Robado en un ambulatorio un ordenador con datos confidenciales de 15.000 enfermos
El equipo tambi¨¦n conten¨ªa las investigaciones sobre m¨¦dicos de Orcasitas
Un ordenador con los datos personales y m¨¦dicos de m¨¢s de 15.000 pacientes fue robado del centro de especialidades de Orcasitas el fin de semana del 30 y el 31 de enero, seg¨²n trabajadores del centro y fuentes policiales. Los ladrones entraron al despacho de la inspecci¨®n m¨¦dica y se llevaron la CPU, o disco duro, sin tocar el monitor u otros equipos que hab¨ªa en la dependencia. El equipo inform¨¢tico robado tambi¨¦n conten¨ªa las investigaciones que los inspectores desarrollan sobre el trabajo y la asistencia que prestan los m¨¦dicos, as¨ª como sobre la actividad de todos los centros m¨¦dicos de la zona.
El robo del equipo inform¨¢tico fue descubierto por un inspector al llegar a su puesto de trabajo el lunes 1 de febrero. Seg¨²n fuentes del centro, "no hab¨ªan forzado la puerta ni tocado los dem¨¢s equipos inform¨¢ticos que hab¨ªa en el despacho", por lo que presumen que los ladrones ten¨ªan la llave del despacho.
La Jefatura Superior de Polic¨ªa, sin embargo, inform¨® ayer de que "los ladrones accedieron por una ventana tras romper el cristal". La polic¨ªa, que se?al¨® que "no hay novedades en la investigaci¨®n", sospecha que "robaron el ordenador para venderlo de segunda mano en alg¨²n poblado marginal cercano".
Los ladrones se llevaron s¨®lo la denominada CPU del ordenador, unidad central del equipo que contiene el disco duro. En ¨¦l hab¨ªa almacenados los datos personales y m¨¦dicos de al menos 15.000 pacientes de la zona que atiende el centro de especialidades de Orcasitas.
"Los datos del ordenador eran los de la inspecci¨®n en los ¨²ltimos seis o siete a?os", explicaron fuentes del ambulatorio. El centro de especialidades de Orcasitas atiende a unas 100.000 personas del sur de la capital. Es centro de cabecera de cinco centros de salud de la zona: Almendrales, Calesas, Joaqu¨ªn Rodrigo, Orcasur y Orcasitas, con el que comparte edificio. "De esas 100.000 personas, la inspecci¨®n tiene los datos de aquellos cuyos f¨¢rmacos es necesario visar, por lo que la cifra de pacientes afectada superar¨¢ los 15.000", a?adieron estas fuentes. Esos datos eran los grabados en el aparato desaparecido.
La inspecci¨®n m¨¦dica es algo as¨ª como la polic¨ªa sanitaria de la regi¨®n. Vela por el cumplimiento de la ley en los centros sanitarios p¨²blicos y privados. Esta formada por unos 180 m¨¦dicos, farmac¨¦uticos y enfermeros. Su funci¨®n de visado de los f¨¢rmacos tiene como objetivo certificar el uso adecuado de algunos de los f¨¢rmacos que recetan los m¨¦dicos de los centros de salud y financia la sanidad p¨²blica. "Se trata de medicamentos complejos y con riesgo de efectos secundarios", explica una fuente cercana a la Inspecci¨®n. "El inspector analiza diagn¨®sticos, recetas y dem¨¢s informaci¨®n del paciente y se asegura que no haya riesgo de complicaciones. Adem¨¢s, como suelen ser medicamentos de precio elevado, su funci¨®n ayuda a mantener la eficiencia del sistema", matiza.
Los inspectores, a?ade la citada fuente, casi nunca ponen objeciones a las recetas de los m¨¦dicos. "Es algo excepcional, pero ocurre. Por ejemplo, hay un f¨¢rmaco que se llama Proscar y sirve para tratar la hipertrofia benigna de pr¨®stata. Pero tambi¨¦n se usa, por ejemplo, para frenar la alopecia. A veces, alg¨²n m¨¦dico lo receta para esto, lo que est¨¢ fuera de la normativa porque con los presupuestos p¨²blicos no se financia el tratamiento de la alopecia".
Otra funci¨®n de los inspectores es velar porque todos los centros sanitarios y su personal sanitario, p¨²blico y privado, cumplan la ley. Esto les permite investigar cualquier fraude que tenga relaci¨®n con la sanidad: m¨¦dicos que receten irregularmente, cl¨ªnicas privadas que incumplan su concierto con la Consejer¨ªa de Sanidad, etc¨¦tera. "Cualquier investigaci¨®n que hubiera en marcha o que se haya realizado en los ¨²ltimos a?os tambi¨¦n estaba en el ordenador", explican trabajadores del centro.
La Consejer¨ªa de Sanidad confirm¨® ayer el robo. Asegur¨® que "el asunto est¨¢ bajo investigaci¨®n policial". Sanidad, sin embargo, no inform¨® sobre el n¨²mero de pacientes afectados ni sobre la informaci¨®n sustra¨ªda.
Reventa, formateo o espionaje
En una chabola para su reventa, formateado por alguien a quien incomodaba su contenido, o minuciosamente analizado para descubrir la prevalencia de algunas enfermedades y los medicamentos que los m¨¦dicos de la sanidad p¨²blica recetan para combatirlos.
Estos son los tres destinos posibles que los trabajadores del centro y los responsables sanitarios consultados barajan para explicar el robo de uno de los ordenadores de la inspecci¨®n m¨¦dica en el Centro de Especialidades de Orcasitas.
La polic¨ªa puso ayer sobre la mesa su hip¨®tesis. "Esto es un robo como tantos otros. Rompen la ventana, entran y se llevan lo que es m¨¢s f¨¢cil de vender", explic¨® una portavoz de la Jefatura Superior de Polic¨ªa. A?adi¨® que "seguramente ya ha sido vendido en alg¨²n delincuente que mercadea con material robado", a?adi¨®.
La polic¨ªa asegura que el ladr¨®n accedi¨® al despacho por una ventana rota, informaci¨®n que no coincide con la ofrecida por algunos trabajadores, que dicen que los ladrones tuvieron que entrar por la puerta. "Adem¨¢s, dejaron el monitor y otros equipos inform¨¢ticos", explicaron.
Casi dos meses despu¨¦s del robo, en el centro no han sabido nada de la denuncia presentada ante comisar¨ªa. Ni por parte de la polic¨ªa ni por la Direcci¨®n General de Calidad e Inspecci¨®n, de la que depend¨ªa la informaci¨®n del ordenador. Esto ha disparado las conjeturas. "Igual hab¨ªa alguna investigaci¨®n en marcha que incomodaba a alguien", aventura uno. Otro apunta que "analizando los datos, se puede acceder a informaci¨®n muy valiosa, como prevalencia de enfermedades o los medicamentos que prefieren los m¨¦dicos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Hurto
- Centros salud
- VII Legislatura CAM
- Atracos
- Confidencialidad
- Ambulatorios
- Gobierno Comunidad Madrid
- Robos
- Atenci¨®n primaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comercio
- Asistencia sanitaria
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- Empresas
- Inform¨¢tica