El PP se suma a la reforma por consenso de la ley que equipara las parejas de hecho con el matrimonio
El Partido Popular se sumar¨¢ a la ponencia conjunta creada hace diez d¨ªas en el Parlamento para reformar por consenso la disposici¨®n adicional de la Lei de Dereito Civil que equipara en derechos y deberes a las parejas con un a?o de convivencia y a los matrimonios.
El portavoz popular, Jes¨²s Palmou, anunci¨® esta decisi¨®n despu¨¦s de defender, sin ¨¦xito, una propuesta presentada en solitario por su grupo para modificar la ley e impedir que el pr¨®ximo mes de julio, cuando se cumpla un a?o de la aprobaci¨®n de la norma, la ausencia de una regulaci¨®n espec¨ªfica de las parejas de hecho establezca para ellos -lo hayan decidido o no-las mismas obligaciones legales que se derivan de los matrimonios en cuestiones de herencia o de separaci¨®n.
Palmou intent¨® convencer a los grupos que apoyan al gobierno de la conveniencia de dar respaldo a su iniciativa, que trataba de suspender la disposici¨®n adicional que regula esta materia. Pero su propuesta no obtuvo otra cosa que reproches por parte de socialistas y nacionalistas. Iago Tabar¨¦s, en nombre del grupo del BNG, la calific¨® de "desafortunada, oportunista, incoherente y falta de rigor". Y Beatriz Sestayo (PSdeG), la tach¨® de "desleal" y "mentirosa".
Ambos acusaron al PP de romper la tradici¨®n seg¨²n la cual la legislaci¨®n en materia de derecho civil de Galicia se tramita siempre por consenso y s¨®lo se somete a aprobaci¨®n cuando cuenta con el respaldo de todos los grupos. Palmou justific¨® la presentaci¨®n de la propuesta en la necesidad de evitar los perjuicios que supondr¨¢ la entrada en vigor de la norma tal y como fue aprobada y, en respuesta al conselleiro de Presidencia, Jos¨¦ Luis M¨¦ndez Romeu, confirm¨® la voluntad de su partido de mantener el consenso como m¨¦todo de trabajo para legislar sobre el derecho civil de Galicia.
La pol¨¦mica disposici¨®n hab¨ªa sido criticada en repetidas ocasiones por juristas expertos en derecho civil que alertaron de los problemas legales derivados de la redacci¨®n del texto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- VII Legislatura Galicia
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Parejas hecho
- Grupos parlamentarios
- Matrimonio
- Xunta Galicia
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Relaciones pareja
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica social
- Familia
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Galicia
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica