Imaz insta a detener "la m¨¢quina de la tensi¨®n social y pol¨ªtica"
Plantea un acuerdo contra el efecto desestabilizador de un atentado
El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, se muestra preocupado por el grado de crispaci¨®n que ha alcanzado la pol¨ªtica en Espa?a y lleva meses advirtiendo de los efectos desestabilizadores que puede tener un nuevo atentado de ETA, hip¨®tesis que "no es irreal", admiti¨®. Para evitar esa posibilidad, pidi¨® ayer a los partidos que paren "la m¨¢quina de la tensi¨®n social y pol¨ªtica" y defendi¨® alcanzar un acuerdo de m¨ªnimos en el que se rechace la violencia y no se descarte un final dialogado cuando ETA muestre una voluntad inequ¨ªvoca de acabar con el terror.
El fondo de la intervenci¨®n de ayer en Pamplona del presidente del PNV no resulta novedoso. Pocas semanas despu¨¦s del atentado de ETA en Barajas del 30 de diciembre pasado, en que murieron dos personas, Imaz ya advert¨ªa del riesgo de que una nueva acci¨®n terrorista pillase a los partidos democr¨¢ticos "con los puentes rotos".
Desde entonces, el PP ha basado su tarea de desgaste al Gobierno central en la pol¨ªtica antiterrorista, echando el resto tras la decisi¨®n de Instituciones Penitenciarias de conceder la prisi¨®n atenuada al etarra I?aki de Juana Chaos. Imaz lleg¨® ayer incluso a desempolvar el Pacto Antiterrorista, que con tanta dureza censur¨® en su d¨ªa su partido, para recordarle al PP que uno de sus puntos dec¨ªa: "Manifestamos nuestra voluntad de eliminar del ¨¢mbito de la leg¨ªtima confrontaci¨®n pol¨ªtica o electoral las pol¨ªticas para acabar con el terrorismo". A?adi¨® que el efecto amplificador del atentado de Madrid en la quiebra de la convivencia social y pol¨ªtica "est¨¢ siendo promovido por la falta de responsabilidad de aquellos que han convertido el terrorismo y la lucha antiterrorista en arma de actuaci¨®n partidista", en evidente alusi¨®n al PP.
Imaz considera que ETA y su mundo pol¨ªtico se encuentran m¨¢s d¨¦biles que nunca, pero parad¨®jicamente tambi¨¦n cree que "la capacidad de desestabilizaci¨®n social de ETA alcanza niveles que no se recuerdan" desde los primeros a?os 80. Por eso, hizo un llamamiento a parar esta espiral de crispaci¨®n: "Sabemos c¨®mo empieza, pero nadie imaginamos siquiera c¨®mo puede terminar".
La convocatoria por el Gobierno navarro de una manifestaci¨®n para el pr¨®ximo s¨¢bado con el lema Fuero y libertad, Navarra no es negociable, anim¨® al PNV a fijar con claridad su postura sobre esta autonom¨ªa, que dej¨® meridiana tambi¨¦n a Batasuna durante sus conversaciones de 2006 con los dirigentes independentistas.
Imaz reiter¨® que su formaci¨®n "nunca" va a permitir que Navarra "sea moneda de cambio de ning¨²n proceso de paz". Y a la izquierda abertzale le volvi¨® a repetir, ante su propuesta de una autonom¨ªa pol¨ªtica que ligue al Pa¨ªs Vasco y Navarra "dentro del Estado", que ya conocen cu¨¢l es la "llave" para abrir el proceso: "El cese de la violencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.