El Gobierno retrasa la ley del cine para buscar mayor consenso
El desacuerdo entre los sectores ralentiza la tramitaci¨®n del texto
![Roc¨ªo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6f5b4128-e8dc-4342-945a-f1d427912007.png?auth=c04cf3469a7e46b5fead72bcccef8669c945185b2e8fe268c3c003dc569d22b1&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno ha decidido retrasar indefinidamente el anteproyecto de ley del cine para buscar un mayor consenso entre los sectores enfrentados. La primera lectura del pol¨¦mico texto se realiz¨® ayer en el Consejo de Ministros, pero la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega -no compareci¨® la ministra de Cultura, Carmen Calvo, aunque en su departamento anunciaron por la ma?ana su presencia-, asegur¨® que se seguir¨¢ "trabajando en la b¨²squeda del mayor grado de consenso posible" hasta "lograr la mejor ley posible para los ciudadanos y los sectores implicados".
Fern¨¢ndez de la Vega, que se vio obligada esta semana a intervenir directamente en la negociaci¨®n del texto dado el grado de enconamiento de las partes en conflicto, a?adi¨® que el Ejecutivo "participar¨¢ activamente" en las reuniones entre los distintos sectores "que tienen intereses contrapuestos". "El Gobierno quiere que la nueva ley a¨²ne como objetivo fundamental la defensa del cine como un activo industrial y tambi¨¦n cultural para nuestro pa¨ªs", a?adi¨® De la Vega.
La decisi¨®n de ayer de no enviar el texto al Consejo de Estado, tal y como estaba previsto, para su regreso posterior al Consejo de Ministros, su aprobaci¨®n y su remisi¨®n al Parlamento, plantea serias dudas sobre si el anteproyecto de ley del cine puede finalmente ser tramitado en esta legislatura, tal y como se comprometi¨® la ministra de Cultura. Lo que parece claro, seg¨²n fuentes del sector cinematogr¨¢fico, es que el Gobierno ha decidido ralentizar la aprobaci¨®n de la ley, a la vista de los conflictos que est¨¢ generando.
Las televisiones celebraron la decisi¨®n del Ejecutivo y, en un comunicado hecho p¨²blico por Uteca, el organismo que agrupa a las cadenas privadas, reafirmaron su disposici¨®n "permanente al di¨¢logo" y reiteraron su compromiso con el cine espa?ol. Uteca volvi¨® a recordar su rechazo a la obligaci¨®n de invertir el 5% de los ingresos brutos anuales en producciones audiovisuales europeas.
Tambi¨¦n el Partido Popular se pronunci¨® ayer en torno a la controvertida ley y lo hizo en t¨¦rminos muy duros, calificando de "lamentable espect¨¢culo" la tramitaci¨®n del texto. El PP asegur¨® que la "absurda situaci¨®n actual de mantenerla y no enmendarla de la ministra de Cultura s¨®lo revela un intolerable orgullo herido, que ha causado ya un grave da?o al enfrentar a tantos sectores vitales para la industria del cine". "Al final ser¨¢ una ley bumer¨¢n que se volver¨¢ contra el sector que se intenta proteger", aseguran los responsables del Partido Popular.
![Carmen Calvo, con Zapatero en el Congreso el mi¨¦rcoles pasado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HLJ7MMKMSCZDUUEB6T2KCEPFYE.jpg?auth=a0225fd566e4bf7e5927041dbe640ec74fbbb0a9ca5a7a7e21f394a9b7608fe0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.