Rubalcaba desea que Batasuna cumpla la Ley de Partidos y vaya a las elecciones
El ministro insiste a los 'abertzales' para que "no jueguen al equ¨ªvoco" con propuestas pol¨ªticas
El ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, expres¨® ayer, por segunda vez en una semana, su deseo de que la izquierda abertzale se presente a las elecciones municipales y que cumpla la Ley de Partidos. "El Gobierno desea que Batasuna vaya a las elecciones, pero para eso tiene que cumplir la Ley de Partidos. M¨¢s claro no puedo ser", dijo tras el Consejo de Ministros. El ministro pidi¨® a Batasuna que "no juegue al equ¨ªvoco" con "propuestas pol¨ªticas a los partidos", como su plan sobre la territorialidad, y que "rechace la violencia para poder concurrir a las elecciones".
Cuando ya faltan pocas semanas para que venzan los plazos para presentar las listas electorales, el Gobierno recuerda a la izquierda abertzale que la f¨®rmula posible para concurrir a las elecciones municipales es el cumplimiento de la Ley de Partidos. Antes de que ETA atentara en Barajas, el 30 de diciembre del pasado a?o, y tras casi cuatro a?os sin v¨ªctimas del terrorismo etarra, la f¨®rmula que la propia izquierda abertzale barajaba era la presentaci¨®n de una nueva marca -distinta a la ilegalizada Batasuna por la Ley de Partidos- y de unos nuevos estatutos en los que el nuevo partido apostaba expresamente por las v¨ªas democr¨¢ticas. Esta f¨®rmula, en esas condiciones, podr¨ªa haber bastado para cumplir los requisitos de la ley, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas y gubernamentales.
Pero tras el atentado perpetrado en el aeropuerto de Barajas por la organizaci¨®n terrorista ETA, que asesin¨® a dos personas -los trabajadores ecuatorianos Diego Armando Estacio y Carlos Alonso Palate-, la exigencia del Gobierno a Batasuna es mayor ya que sus portavoces no lo condenaron. A juicio del Gobierno, la izquierda abertzale, para lograr la legalizaci¨®n del nuevo partido, tendr¨ªa que recoger en sus estatutos el rechazo de la violencia.
El Ejecutivo estima que las otras f¨®rmulas de participaci¨®n electoral, barajadas estos d¨ªas por la izquierda abertzale, como las agrupaciones electorales, que ha utilizado en algunas ocasiones precedentes, y el Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK en sus siglas en euskera), una marca legal que le sirvi¨® para que sus votantes remarcaran su espacio electoral en las elecciones auton¨®micas de 2005, pueden tener problemas de legalidad, de cara a los pr¨®ximos comiciones.
De ah¨ª la insistencia, estos d¨ªas, la ¨²ltima vez ayer mismo, del ministro del Interior en poner todas las cartas sobre la mesa. P¨¦rez Rubalcaba empez¨® ayer por advertir a Batasuna que "no juegue al equ¨ªvoco" de plantear nuevas propuestas pol¨ªticas, aunque est¨¦n enmarcadas en la Constituci¨®n, para resolver, a su juicio, el reto de la territorialidad porque el "problema es otro y previo". El portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, lleva insistiendo semanas, desde el pasado 8 de febrero, y con poco ¨¦xito, en abrir un debate con los partidos vascos sobre su propuesta de "autonom¨ªa pol¨ªtica para Euskadi y Navarra dentro del Estado".
Ayer contest¨® P¨¦rez Rubalcaba a Otegi y Batasuna: "El problema es previo porque antes de plantear ofertas electorales a su electorado, debe cumplir condiciones para presentarse a las elecciones. Y esas condiciones son que antes debe rechazar y separarse de la violencia porque es lo que pide la Ley de Partidos y el Gobierno".
El ministro del Interior precis¨® a continuaci¨®n la f¨®rmula: "Batasuna sabe perfectamente lo que tiene que hacer para acudir a las elecciones y el Gobierno no puede ser m¨¢s claro. Le gustar¨ªa que fuera, pero, para ir, tiene que cumplir la ley y separarse definitivamente de la violencia".
El Ejecutivo central desconoce cu¨¢l ser¨¢ la f¨®rmula que elegir¨¢, finalmente, Batasuna para concurrir a las elecciones. "Ya no existen contactos con ellos, como antes de la ruptura del alto el fuego, y, por tanto, no sabemos nada", se?alan fuentes gubernamentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Municipales 2007
- Ilegalizaci¨®n partidos
- Batasuna
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Declaraciones prensa
- VIII Legislatura Espa?a
- Ley Partidos Pol¨ªticos
- Elecciones municipales
- Ministerio del Interior
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Elecciones
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad