Las notas del CNI sobre vuelos de la CIA enviadas al juez est¨¢n llenas de tachaduras
El servicio secreto dice que "no se ha podido determinar la finalidad real" de las escalas
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Los informes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sobre los vuelos de la CIA que el Gobierno ha enviado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno no aportan ning¨²n dato relevante a la investigaci¨®n. Al menos, la parte que resulta legible, ya que p¨¢rrafos enteros han sido borrados y los que restan est¨¢n plagados de tachaduras. En una "nota interior" del servicio secreto espa?ol fechada el 28 de marzo de 2005 se asegura que no hay datos "que supongan vinculaci¨®n directa de los aviones con organismos oficiales de EE UU" -es decir, con la agencia de espionaje norteamericana- y que "no se ha podido determinar la finalidad real de dichos vuelos".
El Consejo de Ministros decidi¨®, el pasado 9 de febrero, desclasificar los informes del CNI solicitados por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, quien investiga las escalas en Espa?a de aviones fletados por la CIA para trasladar ilegalmente a sospechosos de terrorismo.
Sin embargo, se trat¨® de una desclasificaci¨®n parcial, pues los documentos remitidos a la Audiencia Nacional -cinco notas internas fechadas entre marzo de 2005 y junio de 2006 y un informe redactado ex profeso- est¨¢n llenos de tachaduras y borrones. La parte censurada supone casi la cuarta parte de algunos textos.
La referencia oficial del Consejo de Ministros ya advert¨ªa de que la desclasificaci¨®n se llevar¨ªa a cabo "con la salvaguarda de cuantas informaciones o datos pudieran conducir al conocimiento de las actividades, medios, procedimientos y fuentes de informaci¨®n del CNI".
Sin embargo, el censor parece haberse excedido, pues no s¨®lo se ha eliminado el encabezamiento y la firma de las notas, que podr¨ªan revelar qui¨¦n las elabor¨® y a qui¨¦n iban dirigidas, sino tambi¨¦n los nombres de los hoteles en los que se alojaron los presuntos agentes de la CIA o de las empresas que hicieron el avituallamiento y limpieza de los aviones. Afortunadamente, estos datos figuran en los informes de la Guardia Civil incluidos en el sumario, por lo que el juez dispone de ellos para su investigaci¨®n.
A continuaci¨®n, se resume el contenido de los informes:
- Nota Interior 28.III.2005. El CNI confirma la informaci¨®n publicada por el Diario de Mallorca el 14 de marzo de 2005, seg¨²n la cual el aeropuerto de Son San Joan fue utilizado al menos en siete ocasiones por un B-737 y un Gulfstream supuestamente fletados por la agencia de inteligencia de EE UU. No obstante, todas las apreciaciones que incluye son exculpatorias para la CIA. "El personal de mantenimiento y limpieza no observa nada anormal en el interior de los aviones que pudiera confirmar el traslado en ellos de personas detenidas", explica el informe, tras destacar que "no se hizo uso de la base militar" contigua al aeropuerto civil. "No hay datos", agrega, "que supongan vinculaci¨®n directa de los aviones con organismos oficiales de Estados Unidos". Tambi¨¦n se?ala que "no hay antecedentes en el Centro de los integrantes de la tripulaci¨®n de los aviones"; es decir, que los nombres de las personas que iban a bordo no resultan conocidos para el servicio secreto espa?ol, como suceder¨ªa si se tratara de agentes de la CIA acreditados en Espa?a. "No se ha podido determinar la finalidad real de dichos vuelos", concluye.
- Nota interior 14.IV.2005. Enumera cinco escalas en el aeropuerto Reina Sof¨ªa (Santa Cruz de Tenerife) y dos en Los Rodeos (Tenerife Norte) que ya hab¨ªan sido difundidas por el diario La Opini¨®n de Tenerife. "Todas ellas", subraya, "fueron de avituallamiento y el servicio de handling fue prestado por una empresa cuyos empleados en ning¨²n caso accedieron al interior de las aeronaves". Explica que las matr¨ªculas N-85VM y N-227SV corresponden a un avi¨®n Gulfstream IV registrado a nombre del propietario del equipo Red Sox de Boston (EE UU), mientras que la N-8068V y la N-379P corresponden a un Gulfstream V a nombre de la sociedad Bayard Foreing Marketing de Portland (EE UU). La nota concluye haciendo constar lo siguiente: "El diputado de Coalici¨®n Canaria Luis Mardones dice el 11.IV.05 en Cadena SER de Tenerife que las escalas de los vuelos fueron realizadas con conocimiento y colaboraci¨®n del CNI".
- Nota interior 14.IV.2005. Continuaci¨®n de la nota anterior. Se trata de un cuadro sobre los siete vuelos citados con indicaci¨®n de su aeropuerto de origen y destino.
- Nota interior 22.XII.2005. Recoge la misma informaci¨®n de las dos notas anteriores, pero redactada en vez de presentada en cuadro.
- Nota interior 27.VI.2006. Incluye una recopilaci¨®n de las escalas en Palma de Mallorca elaborada seis d¨ªas antes de la comparecencia a puerta cerrada, ante la Comisi¨®n de Secretos Oficiales del Congreso, del director del CNI, Alberto Saiz. Incluye cinco escalas del B-737 (con las matr¨ªculas N-313P y N-4476S), tres del Gulfstream IV (N-85VM) y dos del Gulfstream V (N-8068V).
- Informe sobre secuestrados. Es un documento elaborado por el CNI, a petici¨®n del juez Ismael Moreno, sobre personas presuntamente secuestradas por la CIA: Khaled el Mashri, Ahmed Agiza, Mohamed Al Zary, Bisher Al Rawi, Mohamed Zammar, Maher Arar, Yamil El-Banna y Abu Omar. El documento comienza advirtiendo del riesgo de que se produzca alguna confusi¨®n en las identidades, debido a la similitud de los nombres ¨¢rabes. Reproduce para cada uno de ellos la referencia que sobre su caso figura en el informe del Consejo de Europa de 12 de junio de 2006 sobre los vuelos de la CIA y cita el avi¨®n en el que supuestamente habr¨ªa sido trasladado. Invariablemente concluye con la misma coletilla: "No se dispone de informaci¨®n sobre la utilizaci¨®n de aeropuertos espa?oles por este avi¨®n en la fecha indicada".
S¨®lo en alg¨²n caso concreto el informe del CNI aporta algo m¨¢s. Por ejemplo, de El Masri -ciudadano alem¨¢n que declar¨® como testigo en la Audiencia Nacional en octubre pasado- dice que, en noviembre de 1997, solicit¨® visado para viajar a Espa?a por motivos de negocios. No aclara si ¨¦l lo hizo, aunque s¨ª un hermano suyo en varias ocasiones. "No se dispone de informaci¨®n", agrega el documento, "que confirme su presencia en el vuelo del Boeing 737, N-313P, que lleg¨® a Palma procedente de Argel el 22.I.04 y sali¨® de all¨ª rumbo a Skopje (Macedonia) el 23.I.04". Esta afirmaci¨®n supone un capote del servicio secreto espa?ol a sus hom¨®logos de la CIA, ya que todos los indicios apuntan a que el avi¨®n que hizo escala en Mallorca es el mismo que llev¨® a El Masri, ya secuestrado, a Kabul.
De Agiza explica que est¨¢ "incluido en la lista de terroristas m¨¢s peligrosos y [es] responsable de la organizaci¨®n egipcia Talaa Al Fatah Al Islami"; de Al Rawi, que est¨¢ "vinculado a islamistas radicales"; de Arar, que es un "presunto terrorista canadiense" y tiene conexiones con el grupo radical Hermanos Musulmanes; y de El-Banna, que est¨¢ preso en el campo de concentraci¨®n Guant¨¢namo y el juez Baltasar Garz¨®n pidi¨® su extradici¨®n, "acusado de pertenecer a Al Qaeda".
El acceso a los informes del CNI, aunque con tachaduras y borrones, confirma lo que ya se sospechaba: que no aportan nada a la investigaci¨®n sobre los vuelos secretos de la CIA. Fue el fiscal quien tuvo la iniciativa de pedir su desclasificaci¨®n, al tiempo que se opon¨ªa a la principal demanda de las acusaciones populares: que se citara como imputados a los 13 agentes de la CIA supuestamente implicados en el secuestro de El Masri.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)