos (cuatro de ellos, de parte, que representan a un abogado de los acusados y tres defensores de acusaciones particulares), encuentra los componentes de la Goma 2-ECO en todos los restos de explosivo intacto y una sustancia que no forma parte de ese explosivo, el DNT, en cantidades tan ¨ªnfimas que todos los expertos se inclinan por la teor¨ªa de que se trat¨® de una intoxicaci¨®n.
LA FURGONETA DE LOS TERRORISTAS.
El PP se ha cre¨ªdo la elucubraci¨®n de algunos medios sobre la furgoneta en la que los terroristas trasladaron los explosivos basada en una declaraci¨®n que han malinterpretado respecto a que el interior del veh¨ªculo estaba vac¨ªo. La declaraci¨®n en juicio del polic¨ªa que inspeccion¨® la furgoneta ha echado por tierra esta descabellada hip¨®tesis. El agente asegur¨® que en la furgoneta "hab¨ªa muchas cosas y estaban revueltas".
EL TEMPORIZADOR PARA LAVADORAS.
Uno de los abogados de los acusados de 191 asesinatos intent¨® hacer pasar un temporizador encontrado en la casa donde se reun¨ªan algunos de los terroristas del 11-M por uno de los que habitualmente usa ETA. El sumario y las fotograf¨ªas de ambos temporizadores demostraron la falsedad de la sospecha.
ETA, POR NING?N LADO.
Durante las 12 primeras sesiones del macrojuicio, la palabra ETA ha aparecido en numerosas ocasiones en boca de los abogados que defienden a los asesinos y en los representantes de la acusaci¨®n particular de dos asociaciones de v¨ªctimas (minoritarias en relaci¨®n con los afectados del 11-M) que defienden las teor¨ªas conspirativas. Pero ni las respuestas de los acusados ni los informes obrantes en el sumario ni las declaraciones de los polic¨ªas que investigaron los hechos han permitido acreditar ni una sola de las sospechas.
LOS INFORMES DEL CNI.
El tribunal ha solicitado al Gobierno la desclasificaci¨®n de un informe del Centro Nacional de Inteligencia en el que algunos de los que apoyan la teor¨ªa de la conspiraci¨®n basaban sus esperanzas de encontrar a ETA. Ese informe, desclasificado por el Gobierno el pasado viernes, tampoco incorpora ni un solo indicio en el que sustentar las dudas aireadas por los medios afines al PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.