El tebeo ya no es popular
- Tebeos populares. No se me equivoquen ante el titular. No es mi intenci¨®n sugerir que los tebeos han perdido el favor del p¨²blico. Es m¨¢s, afirmo con rotundidad que a todo el mundo le gustan, de una manera u otra, tan s¨®lo es cuesti¨®n de encontrar aquel que le haga til¨ªn a uno. Pero otra cosa muy diferente es que los tebeos sean populares seg¨²n la acepci¨®n que del t¨¦rmino se ha tenido siempre, la de aquellos tiempos donde el chaval se acercaba al quiosco con su pariente m¨¢s generoso para que le comprase un buen mont¨®n de tebeos. Pero pese a que todo indica que ya no existe lugar para ese tebeo de leer y tirar hecho con dignidad y oficio, la editorial Aleta, cual aldea gala irreductible, sigue intentando apostar por ellos, especialmente a trav¨¦s de aquellos que mejor definen esa idea: los de la editorial italiana Bonelli. Tras varios meses publicando las series regulares de Martin Myst¨¨re, Dylan Dog o Nathan Never, aprovecha el 25? aniversario del primero para probar nuevos formatos, publicando el grueso volumen recopilatorio Expediente Exc¨¢libur, de Alfredo Castelli y Giancarlo Alessandrini, que recoge las aventuras donde el famoso arque¨®logo de lo imposible se enfrenta a los insondables misterios esot¨¦ricos que envuelven las leyendas art¨²ricas.
- Tebeos kafkianos. Peter Kuper es uno de esos autores que generan terribles sarpullidos a muchos pol¨ªticos americanos ante la simple menci¨®n de su nombre. La editorial vasca Astiberri acaba de publicar su espl¨¦ndida adaptaci¨®n de La metamorfosis, donde su radical expresionismo gr¨¢fico consigue enriquecer, si cabe, la experiencia de la lectura de la obra de Kafka.
- Tebeos redentores. Atentos a Por qu¨¦ he matado a Pierre (Ponent Mon), una interesante obra donde el guionista Olivier Ka, ayudado por el dibujante Alfred, usa la historieta para reflexionar sobre un abuso sexual que sufri¨® de ni?o y c¨®mo afect¨® a su vida posterior. La obra ha impactado en Francia, donde recientemente ha recibido el Premio Esencial del Sal¨®n de Angoul¨ºme 2007.
- Tebeos p¨¢nico. Acaba de distribuirse en Espa?a la edici¨®n mexicana de F¨¢bulas P¨¢nicas, de Alejandro Jodorowsky. Filosof¨ªa, religi¨®n, arte, cine o cultura, todo es posible en las p¨¢ginas de esta obra tan extra?a como hipn¨®tica. Ojo, engancha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.