Seis agentes avalan que la mochila con la bomba desactivada estuvo siempre vigilada
Los polic¨ªas detallan el viaje del explosivo desde El Pozo al Ifema y desde all¨ª a Vallecas
"Fue un poco caos ese d¨ªa". As¨ª justific¨® un agente de la comisar¨ªa del Puente de Vallecas que el 11-M no incluyeran la bolsa-bomba encontrada en El Pozo y desactivada en el parque Azor¨ªn en el inventario de los efectos a devolver a las v¨ªctimas. Seis polic¨ªas avalaron ayer que el artefacto explosivo fue recogido en El Pozo y que nunca se perdi¨® la cadena de custodia, a pesar de que, junto con otros efectos introducidos en bolsones de basura, fue paseado por medio Madrid: de la comisar¨ªa de Villa de Vallecas a la de Puente de Vallecas. de aqu¨ª al recinto ferial de Ifema y vuelta a Puente de Vallecas.
Y por lo que declararon ayer los seis agentes, no s¨®lo fue un poco caos, sino un caos completo, aunque comprensible teniendo en cuenta que los agentes, varios de ellos con un mes de antig¨¹edad, se enfrentaron al mayor atentado de la historia de Espa?a, con 191 muertos y m¨¢s de 1800 heridos, lo que signific¨® cad¨¢veres quemados, cuerpos desmembrados, trenes destrozados y cientos de bolsas y mochilas por todas partes, entre las que hab¨ªa varias bombas sin explotar.
En ese contexto, los abogados reclamaban ayer que los testigos se acordaran de d¨®nde encontraron una bolsa determinada, si ten¨ªa el cable azul o negro, si el azul de la bolsa era m¨¢s claro o m¨¢s oscuro o si ten¨ªa n¨²meros identificativos.
La polic¨ªa 88163, que descubri¨® la bomba en la comisar¨ªa de Puente de Vallecas cuando con otro compa?ero confeccionaba la relaci¨®n de efectos encontrados en El Pozo, dijo que al examinar el ¨²ltimo bulto que conten¨ªa una de las grandes bolsas de basura, vio un tel¨¦fono m¨®vil azul del que sal¨ªan unos cables que entraban en un paquete. Como era evidente que se trataba de una bomba, afirm¨® la agente, lo comunic¨® a su superior, la subinspectora de guardia, e iniciaron el desalojo de la comisar¨ªa y en especial de los calabozos, en los que hab¨ªa detenidos. La agente asegur¨® que tuvo la bolsa a la vista hasta que los Tedax la desactivaron en el Parque Azor¨ªn.
Esta polic¨ªa afirm¨® que cuando descubri¨® la bomba ya llevaba dos horas elaborando el inventario de los efectos encontrados en El Pozo, aunque luego la relaci¨®n de las bolsas fue completada por otro equipo de la citada comisar¨ªa. Sin embargo, la agente no pudo recordar junto a qu¨¦ otros efectos se encontraba la bomba ni en qu¨¦ punto concreto del inventario pararon para desactivar el ingenio explosivo.
Otros cinco polic¨ªas destinados en la misma comisar¨ªa afirmaron que recogieron las grandes bolsas de basura que conten¨ªan los efectos de las v¨ªctimas y que estaban amontonadas en la estaci¨®n de El Pozo por orden del comisario y que en dos furgonetas las trasladaron primero a la comisar¨ªa de Villa de Vallecas. El responsable de esa dependencia no permiti¨® que se dejasen all¨ª las bolsas y por ello los dos veh¨ªculos se dirigieron a la comisar¨ªa de Puente de Vallecas. Pero ya hab¨ªa llegado el comisario, quien orden¨® que trasladasen los efectos al recinto ferial del IFEMA, donde se estaba centralizando el auxilio a las v¨ªctimas de los fallecidos. Las bolsas fueron depositadas en el pabell¨®n 6 y custodiadas por efectivos de la Unidad de Intervenci¨®n Policial (UIP). No obstante, una hora despu¨¦s, los agentes tuvieron que ir a buscarlas y trasladarlas de nuevo a la comisar¨ªa de Puente de Vallecas, para su inventario. Todos los agentes aseguraron que las bolsas estuvieron siempre bajo custodia policial, sin que nadie las abriera o las tocara.
Esas afirmaciones desmontan una de las bazas claves de la teor¨ªa de la conspiraci¨®n, defendida por el PP, que parte de la sospecha de que la bomba de Vallecas no fue recogida en la estaci¨®n de El Pozo, si no que fue colocada all¨ª por alguna mano negra, que tampoco identifican a quien pertenece aunque sugieren que podr¨ªa tratarse de alg¨²n polic¨ªa afecto al PSOE, con la finalidad de desalojar al PP del poder.
Sin embargo, el letrado de la Asociaci¨®n 11-M Afectados del Terrorismo, Antonio Segura, no quer¨ªa bromas con el tema y pregunt¨® al testigo: "Durante el tiempo que usted estuvo custodiando esa bolsa, ?observ¨® que alg¨²n polic¨ªa de la escala superior, de la ejecutiva o guardia civil o alguna otra persona abriese alguna de esas bolsas e introdujese dentro de ella alguna mochila azul?". La respuesta del polic¨ªa fue tajante: "No".
En la sesi¨®n de ayer, otros agentes narraron c¨®mo registraron la infravivienda de Chinch¨®n y encontraron all¨ª detonadores, algunos quemados y otros enteros, y munici¨®n, as¨ª como un zulo recubierto de aislante t¨¦rmico, donde presumiblemente se guardaron los explosivos. Otros agentes relataron el registro del domicilio de Hicham y Hamid Ahmidan, primos del jefe operativo de la c¨¦lula islamista, Jamal Ahmidan, El Chino, donde se encontr¨® grandes cantidades de hach¨ªs y ¨¦xtasis, as¨ª como fuertes sumas de dinero, con el que supuestamente se iba a financiar la operativa del grupo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.