La Generalitat env¨ªa 650 folios de alegaciones contra el recurso del PP
Todos los partidos est¨¢n en la comisi¨®n de seguimiento del Estatuto
Pese al laberinto jur¨ªdico en que se encuentra el Estatuto catal¨¢n, la Generalitat constituy¨® ayer la comisi¨®n de seguimiento que velar¨¢ por el desarrollo del texto y que incluye a representantes de todos los partidos, incluido el PP. La comisi¨®n se reuni¨® ayer por primera vez presidida por el consejero de la vicepresidencia, Josep Llu¨ªs Carod, que reiter¨® su convencimiento de que el Estatuto respeta la Constituci¨®n. As¨ª lo defiende la Generalitat en los 650 folios de alegaciones a los recursos del PP y del Defensor del Pueblo remitidos al Constitucional.
Las afirmaciones de Carod se basan en las alegaciones que la Generalitat ha presentado al Tribunal Constitucional tras la admisi¨®n a tr¨¢mite del recurso del PP. ?stos son algunos de los razonamientos de los servicios jur¨ªdicos del Gobierno catal¨¢n para defender la legalidad del texto.
- Naci¨®n. La Generalitat defiende que Catalu?a pueda definirse como naci¨®n bas¨¢ndose en el car¨¢cter "polis¨¦mico" de esta palabra "tanto desde el punto de vista cultural como pol¨ªtico o jur¨ªdico". As¨ª, insiste en que "mientras no se vincule el t¨¦rmino naci¨®n al de Estado o soberan¨ªa no est¨¢ en contradicci¨®n con el art¨ªculo 2 de la Constituci¨®n". Y recuerda que el art¨ªculo 147.2 de la Carta Magna establece que los estatutos deben fijar la denominaci¨®n de la comunidad "que mejor se ajuste a su identidad hist¨®rica".
- Derechos hist¨®ricos. La propia Constituci¨®n, afirman los abogados de la Generalitat, justifica la existencia de comunidades en su historia diferenciada, y que ello debe reflejarse en los estatutos.
- Lengua. Se defiende la plena constitucionalidad de la equiparaci¨®n del catal¨¢n y el castellano y de que el conocimiento de ambas lenguas sea obligatorio. Esto, afirma la Generalitat, "no discrimina la lengua castellana y respeta el principio de igualdad de los ciudadanos en cuanto al ejercicio de su derecho a utilizar la lengua oficial de su elecci¨®n con los mismos efectos jur¨ªdicos".
- Financiaci¨®n. Contra lo que mantienen los recursos del PP, la Generalitat defiende la legalidad del redactado, especialmente en lo que se refiere a los principios constitucionales de coordinaci¨®n y solidaridad. Los abogados de la Generalitat mantienen que el Estatuto catal¨¢n se limita a establecer "criterios objetivos que deben seguir dicha solidaridad y coordinaci¨®n, y la necesidad de incluir el principio de transparencia en las relaciones financieras del Estado y cada una de las comunidades". Sobre la legalidad de establecer l¨ªmites a la solidaridad, la Generalitat alega que "la Ley Org¨¢nica de Financiaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas ha contenido siempre preceptos, que, en cuanto fijaban par¨¢metros de solidaridad, la limitaban".
- Inversi¨®n del Estado. El Estatuto fija que el Gobierno central deber¨¢ invertir en Catalu?a la parte proporcional al PIB de esta comunidad. La Generalitat rechaza que ello pueda resultar un "privilegio", y asegura que responde a una "finalidad leg¨ªtima" de "compensar el d¨¦ficit de inversiones en materia de infraestructuras del Estado en Catalu?a".
Ayer, la primera reuni¨®n del consejo para el impulso estatutario, un ¨®rgano de consulta entre Gobierno catal¨¢n y partidos, concluy¨® sin ning¨²n acuerdo de calado al limitarse tan s¨®lo a hacer un repaso de las negociaciones celebradas entre los ejecutivos central y catal¨¢n.
![Reuni¨®n del Consejo para el Impulso del Estatuto, un ¨®rgano de consulta con los partidos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3DIS566VZWRNCMPQP2GEMAZD4U.jpg?auth=aa235bbefc771c0c2ee6e329b5948fc651066e4a99009c457afb5f8ade6e5edd&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- Tribunal Constitucional
- Recurso inconstitucionalidad
- Declaraciones prensa
- Recursos judiciales
- Estatutos Autonom¨ªa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Estatutos
- Tribunales
- PP
- Poder judicial
- Gasto p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Normativa jur¨ªdica
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Juicios
- Pol¨ªtica municipal
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Justicia