Las mujeres y los malos estudiantes son los mejores emprendedores
Las mujeres y las personas con menor nivel de estudios son los emprendedores que obtienen mayor procentaje de ¨¦xito en los nuevos negocios en Galicia. El dato procede de un estudio presentado ayer en Vigo por Caixanova y elaborado por la Escuela de Negocios y el Instituto de Desatrrollo de la entidad financiera gallega. Caixanova ha aprobado un plan de trabajo y un importante presupuesto para crear una plataforma que apoye, ayude, asesore y financie las iniciativas para crear nuevas empresas en Galicia. La plataforma se denomina Atalaya del Emprendedor.
En un primer estudio que la caja gallega editar¨¢ en breve, se analiza el perfil del emprendedor gallego. Seg¨²n los datos obtenidos en el trabajo de campo, el 63,6% de los nuevos negocios que funcionan bien en Galicia han sido abiertos por emprendedores que no han ido a la universidad. El dato es muy significativo ya que la tasa de fracaso entre los emprendedores es muy elevada y suele obligar al cierre de la empresa en un plazo inferior a dos a?os.
Por segmentos de formaci¨®n, un 1,5% de los negocios de ¨¦xito han sido emprendidos por personas sin estudios, pero tambi¨¦n presentan un 1,5% de los fracasos; un 21,3% de los ¨¦xitos corresponden a emprendedores que s¨®lo acreditan estudios primarios (con un 18% de los cierres); un 25,7% de ¨¦xitos es de emprendedores con bachiller o COU (23,7% de los cierres); y un 15,1% de las nuevas empresas que funcionan son de estudiantes de formaci¨®n profesional (un 12,4% de fracasos).
En el tramo de emprendedores con formaci¨®n acad¨¦mica m¨¢s elevada destaca el 23,2% de los cierres atribuidos a licenciados universitarios que, por el contrario, s¨®lo presentan un 13,6% de las empresas de ¨¦xito; los licenciados en carreras t¨¦cnicas registran un 2,6% de los cierres de empresas nuevas; un 7,7% corresponde a ingenieros superiores (que s¨®lo se anotan un 5,5% de los ¨¦xitos); y los titulados con m¨¢ster se apuntan s¨®lo un 1,8% de las empresas exitosas y un 1% de las cerradas.
Mujeres
El estudio de Caixanova tambi¨¦n constata que, aunque las mujeres son menos emprendedoras que los hombres, su grado de acierto es mucho m¨¢s elevado. Mientras que las mujeres consiguen mantener abiertas el 24,5% de los nuevos negocios que emprenden, los hombres se apuntan un 80,9% de los cierres.
La mayor parte de los emprendededores disponen de muy poco capital y suelen arrancar la nueva empresa con menos de 90.000 euros de inversi¨®n inicial. De hecho, el mayor porcentaje de empresas que funcionan bien son aquellas que han abierto con un capital inicial de entre 30.000 y 60.000 euros. El grado de fracaso es tambi¨¦n muy elevado en los negocios que comienzan con menos de 12.000 euros de inversi¨®n (m¨¢s del 60% de las empresas nuevas que han cerrado).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.