Un a?o y dos meses para una mamograf¨ªa
Una asociaci¨®n de defensa de los enfermos recibe dos quejas al d¨ªa por las listas de espera para especialistas y pruebas diagn¨®sticas ? Otro colectivo de sanitarios cifra la espera media en 73,42 d¨ªas -

A Pilar Huertas, de 47 a?os, le descubrieron unos n¨®dulos sospechosos en la mama cuando ten¨ªa 30 a?os. Desde entonces se ha hecho una mamograf¨ªa anual. Antes lo hac¨ªa a trav¨¦s de un seguro privado, pero hace un par de a?os lo intent¨® en la sanidad p¨²blica. As¨ª que, siguiendo el protocolo, en agosto de 2005 pidi¨® cita para ver al ginec¨®logo. "Me la dieron para septiembre. '?Un solo mes!', pens¨¦. Cuando me present¨¦ en la consulta, mi nombre no aparec¨ªa por ning¨²n lado. La cita era para septiembre de 2006", recuerda. Al a?o siguiente vio al ginec¨®logo y le hicieron la mamograf¨ªa en un mes. Pero no le dieron los resultados hasta el 14 de febrero. En total, un a?o y medio para saber si ten¨ªa c¨¢ncer de mama.
La Comunidad hoy asegura que ninguna mujer, atendiendo a criterios cl¨ªnicos, espera ya m¨¢s de 40 d¨ªas para realizarse esa prueba, que seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) rebaja hasta en un tercio la mortalidad por el c¨¢ncer femenino m¨¢s frecuente. Sin embargo, igual que con la mayor¨ªa de pruebas diagn¨®sticas, el tiempo real de espera suele superar con creces ese l¨ªmite. "Es una trampa. Hacen lo mismo que con las listas de espera quir¨²rgicas. La propia mamograf¨ªa puede tardar incluso menos de 40 d¨ªas, pero hay que sumarle el tiempo de espera para la cita con el ginec¨®logo, antes y despu¨¦s de la prueba", denuncia el portavoz de la Federaci¨®n de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad P¨²blica (FADSP), Marciano S¨¢nchez Bayle. La Comunidad ya fue expulsada en 2005 del sistema nacional de c¨®mputo de listas de espera quir¨²rgicas al manipular las cifras para presentarlas m¨¢s favorables.
Ahora, la Consejer¨ªa de Sanidad no da cifras de la lista de espera para pruebas diagn¨®sticas o para la consulta de especialistas; una portavoz asegura que son demasiado heterog¨¦neas y est¨¢n tratando de unificarlas. Pero, seg¨²n los datos de la FADSP (recopilados a lo largo de 2001 y 2006 mediante la comprobaci¨®n de la fecha de citaci¨®n de la primera consulta, de 14 especialidades y de dos pruebas radiol¨®gicas en varios centros de cada una de las 11 ?reas de Salud de la regi¨®n), el tiempo que puede llegar a esperar un paciente para, por ejemplo, una ecograf¨ªa es de 211 d¨ªas (ver cuadro adjunto).
El tiempo transcurrido entre la prueba diagn¨®stica y la entrega del resultado var¨ªa en funci¨®n de la gravedad que el radi¨®logo haya podido detectar. "Eso no es fiable. El radi¨®logo podr¨ªa pasar por alto alguna cosa. Adem¨¢s, el paciente, aunque luego no tenga nada, espera angustiado", denuncia S¨¢nchez Bayle.
La Consejer¨ªa de Sanidad, consciente de las deficiencias en el proceso de diagn¨®stico, aprob¨® el pasado mayo un plan de reducci¨®n de las listas de espera en este tipo de pruebas, aunque sin fijar tiempo l¨ªmite, como en las quir¨²rgicas. "No se ha conseguido nada. Los tiempos de espera en pruebas diagn¨®sticas y en consulta con especialistas son iguales o mayores que cuando lleg¨® Aguirre", explica el diputado socialista Eduardo S¨¢nchez-Gatell. "El principal problema es la atenci¨®n primaria. Si ah¨ª los m¨¦dicos pudiesen pedir las pruebas y no tener que remitir a los pacientes a los especialistas, se ganar¨ªa mucho tiempo", a?ade.
Muchos afectados acuden a la asociaci¨®n El Defensor del Paciente. "Les redactamos una reclamaci¨®n en la que, s¨®lo amenazando, consiguen muchas veces que se les adelante la cita", explica su presidenta, Carmen Flores. Cada d¨ªa reciben al menos dos cartas denunciando la situaci¨®n.
En materia de prevenci¨®n, especialmente en c¨¢ncer de mama, la diligencia en el diagn¨®stico es crucial. De cada 100.000 revisiones preventivas practicadas a mujeres, 80 padecen un tumor. Seg¨²n el jefe de secci¨®n de oncolog¨ªa del hospital Cl¨ªnico y vocal de la Sociedad Espa?ola de Oncolog¨ªa M¨¦dica (SEOM), Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez, est¨¢ demostrado que las pruebas preventivas son eficaces en los c¨¢nceres de: col¨®n (el tercero en incidencia masculina, 63,5 por cada 100.000 habitantes, y segundo en las mujeres, 39 por cada 100.000 habitantes), cuello de ¨²tero (tercero en incidencia en las mujeres, entre 7 y 8 de cada 100.000 mujeres), mama (una de cada 12 mujeres, el m¨¢s frecuente), y pulm¨®n (52 por cada 100.000 habitantes, el m¨¢s frecuente en hombres). "A partir de edades avanzadas, esas pruebas son beneficiosas", explica Gonz¨¢lez. "Para el resto de c¨¢nceres no hay ning¨²n estudio que avale su eficacia", a?ade.
La Comunidad realiza un programa de mamograf¨ªas bianuales dirigido a las 708.577 mujeres de la regi¨®n de entre 50 y 69 a?os, seg¨²n los criterios de la OMS. A estas edades, esta prueba es especialmente eficaz. El a?o pasado se realizaron unas 130.000 pruebas. El parlamento europeo recuerda en una resoluci¨®n de 2002 que hay estudios que indican que los programas de prevenci¨®n en mujeres de entre 40 y 49 a?os pueden reducir la mortalidad hasta en un 20%.
"Desde la SEOM nos gustar¨ªa que se empezara cuanto antes. Evidentemente, hay c¨¢nceres de mama que aparecen a los 30 a?os, pero el debate es si es rentable empezar desde tan temprano. Entendemos que este tipo de programas se hacen en funci¨®n de la priorizaci¨®n de recursos en la sanidad p¨²blica, pero la prevenci¨®n en salud debe ser prioritaria. Proponemos que la edad de comienzo se avance a los 45 a?os en la Comunidad de Madrid, como ya se hace en la Comunidad Valenciana, que es una referencia en programas de detecci¨®n precoz de c¨¢ncer de mama", explica el presidente de SEOM, Alfredo Carrato.

Jos¨¦ Luis R., 57 a?os: "Vivo angustiado sin saber el resultado de la biopsia"
Jos¨¦ Luis R. est¨¢ empezando a ponerse nervioso. Tiene 57 a?os y problemas de pr¨®stata. Su ur¨®logo le mand¨® hacerse una biopsia que le realizaron en diciembre. "Espero que no sea nada, pero qui¨¦n sabe. Ya he tenido problemas antes", dice. Y as¨ª, esperando, seguir¨¢ si las reclamaciones que ha puesto no prosperan. Le han dado cita para conocer los resultados en octubre de 2007. "He reclamado porque estoy angustiado y porque el ur¨®logo insisti¨® en que quer¨ªa verme antes de la fecha que me hab¨ªan dado", apunta. "Imagino que si tuviera algo malo me habr¨ªan avisado. Pero, claro, no lo s¨¦".El 30% de los hombres mayores de 50 sufren c¨¢ncer de pr¨®stata, el segundo m¨¢s frecuente entre los varones. Es la segunda vez que a Jos¨¦ Luis le dan el resultado de la biopsia tras un a?o. Por eso acudi¨® a reclamar a la asociaci¨®n El Defensor del Paciente.
Josefa Lorenzo, 60 a?os: "Para una densitometr¨ªa vuelva usted en 2008"
Josefa lleva cinco a?os tomando medicamentos contra la osteoporosis, pero no tiene ni idea de si padece esa enfermedad. "Me lo recet¨® el m¨¦dico cuando viv¨ªa en Gand¨ªa, como prevenci¨®n", recuerda. "Pero ya no me f¨ªo. Esas pastillas son muy fuertes y cuando las tomo tengo que quedarme media hora sentada. Quiero saber si tengo o no la ostoporosis esa", anuncia.La osteoporosis afecta en Espa?a a 2,5 millones de mujeres y a 750.000 hombres. En las mujeres aparece principalmente durante la menopausia. Se trata de un proceso de descalcificaci¨®n de los huesos en el que pierden consistencia y densidad. Es una patolog¨ªa tratable, pero tiene que ser diagnosticada.Mediante una densitometr¨ªa, una suerte de radiograf¨ªa, se puede ver f¨¢cilmente. Por eso, en enero, Josefa visit¨® a su m¨¦dico de cabecera y le dio un volante para que se hiciera la prueba. D¨ªas m¨¢s tarde fue al centro de Villaverde y le dijeron que ya no daban cita para 2007. "Vuelva usted en 2008 y le damos hora", le dijeron. "No s¨¦ si tengo la enfermedad o si estoy siguiendo un tratamiento que no es bueno para mi salud. Es una verg¨¹enza que me hagan esperar m¨¢s de un a?o".
Lorenzo Araque Araque, 50 a?os: "Hace tres meses que espero a que me llamen"
Una tarde del ¨²ltimo junio, a Lorenzo se le hinch¨® mucho la mano. El dolor iba recorriendo los dedos de una extremidad primero, y los de la otra luego. Trabaja como repartidor de prensa, as¨ª que hubo un momento en que las molestias le dejaron ya fuera de combate. Fue al hospital Ram¨®n y Cajal y le dijeron que quiz¨¢ padeciese gota. Le dieron unos medicamentos que ¨¦l, muy desconfiado, no se tom¨®. "Y suerte, porque luego vi al m¨¦dico en noviembre y me dijo que no era gota. Me mand¨® hacerme unas anal¨ªticas y me dio calmantes".Con la anal¨ªtica no vieron nada, as¨ª que el 19 de diciembre visit¨® al traumat¨®logo y ¨¦ste pidi¨® que se le hiciera a su paciente un electromiograma. "Ya le llamaremos para decirle cuando tiene la cita", le dijeron. Y hoy, todav¨ªa espera esa llamada.Su mujer reclamaba en la ventanilla del centro de especialidades de San Blas el pasado jueves. Pero no recibi¨® ninguna respuesta. "Me han dicho que ya nos llamar¨¢n, que no saben cuando se lo podr¨¢n hacer".Lorenzo sigue trabajando a pesar de los dolores. "Es una verg¨¹enza como est¨¢ la sanidad p¨²blica. El dolor ya se me ha extendido al hombro y nadie me dice que tengo", protesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Especialidades m¨¦dicas
- Parlamento
- Medicina
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Salud
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica