Fauna y flora fr¨¢giles en el Retiro
Mientras los cormoranes regresan a comer carpines y los dardos duermen a los pavos reales, las obras amenazan a la vegetaci¨®n
Los tres ¨²ltimos pavos reales que exhib¨ªan su fascinante plumaje en los jardines de Cecilio Rodr¨ªguez han sido heridos con dardos adormecedores y apartados del parque del Retiro, donde formaban el ¨²ltimo vestigio de una fauna regia all¨ª suelta y campante desde el siglo XVII. Al menos una decena de aves cong¨¦neres suyas fueron meses atr¨¢s igualmente desplazadas a ra¨ªz de la expansi¨®n de los riesgos de la gripe aviar que afect¨® a numerosas ocas y patos.
Seg¨²n Carlos Luengo, especialista en fauna y agente de parques, hasta hace pocos a?os existi¨® en el parque madrile?o el oficio de patero, al que se encomendaba el cuidado de estas aves. Luengo ha participado esta semana en el Ateneo de Madrid en las XIV Jornadas Profesionales de Jardiner¨ªa Municipal, organizadas por CC OO, dedicadas al presente, pasado y futuro del parque del Retiro.
Las subcontratas no entienden el parque de la misma forma que los cuidadores de siempre
Seg¨²n Luengo, la figura y el oficio del patero han desaparecido. La cultura que durante siglos ha ido atesorando el parque respecto del trato y cuidado de los animales que all¨ª viv¨ªan, va desapareciendo de manera alarmante y cedi¨¦ndose estos menesteres a subcontratas sin arraigo en los conocimientos anteriormente acu?ados sobre su h¨¢bitat. Tambi¨¦n han desaparecido las ardillas, casi al completo, a consecuencia de dos hechos: la fumigaci¨®n por ca?ones y el elevado n¨²mero de ejemplares. Estos factores han llegado a romper el equilibrio ecol¨®gico. No obstante, seg¨²n este experto, no todo son malas noticias. Los cormoranes, esas aves con fama de solitarias, laboriosas y altivas, han vuelto a frecuentar el Retiro, del cual se hab¨ªan esfumado hace tres lustros. Su retorno obedece a la reaparici¨®n en el Estanque Grande de los carpines de peque?o tama?o, de los cuales los cormoranes se alimentan.
Otro factor esperanzador lo componen los nichos ecol¨®gicos, horadados a conciencia sobre ¨¢rboles secos convenientemente afianzados, que se ahuecan y permiten que en su interior se acomoden murci¨¦lagos, lagartijas y aves, como es el caso de las palomas zuritas, que ten¨ªan la costumbre de instalarse en los olmos, especie arb¨®rea que qued¨® diezmada por la enfermedad de la grafiosis. Gracias a estos nichos y a los agujeros que presentan los pl¨¢tanos de sombra, el Retiro retiene hoy unas 60 parejas de estas aves.
De la riqueza vegetal del Retiro, Alfonso Exp¨®sito, miembro del equipo de poda de altura del parque madrile?o y experto en bot¨¢nica, se?ala que tiene 19.814 ¨¢rboles, de 84 g¨¦neros y hasta 148 especies. "El futuro del Retiro como parque hist¨®rico exige respetar la cultura jardinera tradicional", subraya.
Zanjados, compactado de suelos, riegos arbitrarios y obras por doquier, a cargo de gestores y contratas sin sensibilidad jardinera, est¨¢n poniendo en serio riesgo la identidad del gran parque urbano de Madrid, a juicio de Luciano Labajos, jardinero municipal y educador ambiental. "Es absolutamente necesario un plan de uso y gesti¨®n, que hoy no existe, para regir el Retiro y los dem¨¢s parques hist¨®ricos de Madrid, que ya en el siglo XVII pose¨ªa m¨¢s de un millar de huertos y jardines gracias a una cultura que hoy est¨¢ en peligro". Entre la racionalidad de la jardiner¨ªa francesa y el lib¨¦rrimo paisajismo ingl¨¦s, en Madrid, seg¨²n Labajos, "prima hoy el cemento, la filosof¨ªa de la autov¨ªa: arbustos recortados e ingenieros y arquitectos manipuladores del paisaje".
![<i>Taxodium mucronatum</i> o cipr¨¦s calvo, de 1633, en el Parterre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B4PY7HOHFH6SUBEH2SVUHQDP6U.jpg?auth=d3da17fb47421510375f9f08dbd0688b010594759faa988d9e729231a975a004&width=414)
Sin plan para el parque
Federico Sep¨²lveda es el responsable de Patrimonio Verde, departamento adscrito a la Concejal¨ªa de Medio Ambiente que rige el Retiro, un parque urbano con 118 hect¨¢reas de extensi¨®n.
Admite que no existe un plan de uso y gesti¨®n del parque. "Ya que la informaci¨®n existente sobre este jard¨ªn hist¨®rico es tan enorme y exhaustiva, que queremos hacerlo detenida y reflexivamente, con total precisi¨®n", agrega.
Sep¨²lveda subraya que el procesamiento de la documentaci¨®n existente es muy laborioso, "porque los usos sociales, culturales, la valoraci¨®n del Retiro por los madrile?os, se despliegan por numerosos ¨¢mbitos". Y a?ade: "No hemos destinado un presupuesto espec¨ªfico para hacer los estudios previos al plan, porque los hacemos con nuestros recursos propios".
Todo ello, admite, habr¨ªa demorado tres a?os y medio el plan, en cuya redacci¨®n el departamento que ¨¦l encabeza, asegura Federico Sep¨²lveda, se halla involucrado, y con estudios ya asignados y distribuidos.
Respecto de la proliferaci¨®n de subcontratas en el parque madrile?o y su eventual impacto sobre la cultura jardinera propia generada internamente a lo largo de la historia del Retiro, el responsable de Patrimonio Verde dice: "La plantilla del parque cuenta con una magn¨ªfica experiencia profesional, pero las obras que aplican las contratas son igualmente necesarias: el estado actual del parque lo muestra al p¨²blico. No creo que una cosa tenga que eliminar a la otra". Sep¨²lveda da por zanjados los efectos del vendaval que la semana pasada abati¨® 36 grandes ¨¢rboles y seg¨® miles de ramas en el parque. "Afect¨® a todos los parques de la ciudad y fue un episodio puntual", explica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.