Querido ciberdiario
Los ni?os gallegos, incluidos los del rural, entran en el mundo de los 'blogs'
Hace tiempo que los creadores de la inmensa mayor¨ªa de los contenidos de Internet ya no son los denominados webmasters. Y el internauta como adicto a la inform¨¢tica con pocas habilidades sociales es ya una caricatura. Los blogs, las p¨¢ginas personales extremadamente sencillas de crear y de mantener, han democratizado definitivamente Internet, consolid¨¢ndolo como medio de comunicaci¨®n multidireccional. Incluso en Galicia, una de las comunidades con menor ¨ªndice de conexiones, el posible Eslogan "desde los 8 a los 95 a?os" es rigurosamente exacto.
De hecho, la p¨¢gina que hacen a medias la abuela de Mux¨ªa Maria Amelia L¨®pez y su nieto, es un fen¨®meno que acumula 168.000 visitas desde que surgi¨® a finales del pasado diciembre. Pero es el otro extremo de la pir¨¢mide de edad el que se est¨¢ moviendo de forma m¨¢s activa y espont¨¢nea. Paula Garc¨ªa Rivero tiene ocho a?os y, desde enero, cuenta lo que le pasa en pauladeboiro.blogspot.com (3000 visitas hasta la fecha). Las excursiones, la clase de pandereta o los dibujos que hacen sus amigas. "Siempre me andaba insistiendo para que le hiciese un blog, y me dejaba comentarios en el m¨ªo, as¨ª que al final se lo hice", asegura su padre, Blas Garc¨ªa. "Est¨¢ mosqueado porque yo tengo m¨¢s visitas", le pincha Paula. Lo que le result¨® m¨¢s dif¨ªcil fue incluir fotos y videos, pero lo hace todo sola. Y no es que acampe delante de la pantalla. "Al contrario, prefiere salir a la calle y patinar", comenta Eva, su madre.
Tambi¨¦n le tienen racionado el ordenador a Andr¨¦ Outumuro, un chaval de 12 a?os que vive en una aldea de Celanova, Rabal. Andr¨¦ tiene 12 a?os y tuvo que insistirle a su padre, profesor de inform¨¢tica, para que le dejara tener una p¨¢gina. "Me resist¨ªa, le dec¨ªa que si tienes un blog tienes que ser responsable, que es un compromiso mantenerlo. ?l se registr¨® y lo tunea a su modo", comenta Xullo Outumuro, que tambi¨¦n vigila que el ni?o no se prodigue demasiado en blogs sesudos. Lo que m¨¢s le gusta a Andr¨¦ es que la gente lea sus posts (de momento lleva un millar de lectores). "No escribo muchos. No es por pereza, es que no tengo tiempo. Tambi¨¦n toco el saxof¨®n en la banda de Celanova, en la de los mayores", dice.
En cierta forma, los blog han suplantado a los diarios secretos como medio de expresi¨®n, y desde luego han sustituido por completo a los clubs de fans infantiles como ¨¢mbito de relaci¨®n, sobre todo en peque?os n¨²cleos. Paula, por ejemplo, sabe de otro ni?o de Boiro, Adri¨¢n Casais, que tiene ciberdiario, pero no lo conoce personalmente a pesar de que va a un colegio al lado del suyo. Tambi¨¦n recibe peticiones de ayuda: "Paula, soy Ant¨®n. Ya te mand¨¦ un comentario en el que dec¨ªa que me llamases y me dicises como se hace un blog. Es que yo, ni nadie de mi familia sabe y todav¨ªa no me respondiste".
Andr¨¦ visita una p¨¢gina escolar, colectiva y multiling¨¹e y un blog de dos ni?os de 10 a?os de Arz¨²a. "Lo que m¨¢s me llama la atenci¨®n es que muchos de estos blogueiros proceden del rural, donde las condiciones de acceso a Internet no son buenas. Otro aspecto positivo es que asumen el car¨¢cter multimodal - texto, im¨¢genes y sonidos - y pluriling¨¹e de la lectura", analiza Manuel Bragado, director de Edici¨®ns Xerais.
Paula y Andr¨¦ aseguran que mantendr¨¢n tiempo su web. David Font¨¢n tambi¨¦n empez¨® a los 12 a?os: "Soy David. ?No sabes c¨®mo te agradezco que entrases en mi blog! Soy de A Coru?a y tengo 12 a?os, ni uno m¨¢s ni uno menos. Juego al balonmano y al f¨²tbol cuando no tienen gente", dec¨ªa su primer post, en enero de 2005. "Mejor¨® mi forma de contar las cosas, de hablar con los otros blogueros... Perd¨ª el miedo que ten¨ªa cuando comenc¨¦. Lo mejor son las experiencias con gente que no podr¨ªas conocer de otra forma, la impresionante difusi¨®n que tienen los blogs", considera ahora. Una difusi¨®n que no considera limitada por el hecho de escribirlo en gallego. "No me lo plante¨¦ nunca, de tener un blog, lo tendr¨¦ en mi idioma, digo yo...".
Porque todas las p¨¢ginas citadas est¨¢n en gallego (excepto la de la abuela de Mux¨ªa). Quiz¨¢s porque en Internet la presi¨®n social es pr¨¢cticamente nula. Para Mart¨ªn Pawley que adem¨¢s de un conocido blogger es profesor y experto en literatura infantil, ¨¦ste es uno de los aspectos m¨¢s positivos de Internet: "Que haya un creciente n¨²mero de p¨¢ginas en gallego es importante y muy saludable adem¨¢s para combatir el tradicional victimismo llor¨®n. Y por su car¨¢cter interactivo, parece claro que las bit¨¢coras son una herramienta id¨®nea para compartir y recoger informaci¨®n, adem¨¢s de romper esa idea de que la educaci¨®n se limita el centro escolar, y que fuera empieza la selva".
Una bit¨¢cora bajo el brazo
"Con la tecnolog¨ªa de una PDA Palm, unido v¨ªa bluetooth a un m¨®vil Sonyericsson Z600 usando redes GPRS puedo escribir desde el hospital y comunicar al mundo la siguiente informaci¨®n: 'Hoy no hubo nadie en este planeta m¨¢s feliz que yo".
Esta narraci¨®n del nacimiento de un ni?o, O'pedri?o, por parte de su padre (www.opaco.org) es uno de los posts legendarios del blogomillo, la red gallega de bit¨¢coras. Un cl¨¢sico que a¨²na la querencia por las ¨²ltimas tecnolog¨ªas (y por su divulgaci¨®n) con algo tan antiguo como describir el crecimiento de un hijo.
Opaco no es el ¨²nico. Otro cl¨¢sico es O blog dos pelachos (oblogdospelachos.blogaliza.org) una p¨¢gina sobre las andanzas de dos hermanos, de seis a?os (¨¦l) y tres (ella), adem¨¢s de sus primos J. de cuatro y P. de dos. "Entre los cuatro hacen una rosa de los vientos porque son todos muy diferentes¡¤, asegura Tati Mancebo, la madre, una empresaria de gesti¨®n cultural que decidi¨® que el blog era la manera m¨¢s r¨¢pida de compartir un trozo de sus vidas con los amigos que ten¨ªan lejos.
"Adem¨¢s descubr¨ª que ese momento de la noche, cuando ellos ya est¨¢n durmiendo, se me hac¨ªa cada vez m¨¢s placentero, que gozaba mucho escribiendo y pensando en que alg¨²n d¨ªa lo podr¨¢n leer ellos", confiesa Mancebo De momento, el pelacho mayor ya tiene un blog.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.