Bayrou divide a los socialistas
El PS franc¨¦s busca una estrategia ante el ascenso del candidato centrista
La carrera de S¨¦gol¨¨ne Royal hacia la presidencia francesa no progresa como quisieran en el Partido Socialista franc¨¦s (PS). A poco m¨¢s de un mes de la primera vuelta, la constante ascensi¨®n del centrista Fran?ois Bayrou y el estancamiento de la candidata socialista en los sondeos ha desatado una crisis en el seno del partido. Y lo ha hecho en los mismos t¨¦rminos en que el PS se desgarr¨® frente al refer¨¦ndum sobre la Constituci¨®n europea y con id¨¦ntica dicotom¨ªa que la evidenciada durante las primarias que el pasado oto?o consagraron a Royal. Sus dos contrincantes, Laurent Fabius y Dominique Strauss-Khan -ausentes hasta ahora- rivalizan por redirigir la campa?a hacia la izquierda o el centro, respectivamente.
Le Pen anuncia que ha logrado las 500 firmas para poder presentarse a las elecciones
Los seis institutos de opini¨®n que cada semana ofrecen su foto fija sobre la intenci¨®n de voto de los franceses coinciden en que, en estos momentos, los tres principales candidatos est¨¢n en un pa?uelo, en la franja del 20% al 30%. El conservador Nicolas Sarkozy encabeza todas las listas pero no consigue destacarse. Le sigue Royal, con Bayrou pis¨¢ndole los talones, incluso emparejado en una de las encuestas. Un empate t¨¦cnico, con la particularidad de que las tendencias se?alan que Sarkozy baja; Royal se estanca y s¨®lo Bayrou sube.
Lejos, en cuarto lugar y en torno al 13%, figura el ultraderechista Jean-Marie Le Pen, que finalmente ayer anunci¨® que ya dispon¨ªa de las 500 firmas de alcaldes necesarias para ser candidato.
M¨¢s all¨¢ de la intenci¨®n de voto, los institutos de opini¨®n -omnipresentes e imprescindibles en la vida pol¨ªtica francesa- han indagado sobre el estado de ¨¢nimo de los electores y la solidez de sus fidelidades ideol¨®gicas. Y han descubierto que el cataclismo de 2002, el susto colectivo de la presencia de Le Pen en la segunda vuelta, ha cambiado la percepci¨®n de la cosa pol¨ªtica en la sociedad gala. Un 61% de los franceses no conf¨ªa ni en la izquierda ni en la derecha para gobernar el pa¨ªs. S¨®lo un 17% conf¨ªa en la izquierda y un 21% en la derecha; un 38% del cuerpo electoral, frente al 52% de hace 10 a?os.
Adem¨¢s de explicar la emergencia de Bayrou, estos sondeos se?alan la extrema debilidad del voto de izquierda en su totalidad, que en estos momentos no alcanza el 35%, una cifra hist¨®ricamente baja, comparable tan s¨®lo a la de 1969 e inferior a los 37,15% de hace cinco a?os. La paradoja es que Royal mantiene una intenci¨®n de voto en torno al 25%, casi 10 puntos m¨¢s alta que los sufragios que obtuvo Lionel Jospin hace cinco a?os cuando cay¨® en la primera vuelta e incluso que el 23,5% del ex primer ministro en 1995.
La diferencia, sin embargo, es que ahora la extrema izquierda ha desaparecido. Si hace cinco a?os los votos de comunistas, trotskistas, verdes y altermundialistas superaron el 10%, ahora los sondeos no les dan m¨¢s de un 5%. Con estos datos, Royal podr¨ªa tener problemas para pasar la primera vuelta si sigue perdiendo votantes por el centro. Pero si lo consigue, sus posibilidades de ser elegida presidenta ser¨ªan muy reducidas.
En esta tesitura, los dirigentes socialistas y tambi¨¦n los barones derrotados por Royal -muy poco presentes en la campa?a hasta el momento- claman por una redefinici¨®n de la campa?a. Y la pol¨¦mica se plantea en la misma l¨ªnea de fisura que desgarra al PS desde hace d¨¦cadas: un ala socialdem¨®crata frente a la ortodoxia gauchista. Fabius quiere m¨¢s izquierdismo y DSK amaga con acercarse a Bayrou. La noche del martes se reuni¨® el bur¨® nacional para definir la estrategia frente al asalto centrista. "No ha habido ning¨²n p¨¢nico particular", se?al¨® el portavoz Julian Drey ya de madrugada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.