Cuatro de cada diez menores se alteran si les privan del m¨®vil
Madrid inicia un programa para prevenir las adicciones a las nuevas tecnolog¨ªas
Estudios promovidos durante 2004 y 2005 por la Oficina del Defensor del Menor revelan que el 37% de los menores de edad manifiesta la necesidad de conectarse con frecuencia a las nuevas tecnolog¨ªas, el 38% desarrolla reacciones adversas al verse obligado a privarse del m¨®vil y el 14% reconoce sentirse enganchado a alg¨²n videojuego.
La Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid ha desarrollado en tres centros educativos durante el primer trimestre del curso 2006-2007 la fase piloto del proyecto Avanzamos, dedicado a la prevenci¨®n de la adicci¨®n a las nuevas tecnolog¨ªas (Internet, m¨®vil, videoconsola). El programa tiene por objetivo promover un uso correcto de estas tecnolog¨ªas. Este pilotaje se ha realizado con la colaboraci¨®n de la Fundaci¨®n Gaudium, especializada en el manejo de adicciones sin sustancia, y han participado 225 alumnos de 11 y 12 a?os y sus padres.
Seg¨²n Manuel Molina, director gerente de la Agencia Antidroga, es el primer paso de un proyecto que se desarrollar¨¢ durante los cursos 2007-2008 y 2008-2009, del que se ver¨¢n beneficiados 18.000 escolares de quinto y sexto de educaci¨®n primaria obligatoria, as¨ª como sus padres. Para el programa Avanzamos la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid ha destinado una inversi¨®n de 399.168 euros.
Molina sostiene que los satisfactorios resultados de la fase piloto auguran una buena evoluci¨®n del proyecto. "No debemos culpar en ning¨²n caso a las nuevas tecnolog¨ªas, cuyo uso razonable puede ser enormemente positivo y ¨²til para los m¨¢s j¨®venes. Pero s¨ª tenemos que identificar y evitar los factores de riesgo de enganche", advirti¨®.
A tenor de los datos que reflejan los cuestionarios de la fase piloto, la aplicaci¨®n de este programa mejora significativamente los factores de protecci¨®n de los escolares participantes ante el desarrollo de adicciones a las nuevas tecnolog¨ªas. Las primeras conclusiones sugieren que el programa ha facilitado que los alumnos se hayan observado a s¨ª mismo con otros ojos respecto al uso que hacen de estos procedimientos y han tomado conciencia de que deben cambiar de actitud.
Tambi¨¦n se ha observado que algunos de los alumnos participantes se han impuesto por iniciativa propia ciertas normas en el uso razonable de estas tecnolog¨ªas, sin la mediaci¨®n de los padres. No obstante, el proyecto ha puesto de manifiesto la necesidad de la colaboraci¨®n de los progenitores por la carencia previa que tienen en este campo y la ayuda que pueden representar para sus hijos.
Se trata de la primera experiencia de estas caracter¨ªsticas que se emprende en todo el territorio espa?ol.
![Tel¨¦fonos moviles en una escuela de Helsinki (Finlandia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KP3KILI3QYJRLJ6MQNIT5NPPQA.jpg?auth=81963dd49973073d7c0a732974f9f60ff5e7f25a765d63250e44deb6a818cdb1&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Defensor Menor
- Ni?os
- Adicciones
- Infancia
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Videojuegos
- Enfermedades
- Internet
- Ocio
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Estilo vida
- Medicina
- Telefon¨ªa
- Inform¨¢tica
- Tecnolog¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Telecomunicaciones
- Salud
- Sociedad
- Industria
- Comunicaciones