La AVT se querella contra Conde-Pumpido y dos fiscales de la Audiencia Nacional
La Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo (AVT) present¨® ayer en el registro del Tribunal Supremo una querella contra el fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido, el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, y el fiscal Fernando Burgos, que actu¨® en la vista oral del juicio contra el l¨ªder de Batasuna, Arnaldo Otegi, absuelto tras haberse retirado la acusaci¨®n contra ¨¦l.
Los servicios jur¨ªdicos de la AVT entienden que la retirada de la acusaci¨®n contra Otegi, al que se ped¨ªan 15 meses de prisi¨®n por delito de enaltecimiento del terrorismo, "s¨®lo puede tener que ver con la situaci¨®n pol¨ªtica actual, que ha llevado a buscar un subterfugio para evitar las consecuencias que se podr¨ªan derivar de haber mantenido la acusaci¨®n".
Seg¨²n la AVT, se produjo una actitud "conjunta", tanto del fiscal como de la defensa del procesado, que "revela el posicionamiento y la existencia de una estrategia de la que son actores principales los querellados, para evitar que se celebrara el juicio".
La citada asociaci¨®n sostiene que la actitud de la fiscal¨ªa en este proceso se ajusta a los art¨ªculos 408 y 404 del C¨®digo Penal que castigan, respectivamente, a "la autoridad o funcionario que, faltando a la obligaci¨®n de su cargo, dejare intencionadamente de promover la persecuci¨®n de los delitos de que tenga noticia o de sus responsables" y a "la autoridad o funcionario p¨²blico que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resoluci¨®n arbitraria en un asunto administrativo".
"Falta de imparcialidad"
La retirada de la acusaci¨®n provoc¨® una inusitada reacci¨®n de la Secci¨®n Cuarta Penal de la Audiencia Nacional, que culp¨® a la fiscal¨ªa de no haber podido condenar a Otegi. El presidente de la Secci¨®n, Fernando Berm¨²dez de la Fuente, a quien el Consejo del Poder Judicial no sancion¨® por recabar votos para el PP, la ponente Paloma Gonz¨¢lez Pastor y Juan Francisco Martel, sentenciaron que exist¨ªa "prueba de cargo, directa, objetiva y suficiente" contra Otegi, pero que la fiscal¨ªa les impidi¨® dictar una sentencia condenatoria.
La sentencia, absolutamente inusual, provoc¨® que la fiscal¨ªa calificase la resoluci¨®n de los tres jueces de "hecho ins¨®lito y sin precedentes en la historia judicial, puesto que al no existir acusaci¨®n en un proceso penal no puede declararse la existencia de hecho delictivo alguno". "El tribunal ha asumido funciones acusatorias que no le corresponden, lo que demuestra su evidente falta de imparcialidad para juzgar el caso y tratar de limitar la autonom¨ªa del fiscal como defensor de la legalidad". Adem¨¢s, la fiscal¨ªa denunci¨® que el tribunal no utiliz¨® los mecanismos previstos en la ley para mostrar su disconformidad con la posici¨®n del fiscal al retirar la acusaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.