La oficina est¨¢ en casa
Una de las utop¨ªas blandas que prometen las nuevas tecnolog¨ªas aplicadas al mercado de trabajo es precisamente la posibilidad de trabajar desde casa, producir sin salir del hogar. Los funcionarios est¨¢n a punto de cumplir parcialmente ese objetivo. Un decreto del Ministerio de Administraciones P¨²blicas, en periodo de consulta en el Consejo Econ¨®mico y Social, regula el teletrabajo de los funcionarios con limitaciones tales como que el trabajo desde casa no podr¨¢ superar el 40% de la jornada semanal o que a su disfrute no podr¨¢n sumarse los funcionarios del Ej¨¦rcito, Fuerzas de Seguridad del Estado o Justicia. Por supuesto, los funcionarios que atienden las ventanillas no podr¨¢n hacerlo desde casa
Mencionar el trabajo de los funcionarios equivale a incurrir f¨¢cilmente en el t¨®pico jocoso. Sin embargo, el recorte de horas trabajadas en los despachos oficiales responde a una l¨®gica aplastante. Los interlocutores de la Administraci¨®n, los ciudadanos, ya no perciben la ventanilla como el recurso m¨¢s seguro para relacionarse con los gestores p¨²blicos; utilizan v¨ªas m¨¢s seguras o menos estresantes, como el tel¨¦fono o Internet; servicios que la burocracia ha desarrollado intensamente en los ¨²ltimos a?os para descongestionar las ventanillas y desactivar las filas de los centros oficiales.
El teletrabajo acrecienta la responsabilidad de quien lo practica -obliga a proponerse y conseguir objetivos previamente acordados-, permite trabajar en condiciones de mayor comodidad y, por tanto, aumentar¨¢ probablemente la calidad de los servicios p¨²blicos. Quiz¨¢ permita tambi¨¦n calcular mejor la productividad de los empleados p¨²blicos. Hasta comprobar en la pr¨¢ctica las contraindicaciones, el trabajo en casa es un proyecto que conviene cultivar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.