Delphi s¨®lo garantiza los sueldos hasta abril y advierte de que cerrar¨¢ cuando no haya pedidos
La empresa insiste en que el cierre es inevitable por las p¨¦rdidas acumuladas y la crisis del sector
Delphi Automotive Systems Espa?a, SL, (DASE) garantiz¨® ayer las n¨®minas de marzo y abril y tambi¨¦n se comprometi¨® a mantener la producci¨®n "mientras haya requerimiento de pedidos". Sin embargo, advirti¨® de que la b¨²squeda de una soluci¨®n es urgente "en vista de que los limitados recursos [de la factor¨ªa de Puerto Real] est¨¢n reduci¨¦ndose r¨¢pidamente". La direcci¨®n se reuni¨® ayer por primera vez con los trabajadores y los representantes de la Junta de Andaluc¨ªa, a quienes ratific¨® el cierre de la planta andaluza por las p¨¦rdidas acumuladas y la crisis del sector.
Durante el desarrollo del encuentro con el Gobierno andaluz y los representantes sindicales en un hotel de Puerto Real, la empresa entreg¨® un extenso informe con los argumentos que le llevaron el pasado 22 de febrero a anunciar el cierre de su factor¨ªa en Puerto Real (C¨¢diz), donde trabajan 1.600 operarios.
La empresa insiste en ese documento en las razones aducidas aquel d¨ªa, fundamentalmente, la p¨¦rdida de 150 millones de euros en la f¨¢brica gaditana durante los ¨²ltimos cinco a?os y los problemas econ¨®micos que sufren los proveedores internacionales, que son clientes de la factor¨ªa. "La planta de Puerto Real, adem¨¢s de sufrir altos costes, es incapaz de atraer nuevos contratos de manera competitiva", explic¨® la compa?¨ªa en una nota enviada tras la reuni¨®n. En ese comunicado, la empresa introduce un elemento de presi¨®n: la escasez de tiempo antes de que se agoten los recursos, por lo que apremia a nuevas reuniones.
A las p¨¦rdidas econ¨®micas propias y la crisis de los proveedores, la compa?¨ªa suma otra causa para el cierre: la decisi¨®n de la direcci¨®n estadounidense, de la que depende de Puerto Real, que ha comunicado que "no puede proveer m¨¢s apoyo financiero para las actividades de DASE".
Los productos fabricados en la factor¨ªa de Puerto Real (direcciones, suspensiones y rodamientos) han sido calificados como "no esenciales" por la compa?¨ªa matriz, que ha ordenado la finalizaci¨®n de inversiones en las l¨ªneas de negocio que en la actualidad no sean rentables. Este mandato est¨¢ recogido en el Cap¨ªtulo 11 del plan de reestructuraci¨®n de la compa?¨ªa en Estados Unidos.
En la mesa de ayer ejerci¨® de portavoz de la empresa el director de la f¨¢brica de Puerto Real, Gonzalo Herrera, quien estuvo acompa?ado por los abogados y consultores del despacho Garrigues que est¨¢n asesorando jur¨ªdicamente a Delphi en Espa?a. Acudieron dos representantes de la Junta de Andaluc¨ªa, entre ellos el delegado de Empleo, Juan Bouza, y representantes de los sindicatos CC.OO., UGT, CGT y USO.
Antes de conocer la nota de Delphi, justo a la salida del encuentro, Juan Bouza, explic¨® que esta "primera toma de contacto" ha servido para "encauzar el conflicto". En su opini¨®n, "es muy importante que los representantes se hayan sentado en una mesa de di¨¢logo de debate sincero, respetuoso, sosegado y tranquilo". El delegado de Empleo asegur¨® que la empresa no habl¨® ni de cierre ni de indemnizaciones en las dos horas que dur¨® el encuentro, sino que se limit¨® a aportar datos econ¨®micos.
El representante auton¨®mico que la Junta de Andaluc¨ªa exigir¨¢ en la resoluci¨®n del conflicto laboral el cumplimiento estricto de la legislaci¨®n espa?ola por parte de la empresa y el mantenimiento de la actividad industrial y los puestos de trabajo, aunque no precis¨® las alternativas que se est¨¢n planteando para hacer realidad ese reto.
M¨¢s expl¨ªcitos fueron los trabajadores. El presidente del comit¨¦, Antonio Pina, de CC OO, reconoci¨® ayer como una posible salida la adquisici¨®n de la f¨¢brica por otra compa?¨ªa. "Ojal¨¢ as¨ª fuera. Estamos dispuestos si se mantienen la actividad y los empleos", asegur¨®.
Seg¨²n Pina, Delphi sostiene que la producci¨®n est¨¢ emigrando a pa¨ªses asi¨¢ticos, Polonia y Rusia. "La soluci¨®n a este conflicto tiene que ser pol¨ªtica", concluy¨® ayer el representante sindical.
A partir de ahora, los t¨¦cnicos de la Delegaci¨®n de Empleo y el comit¨¦ de empresa analizar¨¢n la documentaci¨®n entregada, que ser¨¢ respondida en una pr¨®xima reuni¨®n que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo lunes, si las partes han concluido el estudio de los datos aportados ayer por Delphi.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Comisiones Obreras
- Delphi
- Consejo administraci¨®n
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Empleo
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica laboral
- Empresas
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica