El ¨¢ngel exterminador
EL ?XITO de la manifestaci¨®n en protesta contra la prisi¨®n atenuada de I?aki de Juana, un recluso de ETA en huelga de hambre que hab¨ªa cumplido ya su condena por 25 asesinatos perpetrados antes de 1987 y a quien restaban por liquidar 18 meses a causa de un delito cometido en la c¨¢rcel en 2004, ha estimulado los planes del PP para ocupar ¨ªntegramente la agenda pol¨ªtica con la denuncia de las supuestas cesiones del Gobierno ante los chantajes del terrorismo. Esta semana, el Grupo Parlamentario Popular concedi¨® a De Juana el estrellato pol¨ªtico en el Congreso, en perjuicio de los debates sobre la cumbre del Consejo Europeo dedicado a la energ¨ªa y de la Ley de Igualdad. Ni siquiera el juicio del 11-M -donde est¨¢n siendo desmontadas las imaginarias conexiones de ETA con el atentado de Atocha- y las amenazas del terrorismo islamista -tan ciertas en 2004- logran atravesar esa burbuja.
La estrategia del PP para rellenar la agenda pol¨ªtica s¨®lo con las cesiones del Gobierno ante ETA crea un mundo cerrado donde ni siquiera las amenazas islamistas tienen derecho a sitio
Como sucede en El ¨¢ngel exterminador, de Bu?uel, cuando los invitados a la fiesta de la familia N¨®bile no consiguen abandonar la casa pese a sus denodados intentos, la obsesiva reduplicaci¨®n de las interpelaciones y preguntas del PP sobre De Juana, la ilegalizaci¨®n de EHAK, la presencia de Batasuna en las elecciones y Navarra cierra los muros de ese clausurado universo pol¨ªtico donde los populares s¨®lo hablan del ¨²nico terrorismo que parece preocuparles hoy, pese a la tr¨¢gica experiencia de su incapacidad para prevenir el 11-M. Esta semana, la tamborrada comenz¨® el martes en el Congreso tras la comparecencia en la Comisi¨®n de Interior del ministro Rubalcaba con el doble prop¨®sito de subrayar que la prisi¨®n atenuada de De Juana hab¨ªa sido aprobada por el juez de vigilancia penitenciaria y de comparar -desfavorablemente para el PP- los historiales en pol¨ªtica penitenciaria de Aznar y de Zapatero. El portavoz popular dispar¨® a bocajarro un falso dilema para taparle cualquier salida al compareciente: si Rajoy utiliz¨® en su d¨ªa ese tipo de argucia al espetarle a Zapatero que "si usted no cumple, le pondr¨¢n bombas, y si no hay bombas, es porque ha cedido", Zaplana aplic¨® su sof¨ªstico ejemplo a Rubalcaba: "o montan el GAL, o negocian con los terroristas".
Por la tarde, el Pleno del Congreso discuti¨® una moci¨®n del PP sobre las medidas para impedir la presentaci¨®n de Batasuna a las elecciones de mayo. De Juana no pod¨ªa faltar a la cita: seg¨²n el portavoz popular, "el presidente Zapatero ha asumido que se convierta en h¨¦roe a un terrorista". Aunque el Gobierno haya asegurado que s¨®lo podr¨¢n concurrir a los comicios las candidaturas ajustadas a la Ley de Partidos, el desconfiado Astarloa exigi¨® al Ejecutivo el cumplimiento de una serie de condiciones previas para creerle: "Como primera medida, urge que este Parlamento salve la dignidad de nuestras instituciones democr¨¢ticas, rechace la incalificable excarcelaci¨®n de De Juana y exija que vuelva a prisi¨®n para cumplir ¨ªntegramente su condena".
Al d¨ªa siguiente, De Juana retorn¨® al Congreso llevado otra vez en andas por el grupo popular. En la sesi¨®n de control al Gobierno, Rajoy se dirigi¨® al presidente Zapatero para echarle en cara que la prisi¨®n atenuada otorgada a De Juana ha sido la consecuencia de una cesi¨®n suya a un chantaje de ETA; no aclar¨®, en cambio, si el juez de vigilancia de la Audiencia Nacional -cuya aprobaci¨®n en ese tr¨¢mite era preceptiva- se hab¨ªa rendido tambi¨¦n cobardemente a la amenaza. Acebes exigi¨® el regreso del recluso a la c¨¢rcel, cuando salga del hospital, para cumplir el resto de la condena que le quede entonces pendiente. Un diputado popular de brillante porvenir hizo sonrojar a las paredes de la C¨¢mara con un macabro chiste que decor¨® su pregunta al ministro del Interior: "El r¨¦cord del mundo sin comer lo tiene un naturista chino en 49 d¨ªas; por mucho que [De Juana] fuese del mismo Bilbao, tras 114 d¨ªas estar¨ªa muerto". El presidente Zapatero declar¨® que no acepta chantajes "ni de un terrorista ni de nadie" y que "tampoco se achanta ante el montaje de mentiras del PP en materia antiterrorista"; alguna estrategia deber¨¢ inventar su Gobierno, sin embargo, si quiere recuperar una m¨ªnima capacidad para fijar la agenda pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presos ETA
- Opini¨®n
- I?aki de Juana Chaos
- Treguas terroristas
- Huelgas hambre
- Protestas sociales
- Presos terroristas
- Negociaciones ETA
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Malestar social
- Gobierno
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Problemas sociales
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Sociedad