Protesta masiva en Mallorca contra la pol¨ªtica territorial del PP
Miles de ciudadanos de Mallorca protestaron ayer en la calle contra la pol¨ªtica territorial y los grandes proyectos de infraestructuras del Gobierno balear de Jaume Matas, del PP, la mayor¨ªa ya conclusos o adjudicados. Los manifestantes fueron 60.000 para los grupos ecologistas convocantes, en torno a 50.000 para la Delegaci¨®n del Gobierno central, y unos 45.000 seg¨²n estimaci¨®n de este diario. La Polic¨ªa Local de Palma -el PP gobierna en la ciudad- no se quiso dar estimaciones pero la televisi¨®n auton¨®mica le atribuy¨® el dato menor, 30.000 personas.
En muy pocas ocasiones en las ¨²ltimas d¨¦cadas el centro de Palma se colaps¨® con una marcha c¨ªvica, lenta y festiva de colectivos de muy diversa procedencia, como sucedi¨® ayer. La movilizaci¨®n se plante¨® como un gesto de solidaridad entre los sectores progresistas y de rechazo popular hacia las iniciativas y propuestas del Gobierno aut¨®nomo del PP. Los lemas escritos alud¨ªan de manera detallada a proyectos de grandes infraestructuras p¨²blicas y urbanas de impacto.
Algunas pancartas eran cr¨ªticas directas al presidente Matas -con referencias ir¨®nicas al "palacete" que se ha comprado y habita en Palma-, al tiempo que se atacaba el pelotazo por la construcci¨®n de un gran hospital en una zona rural y en un entorno monumental de Palma, un proyecto que ha disparado la especulaci¨®n en el entorno del monasterio de la Real.
Gesti¨®n territorial
"Basta de destrucci¨®n. Salvemos Mallorca", era la proclama gen¨¦rica de la marcha. M¨¢s de 180 entidades y grupos se sumaron a la convocatoria. La iniciativa naci¨® del trabajo de entidades ecologistas y plataformas ciudadanas que se oponen a iniciativas pol¨ªticas de la mayor¨ªa gobernante, el PP con el apoyo de Uni¨® Mallorquina, que domina con los votos de la derecha el Consell de Mallorca, sobrenado en materia de urbanismo y gesti¨®n territorial.
La cita ten¨ªa expl¨ªcitas proclamas ciudadanas, finalidades ecologistas y proteccionistas, pero la carga pol¨ªtica y electoral fue inevitable. Las dos formaciones con las que la izquierda concurrir¨¢ a las elecciones, los candidatos y militantes el PSOE y la alianza del BLOC, del PSM-IU-Verds, secundaron en segundo t¨¦rmino la lenta marcha reivindicativa. Se tard¨® m¨¢s de una hora y media en lograr que pudiera avanzar el ¨²ltimo manifestante y no se produjeron incidentes ni momentos de tensi¨®n. A las dos horas y media de comenzar la marcha, a las 20.30, se ley¨® el manifiesto.
El Gobierno de Baleares ya hab¨ªa descontado, antes de su celebraci¨®n, el impacto previsible del desfile reivindicativo. "Estrategia electoral", dijo el consejero portavoz mientras que el presidente Jaume Matas replic¨® anoche: "Se trata de una protesta pol¨ªtica, pero no s¨¦ cu¨¢l es la alternativa, pretenden un cambio de sillas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marchas protesta
- Actos protesta
- Orden p¨²blico
- Baleares
- Gobierno auton¨®mico
- Protestas sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad ciudadana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Malestar social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Gobierno
- Espa?a
- Problemas sociales
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad