El caos de Pruna
El futuro de 700 casas divide a los partidos del municipio sevillano
La construcci¨®n de 700 casas ha sembrado la ciza?a entre los partidos pol¨ªticos de la villa de Pruna, al sur de Sevilla y con la renta per c¨¢pita m¨¢s baja de la provincia. Un malentendido sobre si cumpl¨ªan o no los requisitos del POTA dieron al traste con el consenso que manten¨ªan.
Los once miembros del Ayuntamiento -la alcaldesa socialista y sus cuatro concejales, cuatro de IU y dos del PP- dimitieron, de com¨²n acuerdo, el pasado martes.Unas horas despu¨¦s, presionados por su partido, la alcaldesa y sus concejales volvieron al gobierno.
Al parecer, la alcaldesa dijo a los otros grupos que el PGOU que preparaban desde 1995 iba a ser rechazado por la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas. "Est¨¢bamos preocupados por el pueblo, la alcaldesa llevaba 20 d¨ªas contando casas y haciendo n¨²meros para no rebasar los l¨ªmites de crecimiento permitidos por el POTA. Por eso tomamos esa decisi¨®n, entre todos", explican los portavoces del PP e IU, Diego Toledo y Juan Garc¨ªa.
Ayer, ante una turbada oposici¨®n, la regidora Mar¨ªa Eugenia Rodr¨ªguez anunci¨®, escoltada por dos secretarios comarcales del PSOE, que hab¨ªa "reconsiderado" su dimisi¨®n y postergaba, visiblemente azorada la reuni¨®n en la que deb¨ªa dar explicaciones. Por su parte, IU y PP aseguraron que no volver¨¢n al ayuntamiento hasta que obtengan garant¨ªas de que la Junta aprobar¨¢ el plan.
El desconcierto de la oposici¨®n fue en aumento cuando Obras P¨²blicas anunci¨® que el PGOU prunense cumple la normativa del POTA y que el plan no ha sido rechazado porque, entre otras cosas "a¨²n no pasado por la Comisi¨®n Provincial de Urbanismo".
Requisitos cumplidos
Seg¨²n Obras P¨²blicas, "s¨®lo hay que ajustar la programaci¨®n del crecimiento poblacional". Es decir, que las 700 viviendas se adecuen al m¨¢ximo establecido de aumentar un 40% en ocho a?os, lo que se puede hacer ampliando este plazo a 10 o 12. As¨ª, el crecimiento poblacional "ir¨¢ acompa?ado de las infraestructuras necesarias". Por lo dem¨¢s, Pruna cumple ya con los requisitos establecidos.
?De d¨®nde salieron las informaciones contrarias? La alcaldesa no quiso aclarar a este peri¨®dico el origen de la confusi¨®n. Mientras, fuentes extraoficiales apuntan que ha podido ser producida por "alg¨²n interesado que se ha aprovechado de la candidez de los gobernantes". Algunos vecinos esperaban llenos de dudas frente al ayuntamiento. Lo que quer¨ªan saber es qu¨¦ pasar¨¢ con las m¨¢s de 100 viviendas construidas sobre suelo r¨²stico y en situaci¨®n ilegal, algo que el PGOU pretende solucionar.
Antonio Jim¨¦nez es uno de los afectados. Construy¨® su casa hace dos a?os "con permiso del ayuntamiento", dice mientras blande los papeles que lo demuestran. Ahora no consigue la escritura por lo que pedir una hipoteca le es imposible. Como ¨¦l se encuentran m¨¢s de 60 familias, en muchos casos j¨®venes cuyos padres han tenido que hipotecar sus casas para afrontar los gastos de su vivienda.
Adem¨¢s, Pruna es un municipio emigrante, como recuerda una estatua frente al Consistorio. De sus 3.000 habitantes, la inmensa mayor¨ªa de j¨®venes trabaja fuera. Van a la hosteler¨ªa de Marbella, recogen la fresa de Huelva, la aceituna de Ja¨¦n y C¨®rdoba, los esp¨¢rragos de Navarra y la vendimia en Francia.
Juan Antonio Mej¨ªa, de 28 a?os, quiere construir su casa en Pruna. Ya ha conseguido el solar, le falta la escritura para pedir un cr¨¦dito. Garc¨ªa y Toledo aseguran que el PGOU le permitir¨¢ conseguirlo, adem¨¢s de que crear¨¢ mano de obra para que los prunenses no tengan que emigrar: "S¨®lo queremos darle vida al pueblo, que vaya para arriba".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.