Los ordenadores port¨¢tiles compactos y con gr¨¢ficos potentes acaparan la atenci¨®n
Se tiende hacia equipos especializados y de m¨²ltiples tama?os, especialmente port¨¢tiles, pero no despegar¨¢n hasta finales de a?o - Los expositores no muestran prototipos por miedo a la copia de la competencia
Los ordenadores port¨¢tiles de todos los tipos y tama?os fueron uno de los principales puntos de atenci¨®n de la feria alemana. La principal innovaci¨®n en los ordenadores port¨¢tiles de este a?o es la integraci¨®n de una tarjeta gr¨¢fica m¨¢s potente, apta para poder mostrar las nuevas capacidades tridimensionales del sistema operativo Vista de Microsoft y para poder jugar con programas sofisticados. Las prestaciones de los port¨¢tiles se asemejan as¨ª cada vez m¨¢s a los de sobremesa.
Ser¨¢ en mayo o en junio cuando estar¨¢n disponibles estos port¨¢tiles con mayor capacidad gr¨¢fica a precios asequibles, porque a¨²n se est¨¢n dando los ¨²ltimos retoques a las placas, circuitos integrados o chipset que gobiernan los distintos componentes y perif¨¦ricos que se deben actualizar para sacar pleno partido a las potencialidades de Vista. Se considera que los gr¨¢ficos contribuyen a duplicar las posibilidades de Vista.
La utilizaci¨®n de sistema de retroiluminaci¨®n de las pantallas de los port¨¢tiles mediante LED se est¨¢ generalizando, porque permite ahorrar peso y espesor respecto a los tubos fluorescentes tradicionales, aparte de que el reparto de la luz es m¨¢s di¨¢fano y se consume menos energ¨ªa, con la consiguiente mayor duraci¨®n de la bater¨ªa. La retroiluminaci¨®n con LED ha alcanzado su punto de madurez y ya no ser¨¢ exclusivo de los equipos de precio prohibitivo.
Otra incorporaci¨®n que est¨¢ en ciernes es la incorporaci¨®n de conectores HDMI en los ordenadores y del sistema de protecci¨®n anticopia HDCP, as¨ª como escalado de las im¨¢genes.
El desarrollo de los ordenadores de sobremesa de tama?o reducido es a¨²n incipiente, aunque su despegue tendr¨¢ lugar probablemente a finales de este a?o o principios del pr¨®ximo, porque la tendencia hacia equipos m¨¢s peque?os y de menor consumo energ¨¦tico se considera inevitable.
Poco riesgo
El a?o pasado se vendieron en todo el mundo 150 millones de ordenadores de sobremesa y 81 millones de port¨¢tiles, con un crecimiento respectivo del 1,4% y del 28,2%. Gianfranco Lanci, presidente de Acer, prev¨¦ para este a?o un crecimiento similar para ambos tipos de equipos, con lo que el alza de los ordenadores de sobremesa compactos tampoco puede ser espectacular.
El principal obst¨¢culo para que estas innovaciones se trasladen r¨¢pidamente al mercado no es de tipo tecnol¨®gico sino econ¨®mico. Jos¨¦ Vicente Molera, director general de Infinity Systems, la empresa espa?ola que comercializa productos con la marca Airis, considera que los m¨¢rgenes de beneficio son tan reducidos y la competencia tan feroz que no permiten que las empresas inviertan en nuevos desarrollos y se arriesguen con propuestas distintas.
Como consecuencia, los productos que est¨¢n a la venta son muy similares entre s¨ª, con formas y prestaciones variadas pero sujetas a unas caracter¨ªsticas comunes. Esta situaci¨®n se agrava porque los fabricantes reales se pueden contar con los dedos de una mano. El miedo a que un competidor copie una idea tambi¨¦n hace que en ferias tan importantes con Cebit se ense?en ¨²nicamente los productos que se introducir¨¢n en abril o mayo, cuando hace unos pocos a?os era habitual que se mostraran los desarrollos hasta final de a?o. Es as¨ª m¨¢s que probable que en la pr¨®xima cita internacional de tecnolog¨ªa inform¨¢tica, la feria Computex que se har¨¢ en Taiw¨¢n en junio, se muestren desarrollos que en Alemania no se han visto ni en una vitrina.
![Prueba de ordenadores en la feria alemana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6WFE6UUFHF5ACCY5CSMQC6RSGQ.jpg?auth=ca735c4910a9b1d2737e0392580f9b747f313f3dcc0fd398d0361b05d7a52e51&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.